ANÁLISIS SOBRE LA DEGUSTACIÓN DE BEBIDAS COMERCIALES
DIANJYGAMESTrabajo2 de Abril de 2017
1.901 Palabras (8 Páginas)240 Visitas
FACULTAD DE INGENIERÍA Y MECÁNICA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
“ANÁLISIS SOBRE LA DEGUSTACIÓN
DE BEBIDAS COMERCIALES”
Curso - Sección:
Estudio de Mercado - 06160
Profesor:
Jorge Luis Salas Moscoso
Alumno(s) - Código:
Cornejo Huarachi, Elizabeth Coral – 1313179
Medina Salas, Diego Alberto - 1413851
Navarro Gonzales, Luis - 1421908
Rios Cruz, Sabina Teresa - 1313646
Arequipa, 24 de Marzo del 2017
INDICE
- RESUMEN………………………………………………………………………………….1
- INTRODUCCION……………………………………………………………………….….1
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………….……..2
- DESARROLLO………………………………..……………………………………………2
- Descripción de Productos……………………………………………………2
- Gaseosa Roja – Kola Real……………………………………………………2
- Gaseosa Negra – Coca Cola…………………………………………………3
- Bebida Rehidratante – Powerade………………………………………...….3
- Jugo de Naranja – Jugo Gloria……………………………………………….4
- Agua Mineral – Cielo………………………………………………………..…5
- Escala de Diferencial Semántico…………………………………………………….5
- Diseño del Producto………………………………………………………..…6
- Sensación…………………………………………………………………...…6
- Sabor…………………………………………………………………………...6
- Beneficio…………………………………………………………………….…6
- Calidad del Envase……………………………………………………………6
- Precio………………………………………………………………………..…6
- Disponibilidad del Producto……………………………………………….….6
- Esquema Semántico Final………………………………………………………...…7
- Resultados…………………………………………………………………………….7
- Gaseosa Roja……………………………………………………………...…..7
- Gaseosa Negra………………………………………………………………..8
- Bebida Rehidratante…………………………………………………………..9
- Jugo de Naranja……………………………………………………………...10
- Agua Mineral……………………………………………………………….…11
- CONCLUSIONES………………………………………………………………………...13
- ANEXOS……………………………………………………………………………….….14
- RESUMEN
Para presentar una investigación antes que todo, se debe tener en cuenta que desde tiempo remotos siempre ha existido la preferencia de gustos para diferentes situaciones, que para nuestro caso concierne las bebidas que se encuentran en el mercado, las cuales son producidas desde hace muchos años, al momento en que son adquiridas por los consumidores se busca cualquier sitio y situación para ingerirlas.
En nuestra investigación se logró establecer las diferentes opiniones que tienen los consumidores con respecto a estas bebidas, dichas opiniones permitirían que pueda llegar a lograr un cambio en el producto generando una nueva propuesta mejorándolo tanto en sabor como en diseño.
En la investigación se ha tenido en cuenta principalmente el volumen de consumo de algunas marcas específicas, además de clases, sabores, formas y presentaciones, observando la calidad del producto lo cual hace que su consumo sea más fuerte y se posesione en altos niveles, estos factores hacen que el consumo de las bebidas permitan una investigación de mercados.
- INTRODUCCIÓN
La investigación de mercados es el proceso por el cual se adquiere, registra, procesa y analiza la información, respecto a los temas relacionados, como: Clientes, competidores y el mercado. La investigación de mercados nos puede ayudar a crear el plan estratégico de la empresa, preparar el lanzamiento de un producto o facilitar el desarrollo de los productos lanzados dependiendo del ciclo de vida. En este caso lo es diseñar un prototipo mediante un estudio de mercados, determinando un grado de viabilidad empresarial en el contexto de venta de bebidas, determinando las preferencias y gustos de una población, con características ideales para el desarrollo del proyecto siendo estos consumidores potenciales del producto. Estableciendo los factores que influyen en las personas al momento de comprar una bebida, se determinó cual es la bebida más consumida por las personas a nivel general, estableciendo los puntos clave para realizar un producto que satisfaga los requerimiento del mercado, obteniendo por medio de un análisis global las variables del producto, como lo son principal mente su sabor y presentación hasta saber en qué ocasión y por qué lo consume, esto a través de una serie de encuestas y entrevistas estructuradas resolviendo los puntos clave de la investigación. El ser humano va en busca de productos o servicios que satisfagan sus necesidades, lo cual ha obligado a los productores a investigar, observar y analizar cómo responder a tales necesidades.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Muchas veces notamos la gran demanda que existe en el sector de las bebidas no alcohólicas (agua mineral, gaseosas, juegos, etc.) pero no conocemos a fondo las diferentes percepciones que tienen los consumidores sobre estos productos tanto sobre su diseño, sabor o disponibilidad. Analizamos este sector puesto que esta industria posee una gran importancia al valor nacional es así que en esta investigación tendremos como finalidad el de analizar dichas percepciones que tienen los consumidores a estos productos y las características que correspondan a las necesidades del mercado. Esta investigación fue realizada en un lugar específico donde la concentración de la población esté ubicada alrededor de la venta en el consumo de estas bebidas y además el número de individuos determinados mediante una proporción muestral que fue asertiva a los requerimientos del trabajo, por esta razón la localidad seleccionada fue las afueras de la cafetería con una muestra de 35 alumnos escogidos al azar.
- DESARROLLO
Para realizar las encuestas nos situamos en las afueras de la cafetería de la Universidad Tecnológica del Perú – Arequipa, tomando como muestra a 35 alumnos escogidos al azar. Para desarrollar este trabajo nos centramos en el uso de escalas de preferencia y de diferenciales semánticos, que luego analizaremos detalladamente mediante el uso de gráficos estadísticos.
- Descripción de Productos
- Gaseosa Roja – Kola Real
El producto es la gaseosa KR y resalta el sabor cola principalmente, tambien existen los sabores de naranja, piña, limón entre otros. Se presenta tanto en botella de vidrio como de PBC (tipo de plástico).Este se distribuye en diversas partes del Perú y se puede encontrar en bodegas, mercados, supermercados y otros puntos de venta.
[pic 2]
- Gaseosa Negra – Coca Cola
Un farmacéutico llamado John Pemberton se propuso crear una bebida que fuera a la vez refrescante y vigorizante. Buscó la mezcla perfecta de ingredientes frescos de todo el mundo hasta que la encontró. Y llamó a esa bebida Coca-Cola.
Por supuesto, sus ingredientes pueden encontrarse en la etiqueta de cualquier tipo de envase de Coca-Cola. Lo que no encontrarás es la receta secreta. La mezcla exacta de los ingredientes y los extractos vegetales provenientes de todo el mundo que, hasta hoy, siguen formando parte de la fórmula secreta más famosa del mundo.
[pic 3]
- Bebida Rehidratante – Powerade
Powerade es una bebida refrescante aromatizada, formada por una solución electrolítica a base de hidratos de carbono, que contribuye a mantener el nivel de resistencia en ejercicios que requieren una resistencia prolongada. Es una bebida adecuada para tomar antes, durante y después de la práctica deportiva porque:
- Ayuda a rehidratar
- Tiene buen sabor, facilita la ingesta de líquidos.
- Tiene un envase cómodo y ergonómico con tapón push&pull, que facilita su consumo mientras se está practicando una actividad deportiva.
La bebida se presenta en tres deliciosos sabores: Ice Storm, Citrus Charge y Blood Orange.
[pic 4]
- Jugo de Naranja – Jugo Gloria
Disfruta todo el sabor de los néctares Gloria. Elaborados con concentrados de las mejores frutas frescas que los hacen tan ricos y saludables para toda la familia. Enriquecidos con vitaminas A, C y D.
...