ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de relaciones laborales

danielagffffInforme29 de Mayo de 2022

474 Palabras (2 Páginas)74 Visitas

Página 1 de 2

RELACIONES LABORALES

Nombre: Daniela García Flores

Matrícula: 733849

Profesor: Jorge Salvador Parga Ovalle

Clase: Administración de relaciones laborales

Introducción:

Durante esta actividad nos vamos a basar en la información específica sobre las relaciones laborales, sus conceptos y ejemplos de cómo podemos lograr una buena relación laboral. De base se sabe que las relaciones laborales hacen referencia a todos los tipos de colaboraciones entre empleadores y trabajadores, ya sean a grado nacional, regional o de organización y más adelante les presentare más información bien estructurada.

CONCEPTOS DE RELACIONES LABORALES

Las relaciones laborales son comunicaciones sociales que están basadas en un acuerdo celebrado entre un empleado y un empleador, por el cual el primero se compromete a realizar algún trabajo por un honorario garantizado por el segundo.

Referencia APA: Cesuma, A. (2022, 20 enero). ¿Qué son las relaciones laborales? Censuma. Recuperado 29 de mayo de 2022, de https://www.cesuma.mx/blog/que-son-las-relaciones-laborales.html

Las relaciones laborales son aquellas que se establecen entre tres elementos esenciales: por un lado, el trabajo; por otro, el salario, sueldo o capital y, finalmente, el proceso productivo. En este caso, las relaciones laborales se dan entre dos personas. Por un lado, el trabajador, que es quien aporta el trabajo. Por otro lado, el empleador, empresario, empresa, persona física o jurídica, que es quien aporta el capital y el proceso productivo.

Referencia APA: Molina, D. (2021, 15 noviembre). ¿Qué son las relaciones laborales? Las claves de la nueva gestión del talento. Thinking for Innovation. Recuperado 29 de mayo de 2022, de https://www.iebschool.com/blog/relaciones-laborales-relaciones-laborales/

FUNCIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES

Da la formación elemental para desenvolver distintas funcionalidades en una organización. En medio de las más comunes destaca la de supervisar (y garantizar) la normativa por la que se rigen empleados y empleadores. Además regula la administración de los derechos y obligaciones de cada una de las piezas.

Mi opinión sobre si hay un impacto en las empresas con buenas relaciones laborales es que sí, eso mejora mucho todo el campo laboral, el tener una buena relación que se relacione con el equipo de trabajo.

Referencia APA: Relaciones Laborales vs Recursos Humanos: ¿qué diferencias hay? (2021, 16 agosto). UNIR México. Recuperado 29 de mayo de 2022, de https://mexico.unir.net/economia/noticias/relaciones-laborales-vs-recursos-humanos-que-diferencias-hay/#:%7E:text=RRLL%20Relaciones%20Laborales&text=Ofrece%20la%20formaci%C3%B3n%20necesaria%20para,obligaciones%20de%20todas%20las%20partes.

Aspectos o elementos claves para lograr buenas relaciones laborales en una empresa.

Tener buena comunicación con los compañeros de trabajo.

Apoyarse entre compañeros.

Disfrutar del éxito de los demás sin tener envidias.

Tener una actitud positiva siempre.

REFLEXIÓN:

Durante la actividad pude reflexionar sobre muchas cosas, principalmente entendí lo que realmente tienen como objetivo las relaciones laborales y creo que sí es muy importante tener una buena relación con los compañeros de trabajo y buen ambiente laboral para lograr lo que se menciona. Además que también pude ponerme a pensar cómo lograr una buena relación laboral y llegué a la conclusión de que en general se necesita trabajo en equipo y trabajar bien. Me gustó esta actividad porque me ayudará en un futuro cuando yo trabaje en una empresa o sea dueña.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com