ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE CONSUMO (CASO PRÁCTICO)WALT DISNEY COMPANY
Giannina OrtegaBiografía11 de Junio de 2018
563 Palabras (3 Páginas)469 Visitas
1. WALT DISNEY COMPANY<br />CAPÍTULO 6. ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE CONSUMO (CASO PRÁCTICO)<br />Presenta: NeriNoé Contreras Rodriguez<br />
2. Disney<br />
3. ¿Cuáles son los factores de éxito de Disney?<br />Han sabido manejar el posicionamiento de forma adecuada.<br />Primero tenemos los factores culturales que influyen en el comportamiento de compra. Disney fomenta en su target valores, preferencias y comportamiento de una familia estadounidense conservadora.<br />
4. ¿Cuáles son los factores de éxito de Disney?<br />Diversificación de productos<br />Vanguardia tecnológica <br /><ul><li>ESPN ZONE
5. ESPN RADIO
6. RADIO DISNEY
7. ABC RADIO
8. BUENA VISTA TELEVISION
9. ABC FAMILY
10. TOON DISNEY
11. PAGINAS WEB
12. ALIANZA APPLE</li></li></ul><li>Pixar / Disney<br />
13. Ejemplos de éxito<br />Parques temáticos que invitan a toda la familia a convivir<br />Películas con temas típicos de la cultura y sociedad norteamericana donde brindan la enseñanza sobre éxito y a pesar de las dificultades siempre hay un final feliz.<br />Disney Channel<br />Gran variedad de juguetes<br />
14. Estrategias para el éxito<br />Disney ha identificado los grupos de referencia donde tiene mayor influencia.<br />Las familias<br />Los amigos<br />Disney club<br />Lideres de opinión (JhonnyDeep, Orlando Bloom)<br /> Disney channel (influenciador de lealtad a la marca, continuidad)<br />
15. Lideres de opinión<br />
16. Figura representativa de Mickey mouse 1930<br />Franklin<br />Roosevelt<br />Mussolini<br />Rey Jorge (Inglaterra)<br />
17. Roles y estatus<br />
18. Disney dirige sus productos específicamente a las diferentes clases sociales que pueden adquirirlos.<br />
19. El rol de los niños en las decisiones de compra es preponderante<br />
20. Factores personales que influyen en el comportamiento de compra del consumidor<br />Edad y fase del ciclo de vida (3 a 14 años)<br />Que va de la niñez y hasta la pubertad<br />De escolaridad Preescolar y hasta secundaria<br />De clase media y hasta clase alta<br />Personalidad: niños enérgicos y alegres <br />Diversidad en el estilo de vida y valores de sus consumidores<br />
21. Los mensajes en las producciones Disney<br />Walt Disney Company<br />
22. Los estereotipos<br />Tal y como lo explican RobynQuin y BarrieMcMahon son imágenes creadas para representar a un grupo social.<br />
23. El rol de las mujeres<br />Las mujeres son sumisas y obedientes, se orientan al amor y al matrimonio, es la que cuida la familia y de la casa y en ocasiones se presenta en el rol de la “malvada” o en el rol de la “niña inocente<br />
24. Raza y clase social<br />Se muestra al personaje malvado o al personaje “tonto” como perteneciente a otras razas distintas de la raza blanca o a clases sociales desfavorecidas<br />
25. La idea del “héroe masculino”<br />El destino del protagonista es luchar. Esto, refleja los valores norteamericanos de: Poder individual, logro personal, el hombre hecho a si mismo, el sometimiento al líder y la solución violenta de los conflictos<br />
26. Modelo del proceso de compra (identificación del problema)<br />
27. Búsqueda de información <br />
28. Evaluación de alternativas<br />
29. Decision de compra<br />
30. En resumidas cuentas<br />
31. Post-compra<br />
32. En que sentido es vulnerable Disney?A que debería prestar
...