ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 11 Finanzas para nuevos negocios

BriianVCApuntes9 de Mayo de 2017

779 Palabras (4 Páginas)1.603 Visitas

Página 1 de 4

Nombre: Brian Vergara Cruz

Matrícula: 2785505

Nombre del curso: 

Finanzas para nuevos negocios

Nombre del profesor:

Ana Silvia Velázquez Velázquez

Módulo:

Módulo 3. Tema 11. Definición de valor

Actividad:

Actividad 11: Valuación de marca

Fecha: 6 de abril de 2017

Bibliografía:

Universidad TecMilenio. (2017). Tema 12. Literatura de ventas Actividad 12. Folleto de venta. 6 de abril de 2017, de Universidad TecMilenio Sitio web:

Millwardbrown . (2016). 2016 BrandZ Top 100 Global Brands. 6 de abril de 2017, de Millwardbrown Sitio web: http://www.millwardbrown.com/brandz/top-global-brands/2016

Objetivo:

Determinar los elementos que presentan las 5 marcas con mayor valor en el 2015 y describir la metodología utilizada para su valuación.

Procedimiento:

  1. De acuerdo al listado de las 100 marcas globales más valiosas, selecciona las cinco primeras e identifica su valor de mercado y el sector donde realiza su actividad productiva, así como su movimiento en el ranking, hacia arriba o hacia abajo.
  2. Describe la metodología utilizada para valuar la marca.
  3. Investiga y describe las características de cada una de las cinco primeras empresas globales más valiosas, que sean comparables. 
  4. Analiza los elementos característicos que señala la metodología y compáralos con los que presenta la empresa, identificando los mismos de manera separada.
  5. Elabora un reporte señalando las razones por las que cada una de las empresas ocupan ese lugar en el ranking y señala desde tu punto de vista cuál será el orden para el siguiente año.

Resultados:

1.

1. APPLE

228.5 billones

Bajo al segundo lugar en 2016

2. GOOGLE

229.5 billones

Subió 32% en 2015

3. MICROSOFT

121.8 billones

Subió 5% en 2015

4. IBM

86.2 billones

Bajo 8% en 2016

5. VISA

100.8 billones

Subió 10% en 2016

2.-

DECISIÓN: Contemplar competencia, tener visión y pensar en la aceptación validad del cliente.

AUTENTICIDAD: La originalidad e innovación es principal, equilibrio entre lo que se consume y se cree

CONVERSACIÓN: El cliente es primero, sus necesidades y lo que tiene que decir es crucial para lograr su satisfacción en el consumo

TRÍPLE LÍNEA DE FONDO CRECIENDO: Las finanzas son la base crucial para llevar la marca al objetivo con nuestro propio trayecto.

EXPERIENCIA DE LA MARCA REFINADA: La marca sea TopMind en el consumidor que sea fácil de identificar y el cliente se pueda identificar con esta.

HABALR INDIVIDUALMENTE: Tener una estrategia de comunicación excelente y adaptable para que esta se moldee de acuerdo al mercado y cliente meta y se logren los objetivos.

DATOS USADOS RESPETUOSAMENTE: Evitar la publicidad innecesaria y utilizar los datos del cliente para captar su atención

INTERCAMBIO DE VALORES SIMPLIFICADO: Ofrecer más allá de solo un producto, dar seguimiento a la compra con regalos o algún plus

MENTALIDAD DE TRANSACCIÓN:  Que el cliente enfoque su decisión en la función y el porqué del producto y de esta manera justificar el cliente

CONJUNTO COMPETITITVO AMPLIADO:  Analizar la competencia, nuestras áreas de oportunidad para mejorarlas y estar a la altura de las mejores marcas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (188 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com