ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion De Costos Justo A Tiempo

PaulinaTM29 de Mayo de 2013

2.980 Palabras (12 Páginas)640 Visitas

Página 1 de 12

6. ADMINISTRACIÓN DE COSTOS JUSTO A TIEMPO

Concepto

• “Filosofía o actitud mental con sentido común aplicado, cuyo objeto simplifica y hace que las mercancías lleguen a la empresa según se va necesitando parta ser vendidas al cliente, con una inversión mínima en inventarios, mediante la eliminación gradual de prácticas desperdiciadoras”.

6.1 Principios del JAT

1. Un programa de producción de producir para ordenes

La meta del sistema es producir los artículos terminados justo a tiempo para su consumo

2. Producción unitaria

Producir lotes de tamaño uno

3. Eliminar desperdicios

Usar solo la mínima cantidad de equipo, materiales y recursos necesarios.

4. Mejoramiento continuo del flujo del producto

Eliminar los cuellos de botella en los procesos y todos los problemas que disminuyan el flujo de producción.

5. Busque la perfección en la calidad del producto

Cero defectos.

6. Respeto por la gente

La gente hace productos, los sistemas no.

7. Eliminar contingencias

Estresar el sistema

8. Mantenga un énfasis en el largo plazo.

6.1.1 Reducción del inventario

Los partidarios de la mano factura justo a tiempo consideran que el inventario es dispendioso e innecesario. Ellos afirman que el inventario puede esconder problemas de producción fundamentales. Por ejemplo, comentan que el inventario se usa con frecuencia para mantener ciertos niveles de ventas y producción durante las interrupciones de la producción por diversas causas, como averías de las maquinas, cambios en el programa de mano factura, retrasos de los transportes y operaciones inesperadas de recorte y reproceso. Un objetivo importante de la mano factura justo a tiempo es suprimir esos problemas de producción para reducir o eliminar los niveles de inventarios de materiales, producción en proceso y artículos terminados.

El papel del inventario puede explicarse al compararlo con un rio. El inventario correspondería al agua, mientras las rocas del fondo del rio serian los problemas de producción. Cuando el nivel del agua es alto, todas las rocas que se encuentran en el fondo del rio permanecen ocultas. Esto quiere decir que el inventario esconde los problemas de producción. Sin embargo tan pronto como el nivel del agua desciende, las rocas quedan expuestas una por una. La reducción de inventario revela los problemas de producción. Una vez resueltos estos problemas, el “nivel del agua” puede hacerse descender un poco más para que otras “rocas” ´por eliminar queden expuestas, hasta que por fin, se obtenga un proceso de producción eficiente y efectivo.

Algunos gerentes toman un atajo para reducir los inventarios transfiriendo el manejo de estos a sus proveedores, con esta táctica se evita el arduo trabajo de mejorar los procesos, sin embargo los gerentes sagaces se dan cuenta de que esto produce a menudo ahorros efímeros. A la postres, los proveedores elevan sus precios para compensar los costos adicionales del manejo de inventario, con lo cual los ahorros resultantes desaparecen.

Lo primero que tiene que hacer los administradores, para implementar el sistema justo a tiempo, es la reducción del inventario; esto implica reducir la variabilidad, para ir solucionando los problemas que se ha generado por la administración del inventario.

Los inventarios se reducen, entre otras ocasiones:

1. Si se producen, adquieren y entregan productos en lotes pequeños

2.- si el programa de producción se equilibra de manera adecuada

3.- si se mejora los procedimientos del control de calidad.

4.- si el equipo para producción, manejo de materiales y transporte recibe el Mantenimiento correcto.

5.- si los productos se atraen cuando se requiere y esto se hace en las cantidades necesarias.

La reducción del inventario se logra realizando lo siguiente:

• Contar con alta calidad

• entrega a tiempo

• equipo siempre en buenas condiciones

• Lotes de producción pequeños

• Buenos tiempos de preparación

6.1.2 Reducción de tiempos de espera

Llamado en ocasiones tiempo de procesamiento o de rendimiento, es una medida del tiempo que transcurre desde que se pone en marcha una unidad de producción y se inicia el proceso, hasta que se obtiene la unidad de producto terminada.

La reducción de los tiempos de procesamiento puede ser un objetivo tanto para los productos manufacturados en la planta, como para cualquier otro artículo que se elabora por medio de un proceso. Por ejemplo es posible acortar los tiempos de espera para pedir pedidos de venta, expedir facturas, tramitar solicitudes de seguro o brindar atención a los pacientes de un hospital.

El tiempo total de espera se divide en 2 porciones:

1. Tiempo con valor agregado: es el requerido para la manufactura real de una unidad de un producto. Es el tiempo de conversión para una unidad. Por ejemplo el tiempo de espera con valor agregado incluye el tiempo necesario para taladrar y empacar las partes que serían incluidas en un embarque. Por ello la razón del valor agregado, es el cociente que se obtiene al dividir el tiempo de procesamiento con valor agregado entre el tiempo con procesamiento total.

2. Tiempo sin valor agregado: es el tiempo que una unidad de producto permanece en los inventarios o en procesos de traslados innecesarios. Se presenta en los procesos de producción deficiente. En un proceso que funciona bien, el producto debe pasar muy poco tiempo de espera en el inventario. Pues este último es de dimensiones mínimas. El producto debe pasar poco tiempo en traslados, porque la secuencia de las operaciones hace que estas se realicen en sitios muy próximos entre sí.

Con la manufactura justo a tiempo, se intenta acortar el tiempo de espera sin valor agregado, con el cual se reduce el costo y mejora la velocidad de producción. Misma reducción está relacionada directamente con la reducción del inventario. Las empresas que utilizan muchas estaciones de inventario de producción en proceso pueden percatarse de que la razón de valor agregado es a veces de apenas 5% del tiempo de espera total.

6.1.3 Reducción de tiempos de preparación

• El tiempo de preparación y ajuste es el esfuerzo necesario para preparar una operación para una nueva corrida de producción.

• Los lotes grandes incrementan el inventario, y los inventarios mayores incrementan el tiempo de procesamiento.

• El tiempo de procesamiento se puede mejorar de dos maneras:

 Podría reducir los ajustes en la preparación a fin de que el tamaño del lote disminuyera a una sola pieza, según lo que se conoce como flujo de una sola pieza.

 Podría aproximar físicamente los procesos entre sí para eliminar el tiempo de traslado.

6.1.4 Función del empleado

La participación del empleado con un sistema de administración hace recaer en los empleados la responsabilidad y la auditoria de la toma de decisiones sobre operaciones, en lugar de depende únicamente de las instituciones de la gerencia. Esta autoridad para tomar decisiones requieren de la información sobre la contabilidad y otros temas están disponibles para todos los empleados.

Para la participación del empleado se forman equipos organizados en células de producto, en lugar de basarse únicamente en los esfuerzos individuales de empleados aliados. Estos equipos de empleados pueden recibir capacitación cruzada para realizar cualquier operación dentro de la célula del producto. Por ejemplo, los empleados aprenden a operar varias maquinas diferentes dentro de dicha célula. Además los miembros del equipo son capacitados para desempeñar funciones que tradicionalmente habían estado a cargo de departamentos de servicios centralizados.

Por ejemplo, los empleados de mano de obra directa pueden realizarse sus propias tareas de mantenimiento, control de calidad, limpieza del equipo y mejoramiento de la producción. Cuando los empleados que constituyen la mano de obra directa desempeñan estas funciones indirectas, la diferencia entre el costo de la mano de obra directa y de la indirecta pierde la importancia.

Con el objetivo de aportar flexibilidad y eficiencia a la célula de trabajo. Los empleados que trabajan juntos reciben capacitación cruzada, las distribuciones JIT permiten que los empleados trabajen juntos entre sí de problemas y oportunidades para mejorar el desempeño de sus tareas. Cuando la distribución física toma en cuenta las operaciones secuenciales, la retroalimentación es inmediata. Los defectos son un desperdicio. Cuando los trabajadores producen unidades de una en una, prueban cada producto o componente en cada etapa subsiguiente de la producción.

6.1.5 Políticas de programación de la producción

La programación JAT es una filosofía operativa alterna al uso de inventarios, para cumplir el objetivo de contar con los bienes adecuados en el lugar adecuado en el momento adecuado. Es una forma de administrar la cadena de suministros de materiales, la programación justo a tiempo puede definirse como:

Una filosofía de programación donde la cadena entera de suministros se encuentra sincronizada para responder a los requerimientos de operaciones o de clientes.

Se caracteriza por:

• Relaciones cercanas con pocos proveedores y transportistas.

• Información compartida entre compradores y proveedores

• Producción-compras frecuentes y transporte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com