ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Pelicula El Gladiador

danielspo518 de Febrero de 2015

606 Palabras (3 Páginas)721 Visitas

Página 1 de 3

Su economía se basaba en un sistema de clases donde el esclavo constituía el escalón más bajo de la sociedad. Existían ya entonces las clases sociales donde los manda más en roma eran los emperadores

Su forma de producción era el esclavismo mantenía su economía por medio de los países que conquistaban y esclavizaban, por medio de estos obtenían una producción constante y sobre esa producción se creaba trueques o cambios por objetos por mismas monedas de oro, habían empleos para los romanos por medio de los cuales obtenían productos como comida, vestimenta y hasta esclavos.

Otro ejemplo de administración que note en la película fue que en la primera lucha que tuvieron en el coliseo, Máximo logra una gran administración de los demás gladiadores y también de los recursos que tenían, de este modo terminaron quedándose con los caballos y espadas de los contrincantes para salir victoriosos de la arena.

El gladiador Máximo peleaba por el César en batallas. Maximo es un soldado del imperio Romano, admirado por todos y considerado un hijo para el Cesar, Marco Antonio pero el hijo llamado Comodo movido por los celos decide matar a su padre asfixiándolo sobre su pecho.

Seguidamente, manda matar a Maximo y a su familia. A Maximo se lo llevan a un bosque para cortarle la cabeza pero consigue librarse... Sin perder un segundo corre a la ayuda de su familia. Pero es demasiado tarde, se lo encuentra quemados colgados, Máximo corre a buscar venganza pero a medio camino se desploma y es salvada por un grupo que esclaviza y vende a la gente como esclavos. A sí que a él lo compran como Gladiador.

Empieza a asistir a torneos para pagar su libertad. Pero descubre que tiene que ir a Roma. A sí que va en busca de Cómodo. Allí empieza a luchar y a ganarse la admiración de todos. Hasta que un día Cómodo decide bajar a conocerlo y le pide que se quite las máscara que lleva, puesto que a él no lo conocen, solo por su nombre "El Hispano". Niega por un momento quitarse la máscara, pero se la quita... Comodo lo reconoce y se queda de piedra en este momento Máximo le suelta una perla que empieza "Soy Maximo ... Y continúa... Padre de un hijo asesinado, Marido de una mujer asesinada y encontraré mi venganza en esta vida o en la próxima.

Cómodo quiere matarlo pero sabe que no puede hacerlo de forma directa a sí que lo enfrenta a todo tipo de batallas y cómo ve que no muere decide luchar contra él. Sin antes, clavarle un veneno para que Maximo estuviera con menos fuerzas. Aun así Maximo lo mata aunque el también muere.

Conclusión: Esta película me pareció muy interesante ya que está directamente relacionada con el contexto histórico, ubicándonos en Roma y lo que era la grandiosidad y el poder de un ciudadano romano. Los dos tipos de administración que yo note fueron dos, el primer tipo era la administración económica que principalmente se basaba en el esclavismo con lo cual llevaban a cabo cambios, trueques, cambios por monedas de oro.

Y el otro tipo de administración que a mí me sorprendió fue el de saber utilizar los movimientos y a los gladiadores en el preciso momento para poder ganar una batalla obviamente teniendo un líder a la cabeza que en este caso era Maximo.

En su primera batalla y en muchas ellos tenían mucha desventaja sobre el adversario porque el adversario tenía mejores armas, mejores armaduras entre otras cosas que los gladiadores no tenían. Pero supieron administrar sus movimientos de cada gladiador para poder ganar las batallas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com