Actividad Método de casos / Megafusión Brahma & Antarctica
neokaminaApuntes21 de Abril de 2020
762 Palabras (4 Páginas)302 Visitas
[pic 1]FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE LAS AMERICAS
ACTIVIDAD PRESENCIAL- ACTIVIDAD 3: MÉTODO DE CASOS / MEGAFUSIÓN BRAHMA & ANTARCTICA
PRESENTADO POR:
DIEGO ALEJANDRO MAYOR CARDONA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEORÍA ORGANIZACIONAL AD P 01
DOCENTE: MG. HEYNAR RAMÍREZ BECERRA
20/04/2020
DINÁMICA
El método de casos es una técnica de simulación, que permite a los administradores definir de manera sistémica soluciones a diferentes problemas de la Organización.
El método de casos presenta las siguientes etapas:
1. Lea el caso con cuidado.
2. Reúna los hechos.
3. Evalué los hechos.
4. Defina el problema.
5. Establezca alternativas de solución para el problema.
6. Elija la alternativa de solución más adecuada.
7. Prepare un plan de acción.
Para realizar la actividad, se puede apoyar de los siguientes recursos:
Método de casos / Megafusión Brahma & Antarctica
Aplique las etapas para el análisis de un Caso, responda las preguntas que están al finalizar el documento y usando herramientas tradicionales como Word, powerpoint, powtoon realice una presentación corta, donde establezca el análisis del caso.
MEGAFUSIÓN DE BRAHMA Y ANTARCTICA: NACE AMBEV
1. Brahma y Antarctica siempre fueron competidoras tradicionales. ¿Por qué cambiaron la competencia agresiva por la asociación y la cooperación?
Brahma y Antarctica decidieron asociarse para crear Ambev, al realizar esta alianza las dos empresas tuvieron múltiples beneficios, primero representaron en una empresa a todo un país, crearon una nueva megaempresa con la capacidad necesaria para competir internacionalmente como una sola, y así obtener mayores ganancias.
2. Haga un cotejo entre las posibles ventajas y desventajas de la megafusión para cada empresa.
Ventajas | Desventajas |
Serán más grandes: más empleados, mayor utilidad, mayor valor del mercado, etc. | Ambas entran en un proceso de adaptación y habrá que establecer nuevos procesos administrativos o una se adaptará al proceso de la otra; no es desventaja, pero resulta un tiempo de ajuste que descontrola a la organización en general. |
Serán la empresa cervecera con mayor producción en el país | Rediseñar los objetivos, las metas, los planes. etc |
Podrán ofrecer más productos al mercado. | |
Con las ideas de los líderes y empleados de las dos empresas pueden generar nuevos productos con mejor calidad. |
3. Desde su punto de vista, ¿Qué factores llevaron a esa megafusión?
La necesidad de ambas empresas de ser competitivas en un mercado internacional, Con la unión estarían por encima de otras empresas muy importantes a nivel nacional e internacional, las acciones en la bolsa de ambas empresas subirían y a si su rentabilidad aumentaría.
4. Cómo será la administración de la nueva compañía en manos de enemigos tradicionales?
en primera medida los inversionistas deben de tener en cuenta que la Unión generara una gran desestabilización de las dos organizaciones mientras se acople al personal a los nuevos lineamientos, además los directivos deberán implementar un sistema de administración que se integre y adapte a las nuevas condiciones de la misma restructuración.
También deberán decidir cuáles serán los canales de comunicación para informar a los empleados cuáles serán los cambios y como se llevará a cabo dicha transición, para que no se tengan inconvenientes en el futuro, otra faceta de esta transición es evitar la rivalidad entre ellos ya que al momento de la planificación o la toma decisiones sean objetivos.
...