Actividades financieras. Actividades operacionales
marmel161012 de Abril de 2015
532 Palabras (3 Páginas)265 Visitas
Las actividades o eventos financieros los podemos dividir en tres áreas:
1. eventos operacionales
2. eventos de inversión
3. eventos de financiamiento
Las actividades financieras se presentan como entradas (inflows) y salidas (outflows) de fondos (de efectivo) de la empresa.
Estas entradas y salidas de fondos o efectivo en la empresa se muestran en el Estado Financiero del Flujo de Efectivo .
Las entradas de efectivos están representadas por un símbolo de suma o mas (+) y las salidas de dinero o fondo están representadas por un símbolo de resta (-).
Actividades Operacionales
Las actividades operaciones se centralizan en recibir efectivo (entradas de fondos) por medio de los ingresos que recibe el negocio y el pago de efectivo (salida de fondos) por medio del pago de gastos operacionales o la compra de activos a corto plazo.
Se usa dinero o efectivo para comprar activos a corto plazo para que el negocio pueda operar diariamente, como por ejemplo la compra de suministros de oficina (office supplies) como son papel, lápices, bolígrafos, cinta adhesiva (tape), sacapuntas, tijeras y otros efectos para la oficina.
Ejemplos de actividades operacionales:
• Ventas (+)
• Servicios (+) (cuando vamos a un consultorio de un doctor, cuando le pagamos, ese dinero entra al negocio por concepto de un servicio que el doctor dio a su cliente).
• Pagos (-) (ejemplos: compras de supplies, pagamos gastos, pagamos deudas a corto plazo, compras de inventario)
Ejemplos:
Pago de sueldos
Pago de utilidades como agua, luz, teléfono y celulares entre otros.
Actividades de Inversión
Estas actividades envuelven la entrada y salida de fondos para ayudar a la empresa a producir sus actividades diarias y a largo plazo.
Los activos productivos que compramos que duran más de un año se conocen con nombre de activos productivos (productive assets). Los activos productivos son activos que se llaman activos a largo plazo (long-term assets) o activos fijos (fixed assets).
La vida útil de estos activos es mayor de un año, estos activos se ponen obsoletos o su valor disminuye cada año de vida útil.
Más adelante en otro de los módulos se mencionaran los tipos de depreciación y como los activos a largo plazo disminuyen en valor.
Es importante mencionar que todos los activos deprecian o pierden valor excepto el terreno o la tierra (Land).
Ejemplo de actividades de inversión:
• Comprar activos fijos (ejemplo: terreno, edificio, maquinaria, autos, computadoras, mobiliarios, etc.). (-)
• Venta de activos fijos (+)
• Dinero que se invierte en otra empresa (-)
• Ganancias que se reciben de la inversión (+)
• Venta de inversiones en otra empresa (+)
• Dinero que otra empresa me presta (+)
• Dinero que se usa para pagarle a otra empresa (-)
Actividades de Financiamiento
Las actividades de financiamiento incluyen el obtener dinero por parte de los dueños de la empresa, tomando dinero prestado, recibiendo dinero de dividendos. También en estas actividades se desembolsa dinero o sale dinero de la empresa cuando se pagan dividendos, cuando se retira dinero de la empresa, cuando se pagan los préstamos o las deudas.
Ejemplo de actividades de financiamiento:
• Dinero prestado de una institución financiera (+)
• Pagar el dinero a la institución financiera (-)
• Venta o emisión de acciones (+)
• Compra de mis propias acciones (-)
• Pago de dividendos (-)
• Venta o emisión
...