PINA BEAUSСH
Majito9920 de Septiembre de 2014
995 Palabras (4 Páginas)252 Visitas
PINA BAUSCH
Philippina Bausch, conocida como Pina Bausch (Solingen, 27 de julio de 1940 - Wuppertal, 30 de junio de 2009), fue una bailarina, coreógrafa y directora alemana pionera en la danza contemporánea. Con su estilo único y vanguardista, mezcla de distintos movimientos, Bausch propone piezas de danza que se componen en cooperación entre distintas expresiones: movimientos corporales, emociones, sonidos y escenografía que configuran piezas enmarcadas en la corriente de la danza teatro, de la cual Bausch es pionera e influencia constante de generaciones posteriores.
Una de las más famosas obras de Pina Bausch fue la consagración de la primavera. Una de las coreografías de las cuales se desarrollan las danzas de todo el mundo
Pronto será la primavera, luego de la primavera llegara otoño, y entonces primavera verano y otoño e invierno
En esta escena se representa a un grupo de ciudadanos interpretando sus sentimientos de acuerdo a cada estación del año, luego el trabajo que realizan los obreros y allí aparecen varias mujeres que dentro de un caos total destaca una la cual tiene una tela roja la cual la deja caer asombrando a todos y logrando que se alejen formando un solo ser.
Una de las frases legendarias de Pina:
“cuando lo único que puedes hacer es evocar las cosas, entonces aparece la danza”
Con ella un gran drama se desarrolla, un conflicto con el singular vestido y la mujer que será la elegida para usarlo, después de ser elegida la mujer para llevar aquella prenda en introducida al mundo nuevamente, de una manera brusca, es por ello que las personas que la rodean se alejan de ella.
La importancia de interiorizar y tener en cuenta que cada detalle es sumamente importante, esto se logra únicamente cuando cerramos nuestros ojos interiores y abrimos los ojos del alma y de la pasión
Algunos de sus estudiantes de toda la vida definen a Pina como una mezcla de fragilidad y fuerza indefinida. Un ático lleno de tesoros y cosas innovadoras para mostrar al mundo
Algunas de sus más populares obras son:
Café Müller la cual fue una obra creada por Pina en la cual se muestra todo el grado de interiorización que se logra al cerrar los ojos
Defender lo que hacemos, cada paso, cada gesto y cada movimiento es la honestidad que cada bailarín muestra al momento de bailar. Cuando llenamos nuestra mente de imágenes y cerramos los ojos, observamos incluso mejor que cuando tenemos los ojos abiertos
Pina siempre quiso sacar lo mejor de cada bailarín ya que su fragilidad es también su fuerza
Otra de sus coreografías muestra como la imaginación de pina es incomparable, mostrando como mediante la locura en un tren también se puede danzar y que cada movimiento es único e incomparable
Otra de sus coreografías muestra y relata tal espectador que dentro de cada persona existe un nuevo mundo, totalmente diferente al que se muestra al resto, un mundo de amor a la danza y de libertad mostrando rodo aquello que por dentro, todos sus sueños más descabellados ella lo representa y lo convierte en algo extraordinario. Es por ello que representa una graduación que se convierte en una completa soledad y dentro de la cual solamente quedan algunas personas que empiezan a una mujer así como si fuera una marioneta y de allí aparece otra escena en la cual se muestra claramente que la gravedad es inmune a los bailarines puesto que la confrontamos y lo único que nos inspira es la alegría y la satisfacción de saber que hacemos lo que amamos y así poco a poco iremos perdiendo esa timidez que nos detiene y limita a hacer lo más loco que se nos ocurra y convertirla en una verdadera obra de arte
Es allí donde aparece otra de las grandes fases motivadoras de Pina:
“sigue buscando”
Busca todo tu potencial pero aquella búsqueda será muy compleja puesto que la tarea
...