Remuneración Deberá
tingolestadgde2 de Abril de 2014
659 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
Introducción
En el presente trabajo de investigación veremos en como se divide y como se realiza el Sistema de Remuneraciones y cuales son sus principales características para desarrollar dicho sistema y tener en cuenta cuales son los conceptos principales y los puntos importantes que debemos prestar atención.
La Remuneración Deberá cumplir todos los requisitos metodológicos.
Utilice más de una Bibliografía. Realice su informe final basándose en el siguiente temario:
La Remuneración
1. Concepto de remuneración.
Se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especies avaluables en dinero que percibe el trabajador del empleador por causa del Contrato de Trabajo. Es la compensación económica que recibe un colaborador por los servicios prestados a una determinada empresa o institución. Y esta destinada a la subsistencia del trabajador y de su familia.
En otras palabras constituye las recompensas de todo tipo que reciben los colaboradores por llevar a cabo las tareas que les asigno la organización; la compensación puede ser directa e indirecta, la compensación directa es el pago que recibe el colaborador en forma de sueldos, salarios, primas y comisiones. La compensación indirecta, llamada también beneficios, son las que se otorgan por derechos y prestaciones que se adquieren, como son las vacaciones, gratificaciones, asignación familiar, seguros, etc. Generalmente las remuneraciones o compensaciones, se otorgan a los colaboradores, por los servicios prestados, pudiendo ser esfuerzos físicos, mentales y/o visuales, que desarrolla un colaborador a favor de un empleador o patrón, en los contratos de trabajo se establecerán las condiciones bajo los cuales se prestan los servicios.
2. Los componentes de la remuneración total.
La remuneración total es el paquete de compensaciones cuantificables que recibe un empleado por su trabajo, y constituye el costo más importante
En la mayoría de las organizaciones, el principal componente de la remuneración es la remuneración básica o pago fijo que recibe el empleado de manera regular como salario mensual o salario por hora.
La remuneración básica está representada por el salario, ya sea mensual o por hora. En la jerga económica, salario es la remuneración en dinero recibida por el trabajador por la venta de su fuerza de trabajo. Aunque existieron trabajadores asalariados en otros periodos de la historia, sólo la llegada del capitalismo convirtió el salario en forma predominante de pago de la llamada mano de obra.
El segundo componente de la remuneración total son los incentivos salariales: programas diseñados para recompensar empleados de buen desempeño. Los incentivos se conceden en diversas formas; por ejemplo, bonos y participaciones en los resultados, a titulo de recompensa por alcanzarlos. El tercer componente de la remuneración total son los beneficios, casi siempre denominados remuneración indirecta. Los beneficios se conceden a través de varios programas (vacaciones, seguro de vida, transporte subsidiado, restaurante subsidiado, etc.)
3. Clasificación de las recompensas.
Las recompensas se pueden clasificar en dos formas que son las recompensas extrínsecas generales e inpidualizadas y recompensas intrínsecas y sus consecuencias. Considero que las de tipo inpidualizadas son aquellas que son propicias para atraer inpiduo a la empresa, retenerlo en ella y para motivarlos y la generales se utilizan cuando las inpiduales resultan imposibles y son eficaces para mantener enfocado a los empleados pero resulta difícil para la producción. Las intrínsecas son las que los trabajadores sienten directamente, es decir, es el sentimiento de hacer, aumento
...