ANTEPROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DEL DISEÑO Y LA GESTION DE REDES Y SUMINISTROS EN LA EMPRES A CAUCAFLOR S.A
aalvarezsiInforme11 de Octubre de 2019
8.210 Palabras (33 Páginas)129 Visitas
TESIS DE GRADO
ANTEPROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DEL DISEÑO Y LA GESTION DE REDES Y SUMINISTROS EN LA EMPRES A CAUCAFLOR S.A.
Presentado por:
NENCER GOMEZ
Código 7701008
Presentado a:
Ing. HUGO FERNANDO PIEDRAITA
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
ESPECIALIZACION EN GERENCIA LOGISTICA INTEGRAL
2018
TABLA DE CONTENIDO
Introducción.___________________________________________________ 3 Título._________________________________________________________ 5 Línea de Investigación y área.______________________________________ 6 Propuesta de Investigación. _______________________________________ 6 Resumen Preliminar. _____________________________________________ 7 Planteamiento del Problema. _____________________________________ 8 Justificación.___________________________________________________ 10 Objetivos: General y Específicos. _________________________________ 12 Marco Teórico._________________________________________________ 13 Marco Conceptual.______________________________________________ 18 Marco Legal.____________________________________________________ 20 Metodología. __________________________________________________ 24 Recursos disponibles (materiales, institucionales y financieros). _______ 29 Resultados o Productos esperados. _______________________________ 33 Conclusiones.__________________________________________________ 35 Bibliografía. ___________________________________________________ 37 |
INTRODUCCION
Los altos niveles de competencia en los mercados internacionales, han llevado a las empresas a la conclusión que para sobrevivir y tener éxito en entornos más agresivos, ya no basta mejorar sus operaciones ni integrar sus funciones internas, sino que se hace necesario ir más allá de las fronteras de la empresa e iniciar relaciones de intercambio de información, materiales y recursos con los proveedores y clientes en una forma mucho más integrada, utilizando enfoques innovadores que beneficien conjuntamente a todos los actores de la cadena de suministros. Por ello, la cadena de suministro integra áreas funcionales de las empresas, tanto internas como externas, como pueden ser clientes, proveedores o incluso proveedores de proveedores. Esto hace que las cadenas de suministro en una economía cada día más global, estén cada vez más liga- das entre sus componentes.[1]
Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), se han convertido en el soporte que facilita la integración de la información entre las empresas y, actualmente, en la gestión adecuada de una cadena de suministro. Estas tecnologías son las que aseguran el éxito de una organización en un mercado global.[2]
Una exitosa cadena de suministros entrega al cliente final el producto apropiado, en el lugar correcto y en el tiempo exacto, al precio requerido y con el menor costo posible, y es allí donde las organizaciones deben estar en la capacidad de planear y ejecutar esta importante herramienta.
Con este proyecto se busca dar un aporte a la economía de la región, diseñando y gestionando redes y suministros eficientes y al alcance de la población del municipio de Santander de Quilichao (Cauca). Conociendo sus necesidades, políticas y recursos. Logrando una concientización primero en ellos como empresarios y segundo darles las herramientas para saber qué proyectos logísticos pueden proponer y como los pueden ejecutar, bajo cuales condiciones.
Con el presente proyecto, además de hacer un aporte para el sector floricultor de Cauca; se desea como profesionales en Ingeniería Industrial; desarrollar habilidades en el manejo de la información, en saber jugar con los nuevos conceptos sobre logística, reforzando el conocimiento adquirido de una forma flexible en la adaptación de las nuevas necesidades y expectativas de los clientes.
MEJORAMIENTO DEL DISEÑO Y LA GESTION DE REDES Y SUMINISTROS EN LA EMPRESA CAUCAFLOR S.A.
LINEA DE INVESTIGACION
Pertenece a la Línea de Diseño y Gestión de Redes de Suministro
ÁREA: Logística
ALTERNATIVA DE GRADO: Monografia
PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO
Se proyecta el mejoramiento en el Diseño y Gestión de la Red y Suministro del área Logística en la Cadena de Abastecimiento en la Empresa CaucaFlor S.A. Su razón social es la siembra, cosecha y distribución de flores frescas todo el año, teniendo su sede principal en el municipio de Santander de Quilichao (Cauca).
RESUMEN PRELIMINAR
La Gestión Logística se ha convertido en un elemento de carácter estratégico en el mundo empresarial de la actualidad, dentro de la misma se destaca, por su impacto en los clientes e importancia económica, el subsistema de distribución. En el presente trabajo se pretende realizar un Mejoramiento del Diseño y la Gestión de Redes y Suministros de la Empresa CAUCAFLOR S.A. partiendo de un adecuado diagnóstico de elementos geográficos, de tráficos, de tiempo y de costo, para optimizar su diseño de sistemas de redes y suministros de manera que se contribuya a mejorar su efectividad en la distribución física y brinde la posibilidad de ofrecer un elevado nivel de servicio con el mínimo costo posible para cumplir con los objetivos empresariales y lograr la satisfacción de los clientes.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Las tendencias señalan que la estrategia de las empresas se dirige a potenciar la agilidad de la cadena de suministro, su adaptabilidad a las condiciones del entorno y el alineamiento de la actividad logística con los intereses del negocio. Desde el punto de vista de la gestión de las incertidumbres en los procesos, ha alcanzado mucha popularidad el concepto de la cadena de suministro “resilient” o elástica, en la que se promueve la agilidad de la respuesta, la reingeniería y mejora continua de los procesos, la potenciación de los entornos colaborativos entre empresas y la gestión explícita del riesgo. Este concepto se complementa con la gestión en tiempo real de los escenarios que se presentan, con lo que se obtiene una visibilidad completa de la cadena de suministro junto con una alta capacidad de análisis de información en tiempo real y unos sistemas potentes y automatizados de apoyo a la toma de decisiones.
El medio de transporte es fundamental para la conservación y perfecta entrega del producto, sin embargo el mal estado de las vías no puede ser una limitante para la ampliación del mercado, se debe tener una visión expansionista para poder acceder a otros mercados teniendo en cuenta cuales son los obstáculos más difíciles de superar que en este caso es el estado de las vías.
Es así como la presente Actualización del Diseño y la Gestión de Redes y Suministros que se pretende aplicar en la empresa CAUCAFLOR S.A. se concentra en el subsistema de distribución, específicamente en la actividad de transporte, donde se propone un procedimiento que favorece el diseño de sistemas de redes que contribuye a mejorar la efectividad de la distribución física, posibilitando ofrecer un elevado nivel de servicio balanceado con el mínimo costo posible, todo lo cual tributa al cumplimiento de los objetivos empresariales y al logro de la satisfacción de los clientes, elementos indispensables, fundamentalmente, para el mantenimiento y(o) crecimiento de las empresas distribuidoras.
JUSTIFICACIÓN
La Logística Empresarial, o Cadena de Suministros (Supply Chain) ha cobrado una notoria relevancia en la gestión empresarial actual, debido a su incidencia altamente significativa en el éxito de los sectores de la producción y los servicios. Ella se ha convertido no solo en un factor clave de la gestión, sino en un elemento diferenciador, que impone y(o) contribuye a superar las barreras de la competencia de mercado. El éxito se concentra en su enfoque sistémico, materializado en la coherencia entre sus diferentes eslabones, que genera un efecto multiplicador que agrega continuamente valor a los procesos. Por lo que se hace necesario corregir desviaciones negativas y explotar todas las reservas de productividad existentes para mejorar sostenidamente sus resultados, alineando la gestión de cada uno de sus cuatro subsistemas; aprovisionamiento, producción, distribución y logística inversa.
...