ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DEL OBJETO DE LA INVESTIGACION DE LA TESIS DE LA COHORTE ANTERIOR

andreahr13 de Noviembre de 2012

742 Palabras (3 Páginas)642 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS DEL OBJETO DE LA INVESTIGACION DE LA TESIS DE LA COHORTE ANTERIOR

De acuerdo con el estudio realizado al documento que trata del objeto de Investigación y lo que se busca es poner como antecedente la importancia en la investigación del planteamiento del problema, el cual busca siempre encontrar la solución y la razón de ser, el por qué, cuando se está investigando.

El problema de investigación debe cumplir unas condiciones, tales como:

Que sea un tema interesante:

Con respecto al tema seleccionado por la cohorte anterior, según mi opinión, este es un tema muy interesante para nosotros como estudiantes y para todos los contribuyentes en general, ya que en la sociedad existe la percepción de que no hay cumplimiento al principio de progresividad para los asalariados y trabajadores independientes.

Que preferiblemente no tenga muchas investigaciones anteriores:

Una de las características de este punto, es que el tema sea novedoso, de acuerdo a lo indagado en internet, en algunos textos y escritos en periódicos y revistas, hay muchos comentarios y escritos al respecto, pero nadie se ha detenido a hacer una investigación seria, con todos los fundamentos, que nos permita presentar al legislador para que se tomen decisiones al respecto.

Que no sea demasiado ambicioso:

El tema seleccionado es demasiado ambicioso, por cuanto el planteamiento quedó abierto si delimitación alguna (solo para personas naturales, solo sucesiones ilíquidas, en Colombia, en México… dónde?.

Que sea muy claro y preciso:

Al respecto manifiesto lo siguiente:

El objeto de estudio carece de convencimiento o convicción, por cuanto inicia el problema con la frase “se intentará averiguar”, lo que indica que el investigador se puede quedar intentando y no inicia la investigación.

Por otro lado el problema de investigación u objeto de estudio, no está bien definido, por cuanto se plantean varios interrogantes: “si impuesto de renta de renta y complementarios que rige para personas naturales y sucesiones ilíquidas, cumple con el principio de progresividad no”. “si propicia el cumplimiento del deber ciudadano de contribuir con el funcionamiento del Estado con justicia y equidad”. Lo anterior conlleva a confusiones para el investigador, por cuanto se abre la gama de tareas que debe cumplir para poder llevar a un buen fin la investigación.

Por otro lado no está delimitando el objeto de estudio y se está planteando un problema muy amplio, donde cobija a las personas naturales y las sucesiones ilíquidas, haciendo aún más amplio el objeto de estudio.

Hay tendencia a la confusión, por cuanto no se especifica el límite de la investigación. Qué país se va investigar?. Lo anterior es confuso y conlleva a que el investigador empiece a divagar buscando información de otros países, el cual no es el objeto de estudio la comparación de la aplicación de este principio con otros países.

En consecuencia propongo el siguiente problema:

Investigar si en Colombia se aplica o se cumple con el principio constitucional de progresividad consagrado en el artículo 363 de la C.N., en lo que respecta al Impuesto de Renta y Complementarios para personas naturales residentes y no residentes.

ANALISIS DEL OBJETO DE LA INVESTIGACION DE LA TESIS DE LA COHORTE ANTERIOR

MARCELA CASTAÑO LANCHEROS.

Para comenzar el análisis si el objeto de de la investigación de la tesis de la cohorte anterior es adecuado o no lo es, debemos mirar los parámetro que tiene toda investigación.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com