ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aglomeracion El Efecto Mercado Interno Y Los Salarios Espaciales

Karoline911718 de Febrero de 2014

658 Palabras (3 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 3

5. AGLOMERACIÓN, EL EFECTO MERCADO INTERNO, Y LOS SALARIOS ESPACIALES

5.1 Introducción

El capítulo 1 de este libro ha presentado una serie de hechos estilizados sobre el agrupamiento de la actividad económica para justificar nuestra investigación sobre las relaciones entre la economía y la geografía. En los capítulos 2 al 4 hemos visto principalmente esta relación desde un punto de vista teórico. En este capítulo vamos a iniciar con un recordatorio de que la ubicación es importante. Este capítulo y el siguiente se enfocan en lo empírico de la geografía económica, con el fin de evaluar si los hechos espaciales pueden ser explicados por los modelos de economía geográfica que se introdujo en los capítulos 3 y 4.

Comenzamos con una breve reseña en la sección 5.2 de los principales hechos sobre la concentración y aglomeración de la actividad económica. Esto continúa, y en parte reitera, nuestra discusión de hechos estilizados de la ubicación en el capítulo 1. En este contexto, la sección 5.3 responde a la pregunta de si estos hechos pueden conciliarse con las diversas teorías económicas de la ubicación que se presentan en los capítulos 2 a 4. Para proporcionar esta respuesta, resumimos las principales predicciones acerca de la agrupación (si los hay) que se derivan de las diversas teorías, y la conclusión de que los hechos estilizados están de acuerdo con múltiples teorías (y no sólo con la economía geográfica). Esto no viene como una gran sorpresa, ya que muchos de los estudios empíricos sobre la concentración o aglomeración, de la actividad económica son muy sencillos, no se ven principalmente afectados con las pruebas de teorías específicas.

En el resto de este capítulo, se analizan dos implicaciones de los modelos de economía geográfica, a saber, (i) la existencia del efecto mercado interno, y (ii) una estructura salarial espacial. El efecto mercado interno implica que, si una región muestra una gran demanda relativa de un determinado bien, este aumento de la demanda dará lugar a un aumento más que proporcional de la producción regional del bien. La estructura salarial espacial (véase la ecuación salarial (4,3)) implica que los salarios serán más altos en o cerca de los centros económicos. Estas investigaciones son los primeros pasos hacia una evaluación empírica completa. Considerando el modelo de periferia principal observado en la vida real, si ambas de estas predicciones fueran refutadas por los datos de una investigación empírica lejana sería más bien en vano

En la sección 5.4, nos fijamos en la investigación empírica sobre el efecto mercado interno. En la sección 5.5 hacemos lo mismo para la existencia de una estructura salarial espacial. Al final de este capítulo se concluye que los estudios empíricos sobre el efecto mercado interno y la estructura en general, confirmar su relevancia, pero que no ofrecen una prueba convincente completa del modelo de economía geográfica como tal.

La razón principal es que ambas tienen implicaciones de la distribución espacial de los derechos económicos actividad como dado, y al hacerlo, se ocupan principalmente de lo que denominado en el capítulo 4 de la versión equilibrio a corto plazo de las indicaciones geográficas Economía. Una prueba real de la economía geográfica también debe mirar la validez empírica de este enfoque cuando la distribución espacial de la económica actividad ya no es fija, sino sujetos a cambios. Este es el de partida punto y motivación para el capítulo 6.

5.2 LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

5.2.1 Distinguir entre la concentración, la especialización, y la aglomeración

Antes de regresar a las características empíricas de la localización de la actividad económica, es necesario aclarar las diferencias entre la concentración, la especialización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com