ANÁLISIS FODA. Listado de fortalezas y debilidades ANTIGUA Bar & Grill
osmanylorenteEnsayo25 de Abril de 2017
3.633 Palabras (15 Páginas)364 Visitas
ANÁLISIS FODA.
El análisis FODA, no es más que una matriz de resultados donde se sintetizan las fortalezas, oportunidad, debilidades y amenazas de la empresa.
Para la realización de este análisis FODA, Gestiona 3.0 propone la realización de una Matriz Competitiva donde se determinan las Fortalezas y Debilidades de cada una de las áreas funcionales de la empresa.
A continuación se presenta el resumen completo de dicha Matriz:
TABLA NO. 15 – Listado de fortalezas y debilidades ANTIGUA Bar & Grill | ||||
Áreas | Fortalezas | Debilidades | ||
Finanzas | F1 | La empresa tiene liquidez para hacer frente a sus pagos de corto plazo | D1 | La rotación de los activos totales está en índice medio. |
F2 | La inversión es financiada con el capital propio de la empresa. | |||
F3 | Bajo índice de riesgo financiero. | |||
F4 | Las razones financieras de rentabilidad reflejan buenos índices. | |||
F5 | El empresario sabe utilizar eficientemente sus factores de producción e inversión. | |||
F6 | Buen índice de rentabilidad sobre patrimonio | |||
Dirección | F7 | Existencia de Misión. | D2 | La visión no es del conocimiento de los trabajadores ni clientes. |
F8 | La información se gestiona y se usa de manera eficiente. | D3 | No tienen sistematización de la capacitación. | |
F9 | Existen políticas internas y se desarrollan procesos de mejora continua en la empresa. | D4 | El grado de respuesta a las políticas de integración y fomento de iniciativas es nulo. | |
F10 | La empresa tiene capacidad de acumular patrimonio. | D5 | El nivel de inversión de la empresa en actividades de capacitación es bajo o muy poco. | |
F11 | Se han logrado niveles de certificación. | D6 | La información de ANTIGUA Bar & Grill es limitada y se centra básicamente en los estados de resultado y los balances generales | |
D7 | No se realizan flujos de caja. | |||
D8 | El empresario no tiene buena capacidad para desarrollar las Redes de Cooperación. | |||
D9 | No existen políticas ni actividades relacionadas con el Género ni Medio Ambiente | |||
Mercado | F12 | Los productos de ANTIGUA Bar & Grill tienen un valor esencial de Alimento y Bebida. | D10 | No existe estrategia de promoción ni se desarrollan actividades relacionadas. |
F13 | Las materias primas con las que son elaborados son de alta calidad | D11 | Bajo aprovechamiento de los clientes de la zona. | |
F14 | El empresario tiene la capacidad de determinar el precio de sus productos. | |||
Producción | F15 | La Eficiencia de los Procesos Productivos es alta | D12 | La productividad de la mano de obra es baja |
F16 | La eficiencia para el ambiente en general de la empresa es adecuada | |||
F17 | Calidad del producto es muy buena | |||
Fuente: Elaboración Propia |
Ya determinadas las Fortalezas y las Debilidades que se presentan en ANTIGUA Bar & Grill es necesario tabular las Oportunidades y Amenazas que se le presentan. Recordando que las Oportunidades y Amenazas provienen del Análisis del Ambiente externo se presenta una tabla con el fin de sintetizar dichas oportunidades y amenazas:
TABLA NO.16 Listado de oportunidades y amenazas. | ||||
Entorno | Oportunidades | Amenazas | ||
Macroentorno | O1 | Fenómenos culturales que fomentan el turismo. | A1 | Crisis económica mundial |
O2 | Incremento de turistas que arriban al país. | A2 | El alza de los impuestos para establecerse como marca registrada. | |
O3 | Las regulaciones existentes en el país protegen a las empresas pequeñas | |||
O4 | Existencia de diferentes organismos gubernamentales y no gubernamentales que protegen a las PYMES. | |||
O5 | Las tecnologías de entretenimiento que favorecen a las áreas de atención, servicio al cliente y gestión empresarial | |||
O6 | Apreciación de las personas hacia negocios que fomentan las culturas y las raíces. | |||
Microentorno | O7 | Poder de negociación de los compradores es bajo. | A3 | Riesgo de nuevas empresas es alto |
O8 | Poder de negociación de los proveedores es bajo. | A4 | Amenaza de productos y/o servicios sustitutos es alta. | |
A5 | Rivalidad entre las empresas actuales es media. | |||
Fuente: Elaboración Propia |
Como se puede observar una de las áreas que más problemas presenta es el área de Dirección la cual presenta un total de 9 debilidades. Siendo esta el enfoque donde se debe de trabajar más.
Tabla No. 17- Análisis Externo - POAM
Áreas funcionales | OPORTUNIDADES Y AMENAZAS | OPORTUNIDADES | AMENAZAS | IMPACTO | ||||||||||||||||||
ALTO | MEDIO | BAJO | ALTO | MEDIO | BAJO | Alto | medio | bajo | ||||||||||||||
A | M | B | A | M | B | A | M | B | A | M | B | A | M | B | A | M | B | |||||
MACROENTORNO | O1. Fenómenos culturales que fomentan el turismo. | x | x | |||||||||||||||||||
O2. Incremento de turistas que arriban al país. | x | x | ||||||||||||||||||||
O3. Las regulaciones existentes en el país protegen a las empresas pequeñas | X | x | ||||||||||||||||||||
O4. Existencia de diferentes organismos gubernamentales y no gubernamentales que protegen a las PYMES. | x | x | ||||||||||||||||||||
O5. Las tecnología necesaria que favorecen a las áreas de atención, servicio al cliente y gestión empresarial son fáciles de adquirir. | x | x | ||||||||||||||||||||
O6. Apreciación de las personas hacia negocios que fomentan las culturas y las raíces. | x | x | ||||||||||||||||||||
A1. Crisis económica mundial | x | x | ||||||||||||||||||||
A2.El alza de los impuestos para establecerse como marca registrada. | x | x | ||||||||||||||||||||
MICROENTORNO | O7. Poder de negociación de los compradores es bajo | x | x | |||||||||||||||||||
O8. Poder de negociación de los proveedores es bajo. | x | x | ||||||||||||||||||||
A3 Riesgo de nuevas empresas es alto | x | x | ||||||||||||||||||||
A4. Amenaza de productos y/o servicios sustitutos es alta. | x | x | ||||||||||||||||||||
A5. Rivalidad entre las empresas actuales es media. | x | x |
...