ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Almacenamiento y gestión de stock

danniella cabañas riverosApuntes6 de Junio de 2024

856 Palabras (4 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Informe de visita Puerto Marítimo de Caldera

Alumna: Rossana Fajardo millón

Profesor: Miguel Perret.

Asignatura: Almacenamiento y gestión de stock

Introducción:

En la visita realizada el día sábado 14 de mayo del 2022, al Puerto Marítimo de Caldera, el cual encabeza y dirige actualmente, nuestro profesor del área de la Asignatura de Almacenamiento y Gestión de Stock, D. Miguel Ángel Perret, Gerente General; pudimos ahondar en información respecto al manejo, administración, y operatividad del Puerto, además de información sobre su historia y características, tanto técnicas como de recursos humanos, necesarios para su operatividad.

Historia:

El puerto se inició hace 31 años, con funciones dedicadas a las operaciones de embarques y desembarques, tanto como la exportación, la importación y el cabotaje de todo tipo de carga, regida por la concesión, con miras a lograr un puerto multipropósito y seguimiento en la gestión de calidad medioambiente. Con la Seguridad y salud ocupacional en la protección del personal e instalaciones, en las que se establecen las normas a la que se debe atenerse la operación del terminal marítimo vigente para recibir buques que trasportan materiales a varios países, de un puerto a otro.

Dentro de las normas legales tienen la obligación de cumplir de manera integral las disposiciones y normativas legales establecidas

  • Certificación bajo el código internacional ISPS (código internacional para la protección de los buques y las instalaciones portuarias).
  • Reglamento interno de seguridad de cada empresa.
  • Procedimiento de aviso y comunicación de respuesta a situaciones de emergencia, incendio, tsunami, etc.
  • Ley sobre las bases del medio ambiente.

Características de producción:

Dentro de la variadas de tipos de transporte, nos encontramos con la empresa, Frutos del Valle de Copiapó, los cuales se realizan en los meses de diciembre a marzo su transporte de frutos de exportación.  

Adicionalmente se puede llegar a transportar 5 mil toneladas de mineral de hierro, durante el resto del año.

Zona primaria

Las zonas primarias según la ordenanza de aduanas son conocido como el espacio de mar o tierra en cual se efectúan las operaciones donde sé que recibe la información y documentación de las cargas a transportar, además de la movilización de mercancías, el acopio de los contenedores, siempre y cuando sea autorizado por la Dirección Nacional de Aduanas.

 Las áreas de recepción asociado con RR. UU, descarga mercancía para su introducción o salida del territorio nacional.  Su modo operacional con el personal a cargo, trabajan concesionados con empresas de faenas para operaciones logísticas y prácticas en  la agencia como de millaje, las navieras, el porte terrestre, proceso del buque,  el SAC carga aduanero, La agencia de proceso de carga del orden. Quienes participan en el arco de recepción: la tripulación, autoridad marítima, la PDI perros de entrenados  efectuados en el protocolo aduanero, para su identificación de alguna carga ilícita del embarque como: drogas, armamento, etc.

Orientación del muelle

  • Extensión utilizable del muelle 13,00 metros
  • Punto de Calado de profundidad 11,18 metros
  • Largo  del  muelle, su diámetro es de 220 metros
  • Manga el ancho del  buque para recibir es una  máxima 32,30 metros
  • Su desplazamiento máximo 66mil toneladas
  • 5 bollas representativas para el muelle de identificación de  puerto y la embarcación

[pic 2]

La infraestructura del puerto consta con las maquinarias de despliego

  • 5 tracto de camiones, inclusive camión de riego en el uso de asfalto para evitar  la contaminación cruzada del embarque y conteiner.
  • 4 grúas horquillas de 8 toneladas de uso exigible para trasportar
  • 12 grúas horquillas de 3 toneladas
  • 2 grúas de contenedores  que adhieren al peso en toneladas con  placas de imam de las esquinas. la pala que sostiene el peso se adhiere  a la carga y  descarga.

Los servicios que ofrecen este puerto son:

  • carga refrigerada
  • carga contenerizada
  • carga a granel
  • carga fraccionada o sobre dimensionada.

Desarrollo ambiental para la comunidad

Reconocimiento de jefe a cargo de don Miguel Perret, puerto marítimo caldera  gerente del  terminal “la innovación ha ayudado a la humanidad a enfrentar algunos de sus mayores desafíos. Con las emisiones globales en aumento, el mundo se enfrenta a un desafío excepcional que exige un gran salto en la innovación y emprendimiento en la Acción Climática”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (746 Kb) docx (945 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com