ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DEL SECTOR CONTRATACION DIRECTA

dariojoelDocumentos de Investigación12 de Febrero de 2022

387 Palabras (2 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1] [pic 2]

ANÁLISIS DEL SECTOR CONTRATACION DIRECTA

1. Necesidad de la entidad y aspectos puntuales que se requieren satisfacer.

En este apartado se debe realizar un análisis puntual de la necesidad a contratar y la importancia de la misma para la entidad.

2. Objeto del proceso y su relación con las actividades de la organización.

En este punto definir cuál es la relación que existe entre el objeto a contratar con el cumplimiento de las funciones propias de la dependencia y de la entidad. (Proyectos de inversión, aspectos de funcionamiento de la entidad, apoyo a actividades específicas, etc).

3. Aspectos que permiten considerar la realización de un contrato directo.

En este punto debe considerarse los aspectos que permiten a la entidad atender la necesidad a través de la realización de un contrato directo, respondiendo a los siguientes aspectos:

  1. Autorización legal
  2. Condiciones de idoneidad de la entidad a contratar, incluyendo la experiencia
  3. Justificación detallada y fundamentada por la cual la satisfacción de la necesidad resulta más ventajosa a partir de un contrato directo y no con la convocatoria a un proceso de selección.

4. Análisis de contrataciones anteriores para satisfacer la necesidad por parte de la entidad.

Describir brevemente si la entidad ha contratado recientemente los bienes o servicios requeridos, condiciones del contrato, términos, y si la entidad estatal fue satisfecha con los procesos de contratación anteriores.

5. Análisis de contrataciones efectuadas por otras entidades respecto del mismo o similar objeto o servicio.

En este punto hacer un breve análisis de contrataciones realizadas por otras entidades en las que se ha contratado el bien o servicio, en la que se puede apreciar en especial, la forma de pago, perfiles y valor de los servicios. (Consultar en el SECOP www.colombiacompra.gov.co)

Para el efecto se sugiere llenar el siguiente cuadro

Año

Entidad

Objeto

Plazo de Ejecución

Valor

Forma de pago

6. Análisis del riesgo frente a la contratación solicitada.

Se debe realizar el análisis del riesgo, teniendo en cuenta el Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratación, de Colombia Compra Eficiente, y a partir de este análisis, definir las garantías.

NOMBRE DELJEFE DE LA DEPENDENCIA SOLICITANTE

(Dependencia que requiere la contratación)

CARGO

Revisado por:

Elaborado por:

Fecha de elaboración:

Nota: Para la elaboración del análisis del Sector, deberá tener en cuenta los lineamientos establecidos en la “Guía para la elaboración de estudios del sector” de la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (59 Kb) docx (325 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com