Análisis financiero desde la perspectiva de gerencia financiera
Camilo LlanosDocumentos de Investigación29 de Agosto de 2018
3.843 Palabras (16 Páginas)282 Visitas
Universidad Mayor
Facultad de Humanidades Emprendimiento y Negocios
[pic 1]
Abril, 2018
“Análisis financiero desde la perspectiva de gerencia financiera”
Profesor: Daniel Galleguillos Integrantes: Verónica Rivas Constanza Salinas Camilo Llanos Víctor Soto Christian Gómez
Contenido
Características del sector Industrial
Historia de la empresa
Características generales del Mercado
Principales empresas que participan en el mercado
Participación de Mercado
Informes Financieros y confección de la caracterización del sector (Anexos)
Análisis Financiero
Análisis de liquidez y razón ácida Endeudamiento
Rentabilidad
Administración de actividades Rendimiento (ROE, ROI, ROA) Apalancamiento
Análisis del Mercado Accionario
Accionista
Ingreso de explotación Información general Conclusión Bibliografía
Anexos
Introducción
En el presente informe se indaga la situación financiera de la empresa Cristalerías Chile S.A, esto, con el propósito de conocer sus fortalezas y debilidades para la toma de decisiones por parte de la Gerencia Financiera.
Se analiza comparativamente los años 2015, 2016 y 2017.
El presente análisis se despliega en tres partes.
La primera parte, se conocen las características generales del mercado, sus principales empresas que participan, la participación activa que se tiene en el mercado, los informes financieros y confección de la caracterización del sector.
En la segunda parte, se presenta el análisis financiero de la empresa, en donde se visualiza las razones, los índices e información extra que nos podrá transparentar la situación de la empresa en cuanto a su liquidez, solvencia, apalancamiento y riesgos.
Y finalmente, en la tercera parte, se interioriza en el comportamiento de la empresa respecto al mercado accionario en los últimos tres años, como también, los efectos reflejados en el estado de resultado.
Características generales del mercado
La industria de los envases de vidrio compite en forma permanente con envases de materiales sustitutos, tales como plásticos, tetra-pack, latas de acero, latas de aluminio y Bag in Box. Sin embargo, además, compite con productores locales y con importaciones de envases de vidrio. Un incremento en el nivel de competencia podría afectar el nivel de ingresos de la Sociedad y/o sus márgenes de comercialización y, por lo tanto, influir negativamente en sus resultados.
El Mercado se destaca por las siguientes características:
La industria se caracteriza por ser más estable que otras industrias, aun cuando las principales líneas de negocios no son de primera necesidad. No obstante, el volumen de producción de la competencia suele ser considerablemente menor, permitiendo, por lo tanto, a CristalChile enfocarse en mantener, fidelizar a sus clientes y aumentar su participación;
Tener barreras de entrada relativamente alta, generada por una alta concentración de demanda y baja concentración de oferentes; debido a los altos capitales de inversión, al mercado fuertemente constituido, lo que significa que la posición de mercado de la compañía está fuertemente constituida en la industria y establecida en el largo plazo.
Mantener niveles significativos de innovación debido a que el desarrollo de nuevos productos es, generalmente, un factor clave para mantener o aumentar la participación de mercado.
Principales empresas que participan
en el mercado
En Chile, la industria del envasado la lidera Cristalerías Chile, con una participación de mercado cercana al 75%, siendo sus competidores principales en lo que es envasado de vidrio, Cristalería Toro, Cristalería Verallia y Envases de Vidrio S.A.
Para el mercado competidor en el país, es necesario destacar que debido a los múltiples usos que tiene el material, existen empresas que se encargan en la producción de diferentes tipos de productos con el fin de abastecer diferentes sectores, por lo que nos enfocaremos en las productoras de envases para diferentes industrias. Entre las empresas locales que producen envases de vidrio se encuentran:
➢ Cristalerías de Chile (CristalChile): empresa que cuenta con más de 110 años
de operación en el país, supervisa sus procesos productivos por medio de asesorías Owens-Illinois, para generar productos de alta calidad. Generan alrededor de 1.000 millones de envases al año. En el año 2017, esta empresa logró aumentar sus ganancias en un 2.1% respecto al año 2016, con un total de 290.564 millones de pesos, superando los años anteriores.
➢ Cristalería Toro (CrisToro): Empresa que tiene como origen, ser una empresa
familiar fundada en 1952, con más de 60 años en el mercado de producción y comercialización de envases de vidrio. Se encargan de atacar distintos segmentos de la industria de alimentos, cosmética, farmacéutica y menaje. Esta empresa es la n°1 en cuanto al reciclaje de vidrio, ya que cuenta con una subdivisión llamada Reciclaje Cristoro, quienes recolectan aproximadamente 30.000 toneladas anuales del material a lo largo de Chile, con las cuales producen el 90% del total de sus productos.
➢ Verallia: empresa internacional repartida dentro de 43 países del mundo.
Producen cada año más de 15.000 millones de envases que se reparten entre 10.000 clientes en todo el mundo. En el caso de Chile, aterrizaron en el mercado local hace 11 años y se enfocan en el sector vitivinícola, elaborando 1.500 productos nuevos al año. En los últimos 5 años, han invertido alrededor de 1.000 millones de euros en nuevo equipamiento para optimizar sus producciones.
➢ Envases de Vidrio S.A.: empresa formada en respuesta de las necesidades de
muchas empresas y micro empresas que necesitan en forma urgente una solución económica y de calidad para el envasado de sus productos, tanto líquido como sólidos. Actualmente esta empresa se encarga de entregar una gama de botellas, envases, frascos y jarras de vidrios todas de procedencia y diseño italiano. Cabe mencionar que el conocimiento sobre más empresas relacionadas a la producción de envases se vio limitada debido a la restricción de información disponible de modo público.
Participación de Mercado
Cristalerías de Chile S.A. (CristalChile) es el mayor productor de envases de vidrio en Chile, con una participación de mercado cercana al 75%. En el mercado local, la compañía posee una base de clientes relativamente concentrada en los principales conglomerados vitivinícolas nacionales, y en menor medida internacionales siendo el negocio vitivinícola el principal destino de ventas.
Este negocio explica del orden de un 40% de las ventas consolidadas de la compañía. A través de su filial Envases CMF, la empresa además produce envases de plástico, principalmente para bebidas y aceites. Adicionalmente, CristalChile es dueña del 60,6% de la propiedad de Viña Santa Rita, una de las mayores productoras y exportadoras de vinos corrientes y finos del país. Otra área de negocios importante para la empresa, dado su alto potencial de crecimiento futuro, es el área de medios de comunicación, donde CristalChile controla Ediciones Financieras S.A., además de Taguavento SPA y Wine Packaging & Logistic, que serás detalladas más adelante en este informe.
Principales Clientes de CristalChile:
➢ Compañía Cervecerías Unidas S.A.
➢ Compañía Pisquera de Chile S.A.
➢ Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui Ltda. ➢ Sociedad Anónima Viña Santa Rita
➢ Viña Concha y Toro S.A.
➢ Viña San Pedro Tarapacá S.A.
Informes Financieros y confección de
la caracterización del sector
Áreas de Negocios
Envases de Vidrio; mediante CristalChile se atiende las necesidades de diversos sectores, entre los que se destacan vinos, licores, cervezas, bebidas gaseosas, jugos, aguas minerales y alimentos.
Vitivinícola; desde 1980 CristalChile participa en la industria vitivinícola a través de Sociedad Anónima Viña Santa Rita (Viña Santa Rita), de la cual controla actualmente el 60,6% de su propiedad.
Comunicaciones; A través de Diario Financiero y la Revista ElementoED, que son controlados por Ediciones Financieras S.A, CristalChile tiene su incursión en el área de las comunicaciones con motivo de diversificar su cartera de inversiones. Generación Eléctrica; Con la ayuda de Taguavento SPA, se inauguró El Parque Eólico Las Peñas, con el cual en el mercado de la energía eléctrica se obtuvieron utilidades en el 2017 por un total de $331 millones de pesos.
Embotellado de Vinos; Wine Packaging & Logistic (WPL), es la planta embotelladora de vinos más moderna del país, debido a su gestión y a su alianza con 14 importantes clientes, incrementó sus ventas en un 150% con respecto al año 2016.
...