ANÁLISIS FINANCIERO GRUPO ÉXITO
breiner12Informe12 de Marzo de 2021
334 Palabras (2 Páginas)384 Visitas
[pic 1]
ANÁLISIS FINANCIERO GRUPO ÉXITO
NOMBRE ESTUDIANTE:
AIDALY OLIVAR ORTEGA
ASIGNATURA:
AUDITORIA I
DOCENTE:
FAVIAN LOPEZ
FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN
CONTADURIA PUBLICA
POPAYAN-CAUCA
13-02-2021
ANALISIS FINANCIERO
El siguiente documento se da un análisis vertical y horizontal de los estados de situación
financiera y estado de resultados de la siguiente empresa Éxito.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ÉXITO
ANÁLISIS VERTICAL 2019,2018
Para el 20019, El Activo Circulante que representa el 33% del Activo, el cual no supera al Pasivo
Circulante que representa el 36% del Pasivo.
Para el 2018, El Activo Circulante que representa el 23% del Activo no supera al Pasivo
Circulante que representa el 31% del Pasivo.
En los 2 años los activos circulantes no sobrepasan a los pasivos circulantes ya que el pasivo
circulante es muy superior a la cobertura ideal que debe tener.
[pic 2]
ESTADO DE RESULTADOS ÉXITO
ANÁLISIS VERTICAL 2019,2018
La utilidad Neta que en el 2019 representó el 4% de las ventas con relación al 2018 fue del
4% la cual se mantuvo.
[pic 3]
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ÉXITO
ANÁLISIS HORIZONTAL 2019,2018
La empresa disminuyo en más del (20,15) % en sus Activos; esta disminución se debió
principalmente a la disminución que tuvieron las inversiones principalmente en Efectivo por
más de 320.285 pesos e Inventarios por 157.141 pesos.
De igual manera, aunque los Pagos de Otras cuentas por cobrar disminuyeron un (8,43) %
respectivamente; en valores monetarios no fueron muy representativas sus variaciones
comparadas con las de otras cuentas.
Con respecto al financiamiento, la empresa ha disminuido sus Pasivos (33,59) y ha
incrementado su Patrimonio 16%; lo cual quiere decir que está cambiando su estructura de
financiamiento apostando más por recursos propios antes que ajenos.
[pic 4]
ESTADO DE RESULTADO
ANÁLISIS HORIZONTAL 2019,2018
Vemos que tanto las Ventas como los Costos han incrementado, sin embargo, si nos fijamos
en los valores porcentuales, las Ventas crecieron un 2,8% y los Costos solamente un 3,2%.
Esto lo que nos indica es que la empresa no ha sido eficiente en el control de los Costos, pues
las Ventas no han incrementaron en mayor proporción, pero sus costos sí.
Algo pendiente a revisar sería que las Utilidades bruta tienen un mayor crecimiento en 1,9%
y el EBIT tiene un 3% que significa ha tenido un incremento eficiente.
[pic 5]
...