Análisis financiero de una PYME Empresa “La Reina del Sabor”
Mike RamírezInforme2 de Abril de 2019
4.389 Palabras (18 Páginas)160 Visitas
[pic 1]
PROYECTO A+S
Empresa
“La Reina del Sabor”
Técnico Administración de Empresas
Mención Finanzas
Lorena Molina
Eva Catalán
Brandon Olivares
Miguel Ramírez
Profesor
José Pinilla
Santiago de Chile
Julio 2018
Agradecemos a nuestro profesor José Pinilla por los conocimientos dados
en el proceso de aprendizaje que vivimos.
A Verónica Ríos por su disposición y tiempo
que fue de gran contribución en el logro de este proyecto.
Lorena, Eva, Brandon y Miguel
Índice
Introducción 4
Capítulo l: Presentación de la empresa 5
Reseña histórica 5
Misión 6
Visión 6
Objetivos 7
Estructura organizacional 7
Anexo de estados financieros 8
Estados financieros 2016 8
Estados financieros 2017 9
Razones financieras 10
Interpretación de las razones financieras 11
Diagnóstico situacional económico y financiero 12
Capitulo ll: Presentación de problemas dentro de la empresa 13
Planteamiento del problema encontrado 13
Justificación 13
Viabilidad 13
Capitulo lll: Implementación de sugerencias de mejoras 14
Propuestas de mejoras 14
Puesta en marcha 15
Conclusión 16
Introducción
Hoy en día existe un mercado cada vez más informado y más exigente, con gustos y necesidades particulares y variadas. El trabajador siente la necesidad de buscar nuevas alternativas de consumo, siendo la comida una necesidad básica que debe ser satisfecha, pese a los contratiempos de los consumidores y sus distintas necesidades.
Por lo mismo, existen numerosas empresas de comida rápida, restaurantes con menús diarios, o bien empresas que distribuyen alimentos a sus hogares. Sin embargo, se ha apreciado la necesidad de volver a las raíces del hogar, un gusto que cada consumidor se da en su tiempo de ocio.
Este proyecto fue desarrollado gracias a la empresa La Reina del Sabor, por toda la información que se nos proporcionó y poder así realizar los distintos cálculos financieros. Siendo el objetivo de este proyecto poner en práctica los conocimientos dados en clases.
A continuación, veremos la presentación de la empresa, planteamiento de problemas dentro de la empresa y finalmente implementación de sugerencias de mejoras.
CAPITULO I: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
- Reseña histórica:
En el año 2008, debido a conflictos económicos y estando sola con sus dos hijos, Verónica la cual en ese tiempo trabajaba en la cocina de una escuela, donde su sueldo era tan solo el mínimo legal en nuestro país, sabía que con eso no podría salir adelante, ya que solo le alcanzaba para los gastos básicos de sobrevivencia, pero no para todo lo que conlleva tener una familia a su cargo, en su afán en buscar nuevos horizontes, conoció a una persona que le dio una opción de trabajo, en la venta ambulante de empanadas, la cual al pasar el tiempo se percató que esta persona la estaba estafando con dinero, esto no le hizo bajar los brazos sino le dio un mayor empuje para nuevas ideas, siguió en su lucha por no decaer y comenzó a trabajar en la feria, como cólera donde adquirió su primer carro (supermercado), donde nace su travesía en el Persa Biobío y su negocio.[pic 2]
En primera instancia compraba sus empanadas para poder venderlas y estas eran solo de queso, debido a lo bien que le iba, un cliente le sugirió que hiciera de otras variedades y se decidió a prepararlos ella misma y se arriesgó con empanadas de queso, pino, napolitana. Debido a la buena venta que tenía y lo arriesgado que fue vender en la calle, ya que en muchas oportunidades fue llevada detenida y su mercadería fue requisada, se decidió ir por la vía legal, pidiendo a la municipalidad los permisos respectivos, donde siempre se le fueron negados, esto la llevo a buscar el arriendo de un local el cual no tenía ningún tipo de comodidad ya que este era de 2 x 2 mts., piso de tierra, además tampoco contaba con luz y agua; el valor del arriendo de este local era de $70.000.- los cuales no tenía, pero como ya era conocida en el sector por los locatarios, uno de ellos le presto el dinero para poderlo arrendar.
La tarea no fue para nada fácil, ya que había que adaptar el local, limpiarlo y acondicionarlo, ya que era imposible en el estado que estaba para poder vender alimentos. La venta tampoco fue inmediata puesto que en el galpón donde se ubicó no era muy transcurrido, sino todo lo contrario y le tocó salir a buscar clientela y llevarla directamente a su local. Como las ventas les estaban yendo bien, Verónica con una visión de negocio envidiable, comenzó a adquirir nuevas maquinarias e infraestructura para su local, ya que eran necesarios para los requerimientos que el día a día le iba solicitando.
A estas alturas ya van cinco locales arrendados y adaptados para el negocio, donde en la carta de productos ofrecidos tiene una variedad de 25 empanadas entre las que están las típicas (pino, queso,) y unas más sofisticadas (salmón queso y crema ciboulette, entre otras), además distintos tipos de sándwich desde vegetarianos, pernil, lomos, churrascos, aves, vienesas, entre otros. También se cuenta con jugos naturales donde se pueden fusionar sus sabores los cuales son los básicos (naranja, plátano, limón) y más exóticos (guayaba, maracuyá, chirimoya, entre otros). Gracias a esto el negocio está funcionando como debe ser, lo cual le da la tranquilidad que siempre busco Verónica.
- Misión: “Nuestra misión es satisfacer las necesidades alimenticias de las personas recurrentes y/o cercanas del Persa Biobío, estableciendo y promoviendo alimentos de excelente degustación.
- Visión: Ser el mejor local, ofreciendo seguridad y comodidad, donde el cliente pueda sentirse parte de nosotros. Además ser reconocidos en toda la ciudad.
- Objetivo corto plazo:
Ante la fuerte presión competitiva, queremos posicionarnos en el mercado con una fuente de soda, por ello debemos cambiar y mejorar nuestro local en el plazo de un año y así aumentando nuestras ventas.
Contamos con una gran variedades de bebidas y ampliación con mesas al aire libre; en donde llamamos la atención a nuestros clientes a la hora de consumir nuestros productos y así pueda sentirse satisfecho.
- Objetivo largo plazo:
Establecernos en el mercado como un restaurante, en el cual innovar con plato único con variedades de cazuelas (pollo, pavo, cerdo, vacuno, etc.). Expandirnos con un nuevo negocio e innovar con variedades de masas no vendidas en el comercio, como por ejemplo masa de hojas, de brazos de reina entre otras y es lograr la fidelización de nuestros clientes.
...