ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología y la informática

WildoGomez28 de Marzo de 2013

903 Palabras (4 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 4

• 1. Eras de la tecnología y la informática

• 2. Definición de las eras de la tecnología• En la introducción de la obra «Enciclopedia de Historia de la Tecnología», I. Mc Neil realiza una división del desarrollo histórico de la técnica en siete eras, desde la aparición de los primeros utensilios tecnológicos hasta las nuevas tecnologías de la actualidad. A continuación se resumen los avances técnicos de la segunda y la tercera eras de la tecnología, que abarcan el periodo comprendido entre los comienzos de la manipulación de los metales y la fabricación de las primeras máquinas.

• 3. Edad de piedraLos artefactos humanos más antiguos que se conocen sonlas hachas manuales de piedra encontradas en África, en eleste de Asia y en Europa. Datan, aproximadamente, del250.000 a.C., y sirven para definir el comienzo de la edad depiedra. La Piedra y el Fuego, los primeros dos grandes descubrimientos. Los medios de transporte más utilizados fueron los barcos de juncos y las balsas de madera, que surgieron primero en Mesopotamia y Egipto. Las primeras ruedas conocidas son las de Ur y Hassuna, en la Mesopotamia, y se remontan a más o menos 4.500 años antes de Cristo.

• 4. Edad de los metales Se desarrollaron arpones con púas, el arco y las flechas, las lámparas de aceite animal y las agujas de hueso para fabricar recipientes y ropa. También se embarcaron en una revolución cultural mayor, el cambio de la caza y la recolección nómada a la práctica sedentaria de la agricultura. Edad de los Metales: El hombre comenzó a utilizar el cobre para fabricar sus utensilios. Después descubrió que mezclando el cobre con estaño se producía el bronce, que era más manejable. Entre las armas de la edad del bronce se encuentran delgadas puntas de lanza, espadas y cuchillos. Luego el bronce fue reemplazado por el hierro. EDADES DECOBRE Y BONCE La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los metales tras la Revolución neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes. La combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de la fundición de cobre y más

• 5. Edad de hierroEDAD DE HIERROLa empezó tras el desarrollo de la tecnologíanecesaria para el trabajo del hierro, material quereemplazó al bronce y posibilitó la creación deherramientas más resistentes y baratas. En muchasculturas euroasiáticas la Edad de Hierro fue laúltima fase anterior al desarrollo de la escritura,aunque de nuevo no se puede decir que esto seauniversal. En la edad de piedra recurre latecnología en todo sentido La Edad de Hierro empezó tras el desarrollo de la tecnologíaEn esta edad se descubrió que necesaria para el trabajo delmezclando diferentes metales se hierro, material que reemplazó alpodía mejorar y conseguir bronce y posibilitó la creación deutensilios mejorados y mas herramientas más resistentes yresistentes de esta forma se baratas. En muchas culturasformo el bronce con la aleación euroasiáticas la Edad de Hierro fuede 9 partes de cobre y una de la última fase anterior alestaño desarrollo de la escritura, aunqueEl broce es mas duro que sus dos de nuevo no se puede decir quecomponente por separados, y es esto sea universal.mas fácil de fundir y trabaja

• 6. Edad media La Edad Media comprende desde la caída del imperioromano (siglo V) hasta el siglo XV. El sistema social era el feudalismo. Cultura: Los monasterios se convirtieron en depósitos de saber. En ellos se copian los escritos de autores clásicos. La iglesia: Se atribuye el invento del primer Adquiere poderes políticos reloj solar de cierta exactitud ala demás de tener la labor filósofo jonio Anaximandro (s. VI a.social. de J. C.) a pesar de que los griegos, según afirmaciones de Heródoto, conocían ya ese Ballesta instrumento originario de Caldea. Fue utilizada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com