Actividad de aprendizaje Identificación del cliente
liz2609Tarea9 de Septiembre de 2017
721 Palabras (3 Páginas)327 Visitas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE
Presentado por:
CINDY LIZETH HUERTAS QUIROGA
Tutor:
VIVIANA CATERIN GARZON
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CURSO DE MICROFINANZAS
TUNJA - BOYACA
2017
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2. IDENTIFICASION DEL CLIENTE
PRIMERA FASE
Analista
Buenos días me presento mi nombre es Cindy Huertas vengo de la empresa de microcrédito credi- LPQ me gustaría saber cuánto es su ganancia cada mes sin contar con los gastos del negocio y si tal vez requiere de un crédito para realizar una inversión la cual le ofrezca mejores beneficios a su negocio.
Microempresario
Buenos días gano con mi negocio alrededor de $4.500.000 en promedio mensualmente.
Analista
Me parece muy bien es un buen dinero con el cual se pueden hacer muchas cosas invirtiéndolo en mejoras para su negocio y así aumentar sus utilidades.
Microempresario
Si señora. Pero hay meses que la situación se pone un poco complicada y apenas puedo pagar los gastos y la ganancia es mínima y si no es mala idea necesitaría un crédito de más para realizar una inversión que tengo en mente para poner soportar aquellas épocas de escases.
Analista
Si señor eso es lo que uno debe tener presente para progresar y para eso estoy yo aquí el día de hoy para brindarle los servicios de la empresa de microcrédito credi- LPQ , yo soy analista de crédito y me encantaría ayudarle y porque me interesa su negocio y porque tiene un gran futuro para empezar quisiera saber cuánto dinero necesitaría para realizar su inversión?
Microempresario
Bueno pues tengo la intención de remodelar mí negocio y comprar nuevos equipos para mejorar la productividad de la microempresa tal vez estaríamos hablando de $6.000.000.
Analista
Listo sí señor. Una cosita más usted está reportado en data crédito?
Microempresario
No señora, pero sinceramente cuando estaba iniciando con mi negocio solicite un crédito y tuve algunos inconvenientes para cumplir con los pagos, pues usted entenderá que iniciando las cosas son muy complicadas pero gracias a Dios pude salir victorioso y ya llevo 5 años con mi negocio y voy en busca de progresar, así que las cosas son muy distintas en estos momentos.
SEGUNDA FASE
Microempresario: mi negocio me da unas utilidades netas de al menos $150.000 diarios para un total promedio de $4.500.000 mensuales, pago $300.000 por el arriendo, impuestos y servicios $450.000, insumos $ 300.000 pago a los empleados $1.300.000 y mi sueldo es de $800.000 me quedan $ 1.450.000 libres para ahorrar bueno como le dije anteriormente esta ganancia sería la que supliría las cuotas del crédito que necesito.
TERCERA FASE
Señor me parece que usted tiene una excelente forma de pensar y que es un emprendedor y me hace acordar a un compañero de clases llamado Francisco él era algo distraído pero dedicado a la hora de trabajar era emprendedor e innovador y tenía muy claro lo que quería para su futuro, así que el inicio en el mundo de los negocios de comidas rápidas al comienzo fue un simple local ubicado por la avenida universitaria, tuvo dificultades al comienzo pero sus comidas eran excelentes en el barrio lo conocen como una buena persona, correcto a la hora de vender, cordial y cumplido con el pago del sueldo a los empleados y poco a poco fue surgiendo el vio que para progresar debía pedir una ayuda extra por parte de un microcrédito tenía miedo endeudarse pero es mejor arriesgarse a no hacer nada y perder todo, así que el tomo la mejor decisión y en este momento es muy reconocido en la ciudad por sus excelentes comidas y porque ya tienes distintos puntos de venta en la ciudad.
...