ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Final Toma De Decisiones

juan_ppf7 de Septiembre de 2014

585 Palabras (3 Páginas)504 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

CAMPUS SAN RAFAEL

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES

Disyuntiva laboral

ALUMNA: DIANA ALICIA FRANCO PALACIOS

FECHA: 31-05-2014

ACTIVIDAD INTEGRADORA FINAL

Introducción:

Ejemplificación del problema.

Una persona de sexo femenino ha estado trabajando durante seis años en el almacén de un amigo. A ella le gusta su trabajo ha aprendido mucho sobre antigüedades, pero está cansada de trabajar para su amigo. Sabe que es buena vendedora y le gustaría obtener beneficios para sí misma. Está considerando la posibilidad de abrir su propia tienda de abarrotes”.

Desarrollo:

Esta persona siguió los siguientes pasos para evaluar su situación y tomar una adecuada decisión sobre su futuro negocio.

Identificar el problema: ¿Debería dejar su trabajo e incursionar en su propio negocio?

Clarificar y definir el problema: ¿Debería ella dejar su trabajo y abrir una tienda de en su casa?

Identificación de soluciones alternativas:

Conservar su trabajo

Dejar su trabajo y abrir la tienda

Conservar el trabajo y comenzar con su propia tienda en tiempos libres

Conservar su trabajo y vender antigüedades a otros anticuarios como actividad adicional

Recolecta información sobre las alternativas; define y prioriza las soluciones:

Conservar su trabajo: Esto le dará seguridad financiera, su seguro médico se conserva y no tendrá deudas. Continuará adquiriendo información técnica sobre antigüedades. Decide que una escala de cero a diez, e seguro médico tendrá un peso de +4, no tener deudas vale +2, y adquirir información técnica +3.

Dejar su trabajo y abrir su propia tienda de antigüedades: Ella calcula que en dos años tendrá ingresos de 20.000 dólares, y e da un valor de +10; también tendrá la posibilidad de tener un horario flexible y lo cual califica de +8; para poner a funcionar el negocio, necesitará ayuda de sus familia por dos años y puesto que a ella le gustaría disponer de más tiempo, para su familia, le da una valoración de +9.

Conservar su trabajo e iniciar con su propio negocio: Esta alternativa no le llama la atención porque no le dejaría tiempo para sí misma y no cree tener la energía suficiente. Por eso decide no tomar esta alternativa.

Conservar su trabajo y vender antigüedades a otros anticuarios como actividad complementaria: Piensa que esta alternativa presenta los mismos problemas de la anterior y por eso decide descartarla.

Evaluación de las ventajas y desventajas de las alternativas: La persona subraya los elementos de su lista de soluciones con los elementos de evaluación. De esta manera puede ver claramente las ventajas y desventajas.

Lo ordenó su prioridades, así:

Escoger a mejor alternativa; puede que no se la solución perfecta, pero al menos podría parecer la mejor en el momento: Como se puede ver, ella debería escoger abrir su propio negocio y de su trabajo. Esta decisión se basa solamente en los valores de la lista.

¿Cómo pueden considerarse los valores en la decisión de convertirse en un empresario?

Priorizando las alternativas más importantes, considerando y comparando una serie de valores. Su evaluación personal de pros y contras, debe definirse detalladamente.

Conclusión:

Decidir cómo implementar la mejor alternativa y tomar la acción correspondiente: Una vez haya tomado sobre la mejor alternativa desarrolle

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com