Pasarela mobile
s0000011111Ensayo12 de Marzo de 2017
774 Palabras (4 Páginas)231 Visitas
Pasarela mobile
Siempre se ha tomado la danza como forma de expresión y representación, no sólo de las cultural, sino, los diferentes estilos de vida presentes; se juega con el dinamismo que ofrece está a poder llevar a cabo las coreografías que en el trasfondo existe un mensaje oculto para el público. La presentación de pasarela mobile fue una conjunción entre dos fuertes industrias, la moda y la danza, que de una manera u otra se relacionan entre sí. Está relato la complejidad, la lucha, y nos mostró que el resultado que vemos trae consigo un camino de púas atado.
El espectáculo comienzo con una interpretación de ballet neoclásico con la canción Campanella; me gusto la fluidez y complejidad de la pieza y como siempre el ballet desprende la sencillez haciendo ver fácil lo que al cuerpo le toma años por adaptarse y luego meses de práctica, tuvo dos partes. En coordinación con el sentimiento de estos diseños, los coreógrafos participantes desarrollaron un interesante presentación, bajo el concepto de Stephanie Bauger, inspirado en una “pasarela” que cuenta una historia diferente de la moda y de cómo funciona mas a fondo. Muestra que no son solo fotos profesionales, cuerpos perfectos ,sino, de cómo las personas que pertenecen y quieren pertenecer son utilizados y manipulados.
La primera coreografía que dio inicio formal a pasarela mobile fue literalmente una pasarela, la cual, mostró la vibra en la moda cambio de poses para esas fotos perfectas poses que que te preguntas que si su cuerpo esta falta del esqueleto, se siente la desesperación por quitar esa tacones y el como te enseña la cruda realidad que eres solo una pieza de un enorme rompecabezas.
Me llamo de manera particular una pieza el cual representaba a una persona con un reflector, todas llegaron a estar debajo del spotlight, sin embargo, en un momento fueron tiradas al suelo como si ya no valieran nada y muchas veces en la industria de la moda ocurre lo mismo ahora puedes ser el centro de atención más grande pero recuerda que puedes ser reemplazada, también, que unos de los requisitos más importante es la talla, habian unas chicas con corsets el cual representaba la talla perfecta y en un momento halaban lo más que podían para llegar a tener esa pequeña cintura.
Los rostros perfectos quise llamar esta interpretación de esta manera porque todos los bailarines salieron con máscaras de lado a lado, lo que me asusto mucho, y entendí que allí es donde está el problema. Hoy en día las personas utilizan diferentes mecanismos ya sea el maquillaje, cirugía plástica, inyecciones, productos, etc, con tal de que su imagen sea más parecida a la de un artista figura pública y pierde su identidad y su naturaleza al igual que la cabra el abuso al maquillaje te hace irreconocible ante la gente y ante ti mismo.
Me pregunté qué relación tuvo la última coreografía con el tema y me di cuenta que esta representaba nuestra cultura y que los diseñadores dominicanos no deben de donde vienen, cuales son sus raíces y que allí es donde deben buscar su inspiración al momento de crear una coleccion y mas si van a representar al país con su talento que la gente vea lo aplatanao’ que son.
Me gusto el desempeño de todo el mundo se reflejo por completo en cada pieza, el dinamismo y la fusión entre tres ramas del arte; la moda, la danza y la música. Los géneros que percibí fueron el ballet, hip hop, contemporánea y moderna. El opening me pareció agradable además de que fue muy diferente al cierre, tuvo un contraste exquisito porque comenzó con ballet y terminamos en una fiesta de palo.
Finalmente, la moda es una industria peligrosa al igual que la danza, te puedes encontrar con muchas piedras en el camino. No obstante, tanto una como la otra son estilos de vida que las personas adoptan, no todo es color de rosas pero todo esfuerzo tiene sus frutos. Pasarela mobile representó ese esfuerzo, amor y dedicación que hay que tenerle a las cosas que nos apasiona.
[pic 1]
DECANATO DE
CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Escuela de Mercadeo y Negocios Internacionales
Danza moderna y contemporánea
...