ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2 interpretacion de calculos financieros

Geral AcevedoEnsayo14 de Junio de 2016

644 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

CURSO

CALCULO E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS

ACTIVIDAD SEMANA 2

PRESENTA

GERALDINE ACEVEDO PEÑARANDA

DOCENTE

MARTHA CORTES RODAS

VILLAVICENCIO META

31 DE MAYO DE 2016

ACTIVIDAD SEMANA 2

  1. Si una empresa tiene el índice de solvencia menor que 1 y usted es el analista de la empresa, que le recomendaría usted al dueño?
  2. Si una empresa tiene una razón de concentración de 70% y usted es el analista de la empresa, que le recomendaría usted al dueño?
  3. Que es y para que se utiliza el indicador de liquidez.
  4. si la empresa objeto, está en funcionamiento ¿qué factores han de tenerse en cuenta para el estudio de liquidez y endeudamiento?
  5.  Explique y de un ejemplo del indicador de concentración del endeudamiento, en el corto plazo.

SOLUCION

  1. Si una empresa tiene el índice de solvencia menor que 1 y usted es el analista de la empresa, ¿qué le recomendaría usted al dueño?

Se le recomendaría al dueño de la empresa que no deje que se siga incrementando en sus pasivos ya que estamos en una situación donde los pasivos son más altos que sus activos y si el endeudamiento de la empresa sigue incrementándose llegara el momento donde no hay como responderle a los acreedores y la empresa se verá en la obligación de declararse en bancarrota técnica.

  1. Si una empresa tiene una razón de concentración de 70% y usted es el analista de la empresa, ¿qué le recomendaría usted al dueño?

Vemos un claro ejemplo de una empresa donde tiene muchos activos a corto plazo y sus activos de corto plazo no son suficientes para poder responder con sus obligaciones a menos de un año, se le recomendaría a la empresa que invierta más en activos a corto plazo que en sus activos a largo plazo, siendo que estos se pueden demorar en convertirse en dinero circulante y que puedan ayudar a sostener la crisis que está pasando la empresa.

  1. Que es y para que se utiliza el indicador de liquidez.

La liquidez es la facilidad con la cual una inversión puede convertirse en dinero. Es decir, que tan fácil se podría vender un terreno, un edificio; o también, hacer efectivo un CDT, vender bonos, o simplemente retirar dinero de una cuenta bancaria.

Estas inversiones, pertenecen a los Activos de la empresa, y se acudirá a ellas para el pago de compromisos y deudas; la liquidez de estos Activos depende del tiempo que requieren para efectivamente convertirse en dinero y de su valor en el mercado.

Así, las Razones de Liquidez permiten adelantar un análisis a la capacidad que posee una entidad de cumplir con sus deudas, principalmente en el corto plazo, es decir un año o menos.

  1. si la empresa objeto, está en funcionamiento ¿qué factores han de tenerse en cuenta para el estudio de liquidez y endeudamiento?

Las dos principales medidas de liquidez son:

  • Capital de Trabajo Neto
  • Razón Corriente

En el cálculo de estos indicadores, se emplean básicamente el Activo Corriente y el Pasivo Corriente, tomados del Balance General de una empresa a una fecha determinada.

  1.  Explique y de un ejemplo del indicador de concentración del endeudamiento, en el corto plazo.

RAZÓN DE CONCENTRACIÓN = Pasivo Corriente / Pasivo Total.

Para hallar esta razón dividimos el Pasivo Corriente entre el Pasivo Total, cifras que han sido tomadas del Balance General. La razón de concentración permite analizar qué porcentaje de la deuda está a Corto Plazo, es decir, en relación al total de las obligaciones de la empresa, qué tanto debe cancelar en el plazo máximo de un año.

Es deseable una razón de concentración inferior al 40%.

Ejemplo.

Activo

Pasivo

Caja 20.000.

Letras x pagar 40.000.

Banco 50.000.

Proveedores 25.000

Cliente 35.000

Documentos x pagar 50.000

Mercadería 80.000

Prestamos Bancario L.P 150.000

Total Pasivo = 265.000

Patrimonio.

Muebles 110.000

Capital 230.000.

Bien Raíz 400.000

Reservas 200.000

Total Patrimonio = 430.000

Total Activo 695.000

Total pasivo + patrimonio = 695.000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (108 Kb) docx (20 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com