ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

http_yeferEnsayo9 de Mayo de 2022

2.984 Palabras (12 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 12

AP01-AA1-EV01. Identificación

de la necesidad de sistemas de

información

fffffffff

 

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

(2374466)

 

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

21 de septiembre del 2021

Contenido

Guía de aprendizaje:        1

Descripción breve de la evidencia a tratar:        1

Alcances y Limitaciones.        2

Introducción:        3

Objetivo general:        4

Objetivos específicos:        4

Contexto de desarrollo del proyecto:        5

Cuestionario preparado para la entrevista:        6

Respuesta de los encuestados:        7

Data, respecto a preguntas generales de los compradores de la empresa:        8

Problemas mencionados por la empresa, mencionados en la entrevista:        10

Análisis de las respuestas proporcionadas:        10

Posibles soluciones respecto a la empresa:        11

Evaluación de datos obtenidos        13

Conclusiones:        14

Guía de aprendizaje:  

Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de entrada, procesamiento de los datos e información generada, según necesidades del cliente. Diagnostica las necesidades informáticas de la empresa, de acuerdo con su estructura y requerimientos presentados, siguiendo normas y protocolos.

Determina las técnicas de recolección de información de acuerdo con el objetivo Planteado para dar respuesta al requerimiento del usuario, según normas y procedimientos establecidos. Diseña instrumentos para recolección de información, de acuerdo con la situación Planteada por el usuario y siguiendo normas y procedimientos técnicos. Aplica técnicas e instrumentos para recolectar la información a utilizar, que permitan a la organización y análisis de los datos recolectados, según normas establecidas.

Descripción breve de la evidencia a tratar:

Una vez el instructor virtual ha indicado establecer la necesidad en una empresa u organización para el desarrollo del sistema en desarrollo, se deben aplicar las siguientes técnicas de recolección de datos para obtener la necesidad de la empresa u organización.

Elabore tres entrevistas con las personas encargadas de la empresa donde a través de ese diálogo se obtenga la necesidad y priorizar.  Se debe tener en cuenta el espacio, tiempo, y calidad de las preguntas a realizar siendo el objetivo principal IDENTIFICAR el problema o necesidad.

Posteriormente elaborar un cuestionario (Encuesta) sobre el problema identificado y una propuesta de solución donde se profundice en el conocimiento del problema y cómo a través de una herramienta de software se puede solucionar.  Debe aplicar técnicas de muestreo de la población en este caso la empresa seleccionando una población del personal implicado en el problema.

Alcances y Limitaciones.

Por una parte, nos encontramos con las herramientas suficientes para resolver este proyecto, donde sin importar la distancia, se logra entablar un contacto próximo con la empresa la cual se esta trabajando; por este mismo echo encontramos los limitantes de mostrar un proyecto con evidencia en video, ya que debido a la distancia con las personas a tratar, por lo que se da a puesta la necesidad de los medios tanto de los formularios de Google, como el del formato de audio para presentar la respectiva evidencia.

Introducción:

Con el tiempo, los sistemas de información se han convertido en los elementos básicos de casi cualquier tipo de áreas funcionales de la empresa, donde la data es fundamnetal para la administracion de estos para el desarrollo de una mayor productividad de la empresa, tanto que en la actualidad cualquier organización se ha dado cuenta de la importancia de las tecnologías de la información como herramienta de gestión. Es de suma importante destacar que esto brinda la posibilidad de obtener una gran ventaja y mejorar la capacidad organizativa de la empresa, en diferentes campos de la administracion de esta, desde tanto el capital humano como el producto o servicio el cual se este dando a conocer; para ello, es importante implementar un sistema efectivo que brinde diferentes posibilidades, permitiendo el acceso a datos relevantes de manera que se logre mejorar la eficiencia de las industrias, permitiendo un cobro administraticvo menor y a futuro un crecimiento mayor.

Objetivo general:

Implementar un sistema de desarrollo para el gestión y administración de actividades en la empresa Cerrajería Ciudad de la Plata, para la mejora de la eficiencia de la empresa y con ello de su productividad de esta manera no limitando el crecimiento de esta.

Objetivos específicos:

  • Generar data respecto a una entrevista, donde se evalúen los diferentes inconvenientes encontrado en el desarrollo de este.

  • Comprender los inconvenientes presentes en cualquier industria respecto a la gestión de su data y generar soluciones a esta.
  • Examinar las posibles barreras encontradas, cuando se genere la implementación del software de apoyo.

Contexto de desarrollo del proyecto:

El proyecto se reflejará en la industria de medios de servicio la cual es la Cerrajería Ciudad de la Plata, donde esta ve limitado su crecimiento real, debido a la falta de un medio para gestionar las finanzas y productividad de esta, por lo que se busca el integrar un software como herramienta flexible para las expectativas de la empresa.  

Conocimiento sobre el caso de estudio:

La empresa Cerrajería Ciudad de la Plata es una empresa dedicada al sector de la cerrajería prestando este servicio tanto de venta de productos, como prestar servicios a sus clientes, entre estos encontramos los siguientes:

  • Apertura de puertas de autos, muebles y edificios cuyas llaves se han extraviado.
  • Apertura de puertas relativamente elásticas sin llave, especialmente tratándose de vehículos;
  • Reparación y mantenimiento de cerraduras, cerrojos y candados.
  • Comercialización de cerraduras, cerrojos y candados.
  • Realización de copias de llaves existentes, que requiere un taller especializado, matrices para la elaboración de llaves y pericia en el manejo de las herramientas;
  • Fabricación de "llaves maestras" para una serie de cerraduras similares;
  • Fabricación de llaves a partir de cerradura, sin copia de llaves; esta técnica es especialmente compleja y delicada.
  • Asesorar al cliente para mejorar la seguridad que ofrece su cerradura ante técnicas como el jumping, ganzuado, taladrado,

Como podemos observar, es de suma importancia la realización de recolección de datos, para contar con la información necesaria para el desarrollo del conocimiento y próximo a un beneficio general especial, debido a que esta empresa busca mejorar su eficiencia en el campo general, para poder crecer a niveles internacionales, donde las características de la información juegan una gran importancia en el desarrollo de los medios, ya sea la información económica, oportuna, flexible etc.

Cuestionario preparado para la entrevista:

Por medio de las herramientas de Google y WhatsApp, se realizo el siguiente cuestionario a las personas de mayor importancia en la empresa Cerrajería Ciudad de la Plata, esta se hizo como tal para contar con el conocimiento de la empresa en sí, realizando el reconocimiento de datos interactivos, toda la información de la empresa será escrita a continuación y teniendo en base las siguientes preguntas:  

No.

Preguntas

Respuesta cerrada
SI/NO

Argumenta repuesta

1

 ¿Cuál es su cargo en la empresa?

 

 

2

 ¿Cuántos trabajadores cuenta la empresa?

 

 

3

¿Qué servicios o productos son los que generan mayores ganancias a la empresa?

 

 

4

¿Sus trabajadores y usted cuentan con un conocimiento aceptable en herramientas de hardware? (Ya sean computadores o celulares).

 

 

5

¿Cómo se administran las ventas y ganancias en la empresa?  

 

 

6

¿Cuentan actualmente su empresa con un software o sistema de información que abarque todos los requerimientos organizacionales?

 

 

7

¿La empresa cuenta actualmente con equipos e infraestructura necesaria para implementar un software que gestiona el proceso de compensación de la empresa?

 

 

8

¿Considera necesario un software para la administración y gestión de los procesos administrativos de la empresa? ¿Por qué?

*

*

9

¿Cuál cree que es el mayor problema que quiere solucionar implementando este software?

 

 

10

¿Cuál es el área al que desearía aplicar este software? (Puede decir “todo”)

 

 

11

¿Cuál considera que podría ser el impacto del software en su empresa?

 

 

12

¿Considera que la productividad de la empresa se verá escalonada gracias a la gestión de información de la empresa?

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (263 Kb) docx (94 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com