ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Financiero Ripley Corp. S.A.

maribrTrabajo23 de Septiembre de 2023

6.577 Palabras (27 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 27

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

Análisis Financiero

Ripley Corp. S.A.[pic 4]

[pic 5][pic 6]

Índice

  1. Introducción ………………………………………………………………………...3
  2. Descripción de la empresa…………………………………………………………..4
  1.  Historia de la Empresa………………………………………………………….5
  2.  Gobierno Corporativo…………………………………………………………..6
  1. Directorio ……………………………………………………………….6
  2. Accionistas ……………………………………………………………...7
  3. Valoración de Mercado………………………………………………….7
  1.  Análisis sectorial………………………………………………………………..9
  2.  Decisiones Financieras………………………………………………………...11
  1. Análisis Financiero…………………………………………………………………13
  1.  Análisis Vertical y Horizontal…………………………………………………13
  1. Análisis Vertical………………………………………………………..13
  2. Análisis Horizontal……………………………………………………..17
  1.  Análisis de Indicadores Financieros…………………………………………...21
  1. Ratios de Liquidez……………………………………………………...21
  2. Ratios de Endeudamiento………………………………………………22
  3. Ratios de Actividad……………………………………………………..22
  4. Ratios de Rentabilidad………………………………………………….23
  1.  Análisis DUPONT……………………………………………………………..24
  1. Conclusiones y Recomendaciones………………………………………………….25
  1.  Recomendaciones para corregir debilidades…………………………………...25
  2.  Recomendaciones para aprovechar fortalezas financieras……………………..25
  3.  Conclusiones generales ………………………………………………………..26
  1. Bibliografía ……………….......................................................................................27
  2. Anexos……………………………………………………………………………...28

  1. Introducción

El mundo de retail es un gran desafío empresarial a diario debido a que constantemente depende de muchos factores tantos internos como externos para un buen desempeño. Para nadie es un secreto que la industria retail post pandemia tuvo un cambio, especialmente Ripley, quienes tuvieron que hacer modificaciones drásticas en su compañía, debido a que la pandemia trajo grandes pérdidas y dificultades operacionales. Las diversas áreas en las que la empresa desarrolla sus labores debieron establecer modificación en los protocolos de funcionamiento y reestructurar esquemas organizacionales a fin de revertir afecciones, principalmente en el área de finanzas, donde las decisiones financieras tuvieron que dar respuesta a problemas económicos que sumados a los efectos colaterales de la pandemia COVID-19 se acrecentaban con la inflación e incrementos de las tasas de interés del mercado. La empresa se plantea como objetivo primordial proyecciones de crecimiento y menor impacto financiero como consecuencia

El propósito de este informe es examinar la empresa "Ripley Corp. S.A." desde una perspectiva financiera y contable. Para ello, se utilizarán los Estados Financieros Consolidados publicados por la empresa al 31 de diciembre de 2021 y 2022, así como la base de datos de Economática, a fin de comprender su situación financiera actual mediante el uso de herramientas de análisis financiero.

Con el objetivo de facilitar la comprensión del contexto actual de la empresa, se presenta una descripción general de la empresa, su historia, gobierno corporativo, valoración de mercado, análisis del sector y de las políticas y principios contables clave, destacando las decisiones financieras y de inversión. Posteriormente, se realizará un análisis financiero basado en la información contable proporcionada en los Estados de Situación Financiera y Estados de Resultados al 31 de diciembre de 2021 y 2022, mediante el análisis estático y dinámico de los mismos, así como el estudio e interpretación de las razones financieras de liquidez y eficiencia operativa.

Finalmente, se llevará a cabo un análisis de rentabilidad financiera para determinar si los recursos se están utilizando eficientemente. Todo esto con el objetivo de lograr una evaluación consolidada de la rentabilidad para los accionistas durante el periodo de estudio.

  1. Descripción de la empresa

Ripley es una empresa de Retail, dedicada hace 66 años a la venta por menor de producto como vestuario, electrónica, línea blanca, calzados y mueblería.

Además, tiene un negocio inmobiliario y negocio bancario donde tiene participación en las propiedades comerciales de Chile y Perú. Este último su dedicación en el banco es en el área de consumo y Personas.

Ripley se describe de la siguiente forma, según su memoria extraída desde la CMF:

Visión: “Ser un ecosistema relevante en los países donde operemos a través de un modelo de negocio sostenible que genere la preferencia de nuestros clientes, impulse a nuestros socios estratégicos, facilite el desarrollo de nuestros colaboradores y maximice el retorno del capital invertido, manteniendo nuestro compromiso de responsabilidad con la sociedad”.

Propósito: “Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas a través de nuestros productos y servicios”.

Valores: “En Ripley construimos una cultura de excelencia basada en el respeto y la confianza. Nos caracterizamos por asociar nuestras acciones a la difusión y práctica de nuestros valores. Estos han sido el principal motor para enfrentar las circunstancias adversas y fortalecer la experiencia de quienes forman parte de Ripley Corp.”

Ripley en la actualidad tiene presencia en Chile y Perú, en un total de 76 tiendas por departamento. Posee 84 sucursales de banco Ripley (51 Chile y 33 de Perú). Tiene en la actualidad 5 centros de distribución (3 en Chile y 2 en Perú). La tienda tiene alrededor de 19.922 trabajadores donde el 42% son Hombre y el 58 % son mujeres.

•        Razón Social: Ripley Corp. S.A

•        Nombre de Fantasía: Ripley S.A

•        Rut: 99.579.730-5

•        Tipo de entidad: Sociedad Anónima abierta

•        Inscripción en el registro de valores N°900 del año 2005

•        Nemotécnico en bolsa Chilena Ripley

•        Casa Matriz   Torres del Parque 1 Cerro Colorado 5240, Santiago, Región Metropolita

  1. Historia de la Empresa

Ripley nace en 1956 con una tienda donde confeccionaban y poseían venta por menor de vestuario masculino donde sus dueños y fundadores son Alberto Calderón y Marcelo Calderón, una tienda totalmente Familiar con la finalidad de vender vestuario de calidad para el sexo masculino. La Primera tienda fue inaugurada en el centro de Santiago en los 1964. En 1976 comienza con un sistema de Crédito dando facilidades de pagos a sus clientes. En 1993 abre la primera tienda en un Mall Parque Arauco, donde se dio un cambio de imagen a la compañía y posicionando en el mercado. En 1997 sale a la expiación extrajera donde dan apertura a la primera tienda en Perú; Ripley Jockey Plaza Lima, este año Ripley se abrió además al mercado y crea CAR S.A para la administración de crédito y servicio al Clientes. Dos años más tarde en 1999 da apertura a la primera Tarjeta Ripley en Perú. En 2000 Ripley se incorpora al e-business por el sitio www.ripley.cl,  se autorizó además la operadora de seguros. En 2007 Realizan la primera emisión de un bono por 10 millones de UF, además hace alianza con aventura Plaza S.A. En 2008 Se inauguran cuatro tiendas en Chile y una en Perú, donde se van posicionando a lo largo del país y además abre nuevo centro de distribución. En 2009 se inaugura una tienda en cada país Chile y Perú, compra 22,5% de los centros comerciales a través de la sociedad Nuevos Desarrollos S.A. En el 2010 los Estados Financieros se realizan bajo la norma IFRS. En el 2011 obtuvieron en Banco Ripley una licencia como MasterCard S.A. lo cual permite que la tarjeta opere nacionalmente e internacionalmente. En el 2012 llegan a Colombia donde abren su primera tienda. En el 2013 abren una tienda en Mall concepción, donde Ripley es propietario del 100% de la propiedad, Inauguran el centro comercial plaza Egaña a través de la sociedad Desarrollos S.A. En el 2014 realizan el primer Bono por banco Ripley. En el 2015 Apertura una nueva tienda en Perú y anuncia el cierre de las tiendas en Colombia. En el 2017 Ripley Corp. emite 4 bonos por un monto de 7 Millones de UF. En el 2019 Ripley Vende Mall centro de Concepción y genera una utilidad de $49.859 Millones, Ripley tuvo efectos negativos por la pandemia debido a la economía y la pandemia que enfrentaba en ese entonces el País y el mundo. En el 2020 las ventajas digitales obtuvieron un crecimiento, la digitalización ayudo a combatir y tener las posibilidades de adquirir nuevas estrategias. En el año 2021 nuevas alianzas con empresas consolidadas en el mercado, tarjeta digital Chek el cual posee un millón de usuarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb) pdf (1 Mb) docx (976 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com