ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Pelicula Gladiador

jesushdzcano7 de Enero de 2015

783 Palabras (4 Páginas)669 Visitas

Página 1 de 4

Gladiator una película de cine "histórico" o ficción histórica dirigida Ridley Scott, protagonizada por Russell Crowe ganador al Oscar del año 2000 a mejor actor y Joaquin Phoenix. La película es una adaptación de The Fall of the Roman Empire (1964) donde vemos a protagonistas similares y se basa en el período posterior a la muerte del emperador romano Marco Aurelio, uno de los cinco más grandes emperadores romanos de todos los tiempos y el periodo posterior del gobierno de su hijo Lucio Aurelio Cómodo, lo poco que vemos en la cinta de la historia romana se diluye en una historia que habla una sociedad moderna y sus valores morales, sentido de la justicia y la libertad. Siendo ganadora del Oscar a la mejor película, Gladiador es una extraña mezcla de varios géneros políticos, épicos e históricos que encuentran eco en la idea de los Estados Unidos gobernado por dioses y demonios. Uno de los pocos éxitos que tendría Ridley Scott durante casi diez años de sequía artística, hasta regresar con pompo y platillo en la cinta Prometeo (2012). La trama El general favorito del emperador Marco Aurelio, al final de las campañas contra los bárbaros germánicos, termina la guerra luego de un violento enfrentamiento derrotando a los bárbaros. –

Cómodo (Joaquin Phoenix), hijo de Aurelio, va a visitar a su padre en el frente quien desea dejar el futuro de Roma en manos del general Máximo (Russell Crowe), pero Cómodo no está dispuesto a perder su reinado. –

Asesina a su padre y se encarga de Máximo a quien manda a eliminar con sus guardias pretorianos. –

Máximo escapa, su familia es masacrada y él se queda en el limbo, siendo capturado por esclavistas que lo llevan a conocer a un antiguo gladiador de nombre Próximo (Oliver Reed) quien regenta gladiadores, una actividad que el antiguo emperador prohibió.

Cómodo, el nuevo emperador desea congraciarse con el populacho y para ello necesita de entretenimiento y que mejor que reabrir el coliseo romano. –

Máximo ve que es su oportunidad para cobrar venganza contra el emperador como el último general digno del mundo romano, la cuna del vicio. –

Crítica La primera vez que la vi quedé fascinado con el proselitismo de la cinta, el encantamiento con la idea del emperador que todo lo resuelve y como un hijo descarriado destruye una vida dedicada a establecer la paz y la igualdad. –

Tenemos un inicio potente con una frase inmortalizada en el cine de los Ecos en la eternidad, Russell Crowe que hasta ese entonces solo había obtenido papeles marginales, recibirá el único Oscar de toda su carrera, no digo que sea un mal actor, pero es un actor de un solo tipo de papel, el dramático, algo que se vio en The Insider (1999) sobre un químico que pierde todo por denunciar a una compañía tabacalera.

Las peleas son soberbias e inspiradas en las que se vieron en películas como Espartaco (1960) y Ben-Hur (1959), una mezcla de géneros que hacen pasable una trama política A a punto B con un giro dramático no muy brillante porque cansa y afecta al ritmo de la película, yo desde luego despues de la primera vez que la vi completa me he dormido cada vez que lo mejor ha pasado, peor cuando es la versión extendida de casi tres horas. Muchas frases son un poco sobreactuadas, las reflexiones de Máximo con Quinto me dieron un poco de risa, ¿Lo sabrías Quinto? ¿Lo sabría yo? No sé a cuento de qué venía esa frase, uno de los gladiadores (Ralf Moeller), Hagen, quien le dice, Tienes un nombre muy digno y cosas como esas que nos hacen ver que la gente cree innecesariamente rápido en el General. Algunos diálogos que te hacen preguntar si quien escribió el guión no probó la armonía entre las frases. Sobre la historicidad de esta cinta, no existe, los personajes fueron muy diferentes, Máximo es un personaje que no existió. Pero hay elementos importantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com