ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración en el nuevo modelo social

Fran.29Ensayo3 de Marzo de 2022

669 Palabras (3 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela[pic 1]

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”

Duaca - Lara

La Administración en el Nuevo Modelo Social

Autora: Hernández Franyaly

Fundamentos de la Administración II

Tutora: Milagros Hurtado.

Sección AD1401-C

La administración en el Nuevo Modelo Social

La administración es un proceso que consiste en el desarrollo de actividades de planeación, organización, integración, dirección y control efectuados con el fin de lograr los objetivos fijados por una organización a través de un adecuado manejo de los recursos existentes.

Esta, dentro del Nuevo Modelo Social está enmarcada en la lucha dentro del crecimiento económico, de la integración de los mercados nacionales y de las poblaciones más necesitadas para así tratar de darles una igualdad dentro de una sociedad en desigualdad. En el nuevo Modelo Social la prestación de servicios es la premisa fundamental, con la cual se le da al pueblo servicios de calidad al más bajo costo; con esto se busca el no permitir que la corrupción sea su base fundamental, es decir que la desburocratización permitirá que los procesos sean más limpios de corrupción y sobre todo menos costosos.

Rol de la administración dentro del nuevo escenario económico, social y político.

En este nuevo modelo se  busca desarrollar políticas que puedan resolver nuestros problemas. El desarrollo de este escenario sirve para mover la curva de demandas en la dirección que se necesite para alcanzar el pleno empleo y para que esto suceda, el estado puede utilizar dos instrumentos (medidas) para así regular la demanda agregada, esto va dirigido hacia el acondicionamiento de la actitud económica para evitar que ocurran fluctuaciones en los niveles de empleo y de los precios, así como para condiciones necesarias para el desarrollo. Con este escenario económico se busca su buen desarrollo, su estabilidad económica y su eficiencia distributiva.

Hay una realidad nacional muy seria que no debe ser ignorada y que requiere de acciones que recuperen la productividad del sector empresarial, en donde el administrador debe desempeñarse, de tal forma que pueda generar  un nuevo paradigma de gestión para así permitir que la empresa a su cargo beneficie el desarrollo económico y de paso a acciones favorables para todos, desde lo que respecta al recurso humano hasta sus propietarios.

La actual crisis económica que el mundo afronta, que también tiene sus repercusiones en la economía del país, especialmente, ante la realidad de la baja de los precios del petróleo, ingreso determinante en la economía venezolana y más, para un país, que se ha identificado con la importación, que la exportación, aunado a la ausencia de la productividad eficaz de la empresa.

Esto nos lleva a considerar cuál debe ser el rol del administrador que no solamente garantice afrontar los retos, sino propiciar los cambios que rescaten la productividad del sector empresarial, ante un entorno muy diferente al que estaban acostumbradas las empresas y sus gerentes y en donde se habían adaptado formas de pensar y de organizar, muy distintas a las que el presente reclama, requiriéndose de nuevos conocimientos administrativos, estrategias, planes, acciones que den paso a los cambios que permitan interpretar los requerimientos que el escenario nacional y mundial exigen a fin de obtener resultados favorables para el país y sus actores.

Partiendo de las líneas del presidente Chávez, es imprescindible llevar al interior de las comunidades y de la sociedad un modelo educativo para la formación en lo individual y en lo colectivo del ciudadano socialista, que genere en él una escala de valores para edificar la nueva sociedad y combatir las miserias humanas que ha venido creando y sustentando el sistema capitalista.

Puede decirse entonces que, la administración dentro de este nuevo escenario promueve el establecimiento de un nuevo modelo productivo socialista que busca mejorar la forma de relación de los individuos con otros, con la comunidad, con la naturaleza y con los medios de producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (90 Kb) docx (83 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com