ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 1 ¿Cuáles son los 3 componentes del Costo de Producción?

edu_viera19 de Noviembre de 2013

364 Palabras (2 Páginas)595 Visitas

Página 1 de 2

*****************************************************************************************************

EJERCICIO 1.

Se tiene la siguiente información:

Costos Fijos $ 45,000

Costos Variables $ 12,000

Ventas $325,000

CALCULAR:

Margen de Contribución. $ 313,000

Utilidad de Operación. $ 268,000

*****************************************************************************************************

EJERCICIO 2.

Se tiene la siguiente información:

Costos Fijos $ 77,000

Costos Variables $ 22,000

Ventas $ 85,000

CALCULAR:

Margen de Contribución. $ 63,000

Utilidad de Operación. $ -14,000

*****************************************************************************************************

EJERCICIO 3.

Se tiene la siguiente información:

Costos Fijos $ 50,000

Costos Variables $ 42,000

Ventas $ 92,000

CALCULAR:

Margen de Contribución. $ 50,000

Utilidad de Operación. $ 0

*****************************************************************************************************

EJERCICIO 4.

Elabora un diagrama (puede ser ppt) con dibujos y figuras, que mejor represente la definición de la Contabilidad de Costos, mostrada en la página 33 de las copias.

*****************************************************************************************************

EJERCICIO 5.

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son los 3 componentes del Costo de Producción?

Materia prima, mano de obra y gastos de fabricación o producción.

2. Menciona un ejemplo de “Costo de Oportunidad”.

Al entrar a clases te produce un nivel benéficos o utilidad (adquieres mas conocimientos)y el no entrar te produce otro nivel de beneficios (te recreas mucho), entonces, si entras a clases tu costo de oportunidad es igual al no asistir a una fiesta con tus amigos, es decir sacrificas horas de ocio por horas de clases.

3. Menciona un ejemplo de “Costo Virtual”.

Si en el mes tuviste de utilidad 0 y tu depreciación es de $1000 en tu cuenta de bancos tendrá un saldo $1000 respecto al mes anterior y si se supone que no hubo utilidad, es entonces que este excedente o sobrante en debido a la depreciación.

4. Definición de Estrategia.

Una Estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión.

5. Definición de Planeación Estratégica.

La Planificación estratégica es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos. La planificación estratégica se aplica sobre todo en las actividades de negocios.

6. Para el caso de TecMilenio, realiza un análisis FODA, mencionando lo siguiente:

a. 2 Fuerzas.

-Buen costo

-Cuenta con el sistema del ITESM

b. 2 Debilidades.

-No dan tantas becas

-Edificios muy retirados.

c. 2 Oportunidades.

-Viajes al extranjero

-Oportunidad de obtener trabajo en la misma institución

d. 2 Amenazas.

-Compite con la más grande universidad de monterrey, el ITESM

-Los precios de las otras universidades van a ir bajando y se tendrá que acoplar a ellos

7. Para una empresa que fabrica juguetes, menciona:

a. TRES ejemplos de costos variables.

• Materia prima

• Costos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com