Caso Walt Disney
perdomo1625 de Junio de 2013
893 Palabras (4 Páginas)1.357 Visitas
1. ¿Por qué para Walt Disney Company es esencial contratar personal que tenga competencias para la comunicación y el trabajo en equipo? Profundice y argumente su análisis crítico-reflexivo.
Es esencial contar con un personal con estas características a fin de evitar uno de los mayores problemas que se presentan en todas las empresas, y es el unir a un conjunto de personas para que cumplan con un propósito organizacional. Entiendo que Walt Disney Company como administrador consolida esta variedad de expectaciones en una misma de bien común y los unifica e identifica en un equipo que sienta y viva el mismo horizonte soportado en un mecanismo de comunicación que fluya e irrigue todas las fibras del grupo.
Cuando las personas trabajan en conjunto como equipo, cada una se beneficia del conocimiento, trabajo y apoyo de los demás miembros, lo cual lleva a una mayor productividad que la que se lograría por cada persona que la que se lograría por cada persona que trabajara al máximo de su capacidad como individuo. Lo anterior plantea una nueva manera de manejar las relaciones y los problemas conforme ocurran a través de la sinergia.
El trabajo en equipo permite definir las metas y motivos comunes, aunar esfuerzos; la conformación de normas de comportamiento que estableciendo límites de interacción para sus relaciones personales y laborales permiten contribuir al logro de los objetivos; el establecimiento de roles que posibilita diversos patrones de liderazgo entre sus miembros de acuerdo a las características personales y profesionales de cada uno.
Comunicar al equipo sus expectativas de logro y el alcance del trabajo aumenta la satisfacción de los colaboradores a través de la interacción personal y facilita el logro de la necesidad de afiliación de los miembros. Generando así el sentido de pertenencia del equipo para con la organización. La Comunicación como competencia desarrolla la capacidad de transmitir un mensaje eficazmente, basándose en los pilares básicos de la expresión.
2. ¿Considera que el estricto control en el proceso de GRRHH es indispensable para que los parques de diversión logren buenos resultados? Sustente razones de por qué si o, de por qué no.
Considero que es indispensable para los parques y para cualquier tipo de gestión a nivel organizacional. Sin embargo, este adjetivo estricto lo removería del contexto, ya que la función de control se relaciona con la función de planificación, el control busca que el desempeño se ajuste a los planes y por este hecho exige la minuciosidad a lo que entiendo se le coloca el termino estricto. El proceso administrativo, desde el punto de vista tradicional, es un proceso circular que se retroalimenta. Es por esto que en la gestión, el control permite tomar medidas correctivas.
El hecho de utilizar el término estricto ejerce un impacto negativo que puede tener en el desempeño del personal de este tipo de organizaciones y la imposibilidad de controlar ciertas actividades debido a su naturaleza cambiante o a que su desempeño no se puede medir objetivamente, por ejemplo porque no pueden ser estandarizadas.
3. Con base al tipo de Gestión de Walt Disney Company ¿qué problemas se podrían generar con este modelo de administración de recursos humanos a la empresa en medida que se extiende a otros países y culturas?
En base al tipo de gestión de Walt Disney en este modelo de equipos multiculturales los siguientes fuentes de conflicto podrían generarse:
• Comunicación directa versus indirecta: por ejemplo, el estilo de comunicación en las culturas occidentales suele ser directo y explícito, mientras que en otras culturas esto no es
...