ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER: película “Secretos de Familia”

Maria Paula Muñoz MoncayoTrabajo11 de Octubre de 2022

658 Palabras (3 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

I.        IDENTIFICACIÓN

Docente

Diana María Ramírez Otálvaro

Curso

Seminario Profesional I

Facultad

Ciencias de la Educación

Programa Académico

Psicología

Semestre

8

Grupo

A

  1. ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

RECURSO

DESCRIPCIÓN

Seminario Violencia y Trauma

Guía #3 Recurso película

Análisis de película “Secretos de Familia”

         Violencia y Trauma        

Nombre de estudiantes:          

[pic 2]

INSTRUCCIONES:

Organizan grupos de 3 estudiantes, después de ver la película “Secretos de Familia” resuelven el siguiente trabajo que debe entregar el miércoles 12 de octubre 2022.

TALLER: película “Secretos de Familia”

  1. ¿Qué tipo de trauma presenta la niña de este caso y por qué?

  1. ¿Observa algún tipo de trastorno psicológico en la niña relacionado con el trauma? Justifíquelo de acuerdo con lo visto en la sesión de clase y con las lecturas ¿Cuáles son los indicadores de abuso sexual que se identifican en la niña?
  2. ¿Cuál es el objetivo a lograr si la madre de la niña buscara atención psicológica por los cambios que la niña presenta, considerando la intervención en crisis?
  3. ¿Cómo realizarían la terapia centrada en el trauma con los padres y con la niña considerando el contexto de vida que tiene y de acuerdo con las lecturas?

Nota: Tengan en cuenta que las preguntas van orientadas al caso de la niña no de ella como mujer en la edad adulta.

Traen el trabajo escrito para entregar, las respuestas deben ser concisas y claras, por lo tanto, debe contener máximo 3 hojas.

Bibliografía:

Hewitt, N. y Pieschacón, M. (2018). Trastornos relacionados con trauma y factores de estrés. En Arango, J., Romero, I., Hewitt, N., Rodríguez, W. Trastornos psicológicos y neuropsicológicos en la infancia y la adolescencia. México: Manual Moderno. Pp 161-180

Echeburúa, E., y Guerricaechevarría, C. (2011). Tratamiento psicológico de las víctimas de abuso sexual infantil. Behavioral Psychology / Psicología Conductual, Vol. 19, Nº 2, 2011, pp. 469-486

  1. La niña, Pauline, presenta trauma tipo III porque este se presenta a una edad temprana, en este caso, en la niñez, por otro lado, también se da la pérdida de respeto y autoestima, esto se evidencia en la escena del comedor, cuando la niña actúa de manera “grosera” con su madre, tirando la comida y alejándose del comedor. Además, se presenta deterioro del desarrollo social y psicológico, aparece el bajo rendimiento en la escuela y la poca relación con sus compañeros.

  1. En la película se observó que Pauline, cuando era niña, presentó el trastorno de estrés postraumático, esto, debido al trauma que vivió por parte de su tío         Emmanuel. “En el caso de los niños, los síntomas del TEPT presentan una amplia sintomatología que incluye conductas agresivas, ansiedad, miedos, depresión, problemas de comportamiento, aislamiento, déficit de atención, disociaciones y trastornos del sueño” (Rev. Méd. Risaralda 2020; 26 (1))

Los indicadores de abuso sexual que se presentaron en Pauline, fueron: problemas de sueño (pesadillas), enuresis, retraimiento social, agresión, bajo rendimiento escolar, irritabilidad, sensación de suciedad, falta de apetito, disociación, tristeza.

  1. Una vez Pauline acuda a atención psicológica se busca un objetivo, y es que Pauilne logre recuperar su nivel de funcionamiento y de desarrollo en el que ya se encontraba, de igual manera se busca que ella comprenda adecuadamente lo sucedido (una vez ya nos lo haya referido) y brindarle herramientas de afrontamiento al estrés, el miedo y todas las consecuencias adversas que el abuso trajo como consecuencias para ella, se busca que recupere su confianza básica en sí misma y que aprenda a volver a relacionarse de manera adaptativa con otros adultos y con sus familiares e iguales,  que retome su etapa de desarrollo de la niñez, pues al pasar por este evento se evidencia como ella vuelve a chuparse a el dedo y pierde el control de esfínter algo que ya no debería presentarse a su edad, entre más, como que recupere su nivel académico y que restaure su equilibrio emocional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (123 Kb) docx (22 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com