ANALICE EL CASO DE ÉTICA DE SALUDCOOP
Emprende con JonathanEnsayo27 de Enero de 2022
572 Palabras (3 Páginas)403 Visitas
¿Cuáles fueron los hechos que llevó a empresa a desviar fondos?
Hasta donde sabemos, SaludCoop desvió excedentes hacia la infraestructura, que a su turno era manejada por otras cooperativas que se integraban al grupo económico de SaludCoop. Si ese fue el caso, los 400 mil millones (que según los organismos de control pueden llegar a 700 mil) desviados por Palacino hacia la infraestructura no fueron en beneficio personal, sino en beneficio de otras cooperativas que son “terceros”, pero integrantes de su grupo económico.
¿Por qué los contadores se prestaron para realizar una mala contabilización?
Los principios éticos son base fundamental para que el contador público ejerza su profesión de forma íntegra y responsable sin perjuicio a las organizaciones, el estado, la sociedad y su buen nombre el cual gracias a los numerosos escándalos financieros en los que se ha visto involucrado se ha venido deteriorando y perdiendo credibilidad En base a los casos de SaludCoop, Reficar e Interbolsa se observa como los contadores realizan malos manejos en diferentes campos de su profesión ya sea en su ejercicio como contador, revisor fiscal y auditor y en la mayoría de los casos resultado de su permisividad e influencias ejercida por los mismos dueños de las empresas donde se desempeñan a la inexperiencia o el miedo a perder el empleo entre otros
¿Qué temas éticos se ven involucrados? Haga referencia al Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad.
Es importante que los profesionales de la contaduría pública cumplan con los principios, las normas y conozcan las consecuencias que enfrentan cuando actúan de forma incorrecta y olvidan sus principios profesionales y éticos, pero que no solamente sepan los riesgos que deben asumir cuando toman malas decisiones, sino que también conozcan los mecanismos que pueden emplear para evitar incurrir en fallas de carácter ético como consecuencia del desconocimiento de dichas normas
En caso de que usted haya sido parte de los contadores ¿cómo habría actuado frente a este caso?
En este caso si fuera parte de los contadores profesional de la contaduría pública en el ejercicio de sus funciones al tener conductas inapropiadas, se aparta de la intención de la profesión. La profesión del Contador Público tiene como fin satisfacer necesidades de la sociedad a través de la información financiera para la toma de decisiones. Sin embargo, estoy creando consecuencias negativas e impactos en la sociedad, en las organizaciones públicas y privadas y con el paso del tiempo llevan al deterioro del prestigio de la profesión.
¿Qué medidas de control se pueden tomar para evitar que se repitan estos casos?
Para que no se repitan estos casos debemos cumplir las disposiciones legales y reglamentarias aplicables y evitar cualquier actuación que pueda desacreditar a la profesión. Cada uno de los principios fundamentales. A pesar que el contador cuenta con herramientas que le pueden ayudar a evitar conflictos éticos habrá situaciones en las que, aunque después de agotar todas las posibilidades razonables
¿Qué aprendizaje le dejó este caso?
En este trabajo se analiza el comportamiento indebido de los profesionales de la contaduría Pública desde la perspectiva del comportamiento ético y el incumplimiento de las normas, con el fin de identificar las controversias éticas ante situaciones que los puedan influenciar para cometer fraude. Por ejemplo, los contadores, auditores y revisores fiscales que han sido objeto de investigación en los escándalos financieros. Como los casos de SaludCoop
Bibliografía
Jaramillo, I. (19 de Marzo de 2018). Obtenido de https://razonpublica.com/carlos-palacino-y-el-desfalco-de-saludcoop/
Palacino, C. (23 de Noviembre de 2013). Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/desfalco-de-salucoop/365644-3/
PEÑA,
...