ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración financiera de capital de trabajo

ikarusmistSíntesis10 de Septiembre de 2021

3.063 Palabras (13 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

[pic 1]

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO

DOCENTE: ROSANGELA HERNANDEZ FONSECA

CORREO DE DOCENTE: rosangela.hernandez@uabc.edu.mx

GRUPO: 551

ALUMNO: PAOLA AIMÉ RUIZ MAYNE

CORREO DE ALUMNO: ruiz.paola@uabc.edu.mx

MATRÍCULA: 1220548

ACTIVIDAD 1

ÍNDICE

Introducción

4

Administración financiera de capital de trabajo

5

     Concepto

5

     Objetivo

5

     Importancia

6

Capital de trabajo

7

     Concepto

7

     Razones financieras

7

     Importancia

8

     Factores que afectan la cantidad de capital de trabajo

8

Características del capital de trabajo

10

Elementos del capital de trabajo

12

     Clasificación

12

     Efectivo

12

     Instrumentos financieros

13

     Cuentas por cobrar

13

     Inventarios

13

     Pasivos

13

Estructura de activo circulante

14

     Concepto

14

     Cuentas de activo circulante

14

Estructura del pasivo circulante

16

     Concepto

16

     Cuentas de pasivo circulante

16

Conclusión

17

Bibliografía

18

INTRODUCCIÓN

Las empresas llevan a cabo  operaciones económicas cotidianamente, siendo indispensable ejecutar de manera óptima el flujo de efectivo. Esta actividad administrativa es uno de los propósitos más importantes de la administración financiera de una empresa, puesto que es el recurso para confrontar a las obligaciones de corto plazo. Es indispensable desarrollar un uso adecuado de los recursos, ya que representan la herramienta para efectuar distintas operaciones de compra-venta, transformación o de prestación de servicios.

Es claro que no todas las transacciones se realizan al contado / efectivo, lo que indica que no es posible disponer del dinero totalmente de una forma inmediata. Es por eso que la administración del capital de trabajo examina y encuentra la manera de llegar a un equilibrio entre disposición de recursos y deudas.

A continuación se definirán conceptos para comprender el manejo del capital de trabajo.

Administración Financiera de Capital de Trabajo.

Concepto

Es la fracción de la administración financiera, cuyo propósito es organizar las partes de una empresa, para maximizar el capital contable consiguiendo sus objetivos, brindando una toma de decisiones acertadas al momento de acordar niveles correctos de inversión y liquidez del activo circulante, así como de endeudamiento y escalonamiento de los vencimientos del pasivo a corto plazo afectadas por el riesgo y la rentabilidad.

La administración de capital de trabajo es la gerencia de los activos circulantes de la empresa y de su financiamiento para adquirirlos. Es importante dominar esta parte, puesto que la implicación varía conforme al giro y tamaño de la empresa. Por ejemplo, en una empresa industrial los activos pueden llegar a representar más de la mitad de sus activos totales, mientras que en empresas pequeñas, los pasivos circulantes constan de la principal fuente de financiamiento externo.

Objetivo

El objetivo de este tipo de administración es dirigir cada uno de los activos y pasivos circulantes de la entidad para lograr un nivel aceptable y constante de capital neto de trabajo.

Debe permitir a la empresa realizar sus operaciones de forma normal y sin contratiempos, mejorar las entradas de efectivo y hacer más lentas sus salidas, proteger al negocio ante decrementos de los valores de activos circulantes, lograr pagar obligaciones, controlar de manera eficiente los inventarios, cuentas por cobrar y pagar, inversiones temporales, y obligaciones fiscales. También debe proporcionar un buen manejo de negociación con proveedores y acreedores y buscar conseguir la mayor ventaja competitiva.

Importancia

La administración del capital de trabajo es esencial para las empresas. Deben mantenerla en constante consideración, pues su uso adecuado permite alcanzar pequeños y grandes objetivos.      

Una de las razones para llevar una conveniente administración, es que los activos circulantes de ciertas empresas, figuran más de la mitad de los activos totales, ya que requiere de una inversión grande y puede ser relativamente volátil. Entonces, el manejo de los activos circulantes comprometen al administrador a conducirlos con cuidadosa atención. Con mayor razón, debe acentuarse dicha atención en las micro y pequeñas empresas, ya que su financiamiento consta principalmente de pasivos a corto plazo, y su desatención podría conllevar a la quiebra,

Capital de trabajo

Concepto

Capital de trabajo es el sobrante de activo circulante sobre el pasivo circulante, figura el importe del activo circulante que no ha sido entregado por los acreedores a corto plazo, señala un índice de estabilidad financiera o margen de protección.

Perdomo Moreno conceptua  capital de trabajo como “parte del activo circulante que se financia con préstamos a largo plazo”, agregando que su objeto es, “manejar adecuadamente el activo y el pasivo circulante de una empresa, para mantenerlos a un nivel aceptable y evitar caer en estado de insolvencia y aún de quiebra”.

Por otro lado, Gitman lo puntualiza como los “activos corrientes que representan la parte de la inversión que circula de una forma a otra en la conducción ordinaria del negocio”. A su vez, refiere que el capital de trabajo neto es “la diferencia entre los activos corrientes de la empresa y sus pasivos corrientes; puede ser positivo o negativo“.

Se puede completar entonces, que el capital de trabajo consta de unir las partidas circulantes a corto plazo del activo y pasivo, que posibilitan las operaciones diarias que normalmente se constituyen en una empresa.

Razones financieras

En razones financieras, capital de trabajo se analiza dentro de una fórmula que es la siguiente:

Capital de trabajo = Activo circulante - Pasivo circulante

En dicha razón se indica el recurso monetario con el que cuenta la empresa para ejecutar sus operaciones normales a corto plazo de acuerdo a su giro.

CTN (capital de trabajo neto) es la diferencia entre los Activos Circulantes y los Pasivos a Corto plazo con los que cuenta una empresa. Si los Activos Circulantes exceden a los Pasivos Circulantes, la empresa tiene un CTN positivo, lo opuesto, un CTN negativo, indicaría que los Pasivos Circulantes exceden a los Activos Circulantes. En otras palabras, cuanto mayor sea la cuantía de Activos Circulantes que cubran sus obligaciones a corto plazo (Pasivo Circulante), será considerablemente positiva la capacidad de pagar sus deudas confirme estos se venzan.

Importancia

El capital de trabajo es una pieza importante de la administración financiera, pues radica en vigilar las operaciones que se realizan de manera cotidiana que tiene como finalidad emplear de la mejor manera el activo y pasivo circulante de una empresa. Es tarea de un administrador financiero supervisar dichas operaciones.

Factores que afectan la cantidad de capital de trabajo

Hay distintos factores que modifican el monto de las partidas que conforman al capital de trabajo. Las necesidades dependen de los siguientes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (262 Kb) docx (180 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com