Actividad El sector agroalimentario en México
keledTarea19 de Mayo de 2017
835 Palabras (4 Páginas)881 Visitas
Actividad 2.3. El sector agroalimentario en México
Tendencia mundial de aplicar políticas de manera integral
En años recientes, diversos países desarrollados están aplicando políticas orientadas a sus sectores primarios con una visión en el sistema, estos países desarrollados además de tomar en cuenta la necesidad de incrementar la oferta de alimentos, también se busca que esta se genere de una manera amigable con el medio ambiente, logre implicar el desarrollo rural y mejore la calidad de vida de sus pobladores. En esta visión de sistema se involucran diversos actores, actividades económicas, provisión de bienes públicos, regiones geográficas e instancias gubernamentales.Las estrategias de los países relacionados con el sector agroalimentario muestran una tendencia hacia incorporar los diversos temas y prioridades como parte de una planeación integral con visión del sistema.
La visión de Estados Unidos se orienta hacia la producción agropecuaria sustentable, esta busca poder garantizar la oferta alimentaria buscando una sustentabilidad de los recursos naturales, haciendo un énfasis en el desarrollo rural a través de buscar producir mejoras en las economías rurales logrando una mejor calidad de vida en sus habitantes, en su visión considera lograr altos estándares de inocuidad alimentaria, salud animal y sanidad vegetal.
La Unión Europea establece sus prioridades muy similares a los de Estados Unidos y del Reino Unido ya que destacan la producción agropecuaria sustentable, comercio internacional sin distorsiones la inocuidad alimentaria, salud animal, la sanidad vegetal y el desarrollo rural.
El Reino Unido al igual que los Estados Unidos orienta sus acciones hacia la producción agropecuaria sustentable, alcanzar altos estándares de inocuidad alimentaria, salud animal, sanidad vegetal, desarrollo rural, fomentar el comercio internacional de sus productos agropecuarios y lograr proveer mayor información a los consumidores.
Esto confirma que los principales países y áreas geográficas agropecuarias comparten una visión de sistema hacia el sector agroalimentario en la cual se ha identificado el rumbo hacia donde quieren llevar sus políticas y programas gubernamentales en un mediano y largo plazo.En general los tres países se ve que hay un consenso sobre la importancia sobre lo que es importante implementar para poder fomentar el desarrollo del sector agroalimentario.
2. Enumera los problemas y los retos del sistema agroalimentario de México.
1. Actores. En ella se encuentra la totalidad de la población en su carácter de consumidores, en esta se encuentran muchos aspectos como variada de productos, precios, abasto, acceso, información, nutrición, sanidad e inocuidad. En otro término se encuentran la población cuyo ingreso depende de las actividades ligadas al sistema agroalimentario ya sea en diferentes caracteres y por ultimo esta la población rural que esta puede o no depender de las actividades del sector primario.
2. Actividades Económicas. Las cadenas del valor del sistema agroalimentario son en general muy amplias y complejas, las cuales destacan:
Insumos para la producción, donde se encuentran las semillas, la maquinaria, fertilizantes entre otras aplicaciones para el incremento de la productividad de la producción primaria
Producción primaria, Esta contempla a todos los productos agrícolas, pecuarios silvícolas y pesqueros, la producción de granos entre otras cosas se conforma la producción primaria.
Acopio, toda la producción primaria se concentra en los centros de acopio para posteriormente envíales a canales de distribución.
Transformación, los productos primarios acopiados cuyo destino no es la comercialización sufren de una trasformación industrial para ser alimentos procesados, esta actividad es conformada
...