Una Mente Brillante
miguelarregui21 de Octubre de 2012
682 Palabras (3 Páginas)672 Visitas
Una mente brillante nos relata la historia de un hombre con gran capacidad para resolver problemas sin solución, llevando esto a la vida cotidiana como un juego de futbol, el picoteo de palomas o el robo de la cartera a una mujer, son algunos problemas que John Nash el gran matemático de la historia puso en practica para demostrar que todo tiene solución a través de la matemáticas perfectas. Estudio en Princeton y se caracterizaba por ser un hombre solitario al cual le costaba mucho relacionarse con las personas, tenia poca habilidad para acercarse a las mujeres. John sufría de esquizofrenia una enfermedad que le afecto con gran intensidad en su vida adulta, en su permanencia en la Universidad creo en su imaginación a un compañero de cuarto llamado Charles, este fue de suma importancia en su estadía allí, era alguien con el que podía hablar, distraerse y hacer cosas que no era capaz de hacer.
John Forbes Nash llega a Princeton para hacer trabajos de postgrado en matemáticas, su mente de matemático, siempre va basado en la lógica de las cosas que suceden a su alrededor buscando una idea innovadora para aportar a la ciencia y así poder sobresalir, con espíritu de lucha pero sin entrar a clases diciendo, que las clases agobian la mente y que destruyen el potencial de la creatividad.
En dicha búsqueda en Princeton conoce a Charles German su compañero de cuarto y mejor amigo, un chico con una personalidad muy distinta a la de Nash. Luego lograr conseguir esa idea y de llegar a tal descubrimiento de La Teoría del Juego, la matemática de la competitividad, esto lo lleva al MIT para trabajar como investigador y profesor. Su deseo de sobresalir le sigue acosando y su ambición se centra en el Pentágono y el gobierno y la decodificación de mensajes ocultos al punto donde ya deja de vivir el mundo para vivir su mundo, deja la realidad y entra a vivir en la imaginación.
Tiempo después Nash se convierte en profesor de su casa de estudio y posteriormente conoce a una de sus alumnas, Alicia pero debido a su torpeza con las mujeres decide mantener distancia, lo que no se imaginaba seria que ella estaría interesada en el y buscaría su compañía invitándolo a cenar, poco a poco surgió una relación intensa, ser enamoran y casan, ella se convierte en su gran apoyo
Comentario
La película me pareció un filme contado de una manera tan contrastante, debido a que explica de manera muy creativa la formación de un gran matemático y gran aportador a la teoría económica, con la teoría de los juegos por la que gano un premio Nobel y que ayuda a resolver problemas entre empresas monopólicas y esto ayuda a regular la competencia entre las empresas este aporte es importante y fundamental, que es tener en economía y generar un pensamiento independiente en sus estudiantes libres de imposiciones de carácter metodológico y educativo, esta contada de una manera sencilla y muy buena esa película.
En su trabajo como profesor en el MIT conoce a Alicia, quien se siente atraída por el Prof. Nash y donde mas tarde dicha atracción la lleva a convertirse en su adorable y comprensiva esposa, la ayuda ideal para el en el momento en que descubren que sufre de esquizofrenia paranoica.
Juntos llevan y salen adelante con esta enfermedad que lo acompaña a lo largo de toda la historia donde luego de ser internado y salir Charles, Parcher y Marcy al ser descubiertos que son solo producto de su imaginación comienzan a torturarlo amenazándolo y llevándolo aun mas después que decide dejar de tomar sus pastillas al borde de lastimar a su esposa e hijo.
Luego de lograr sobrevivir y lidiar con esta enfermedad y alucinaciones, sus amigos Sol y Hansen le dan la mano y lo ayudan a integrarse a una sociedad real dentro de su vida como matemático para poder salvar y continuar con una vida “normal”, llevándolo en 1994 a ganar un Premio Nobel por su Teoría del Juego,
...