Análisis y Estrategia de Marketing para Samsung Galaxy S6 Edge
karinamiliTrabajo9 de Diciembre de 2015
3.734 Palabras (15 Páginas)193 Visitas
[pic 1]
Estrategia y Marketing
MBAE 2014 XVI
Análisis y Estrategia de Marketing para Samsung Galaxy S6 Edge
Integrantes:
Patricia Rodríguez Mondragón.
Karina Iparraguirre Barrantes.
Marcela Ponce Valdivia.
Fernando Crisóstomo Quispe.
Jorge López Calderón
Julio, 2015
Contenido
1. Introducción
1.1 Descripción del producto:
2. El Mercado
2.1 Identificación
2.1 Segmentación
2.2 Tamaño
2.3 Competencia
2.4 Ciclo de vida del producto y del mercado
3. Formulación Estratégica
4. Táctica
5. Marketing Cuantitativo.
Introducción
En el presente informe se realizará un análisis de Marketing y Estrategia para el producto Samsung Galaxy S6 Edge el cual ha entrado en el mercado peruano en abril pasado superando las expectativas de los consumidores.
Descripción del producto:
Inspirado por la técnica artesanal del soplado de cristal y la orfebrería, Samsung Galaxy S6 edge representa una fusión única de metal y vidrio. El resultado es un Smartphone con diseño único, curvas elegantes y superficie de cristal que reproduce el color en toda su belleza.
[pic 2]
Figura 1
El Samsung Galaxy S6 edge te permite asociar cinco contactos a un color distintivo, con el que se ilumina su pantalla curva cuando te llamen, envías un mensaje de texto o escribes un correo. Podrás saber de un vistazo quien se pone en contacto contigo, gracias a las notificaciones por color.
Ha sido ganador del “Best in Show” en Mobile World Congress 2015.
Es uno de los Smartphone de gama alta más reconocido en el medio, está disponible en presentaciones de 32 GB, 64 GB y 128 GB. Al mercado peruano ha llegado con capacidad de 32 GB y 64 GB.
El Mercado
Identificación
- Identificación de la necesidad:
Poder comunicarnos con un Smartphone de última generación que nos proporcione un estilo único, exclusivo y particular, bridándote seguridad y rapidez.
Dentro de la pirámide de Maslow identificaremos esta necesidad en la sección de Estima tal como muestra la figura 2.
[pic 3][pic 4]
Figura 2
En la sección Estima, Maslow nos indica que se necesita cubrir las necesidades de prestigio, estatus o éxito, necesidades del Yo.
El mercado peruano está orientado a la satisfacción de esta necesidad de acuerdo a lo indicado más adelante en la sección de segmentación.
Segmentación
La segmentación del producto la realizaremos del tipo demográfico para poder dividir el mercado.
Variables Demográficas a considerar:
- Edad: Entre 28 y 48 años
- Ingresos: 5000 soles netos como mínimo.
- Nivel Educativo: Universitario mínimo
- Estatus socioeconómico: Sector A y B
Tamaño
Para identificar el tamaño del mercado peruano para Smartphone nos ubicaremos a partir de datos estadísticos, lo cual nos permitirá conocer el tamaño del mercado.
La siguiente grafica que nos proporciona Ipsos apoyo muestra el universo de los celunautas en el cual podemos observar lo siguiente:
[pic 5]
Figura 3. Usos y actitudes hacia la telefonía (Fuentes de Ipsos apoyo)
El comercio e Ipsos apoyo en el 2014 indicaron que el 21.4% de la población peruana tiene Smartphone por lo que la cifra estaría en 6, 420,000
Para acotar más la cantidad de personas con Smartphone lo dividiremos por el S.O (Sistema Operativo) que utilizan los peruanos con Smartphone, el cual es el siguiente:
Android | 60% |
IOS | 15% |
BlackBerry | 8% |
Windows Phone | 7% |
Otros | 10% |
Cuadro 1: Utilización del sistema Operativo
Para Android tenemos un tamaño de mercado del 60% lo que nos da una tentativa población de 3, 852,000.
En el siguiente cuadro se observará para este último año el porcentaje de celulares de gama alta que utiliza el mercado, nos enfocaremos en los Phablets (celulares de gama alta) ya que en esta sección están los celulares de gama alta.
[pic 6]
Cuadro 2: Usuarios Activos por tamaño de celular
Diferentes tamaños de pantallas de acuerdo a los colores presentados en el cuadro 2.
- Pequeños (Azul): 3.5″ o menos
- Medianos (Celeste): +3.5″ a 4.9″
- Phablets (Verde): +4.9″ a 6.9″
- Tablets pequeñas (Amarillo): +6.9″ a 8.4″
- Tablets grandes (Rojo): +8.4″
Tamaño del mercado objetivo es de 20 % de 3, 852,000 siendo aproximadamente 770,400 usuarios potenciales anuales para adquirir un equipo de estas condiciones.
Competencia
La competencia del Samsung Galaxy S6 edge son los Smartphone de gama alta dentro de sus competidores resaltan las siguientes empresas con sus respectivos productos:
- Apple: iPhone 6 Plus
- HTC: One M9
- Sony: Sony Xperia Z4
- Huawei: P8
- LG: G4
Ciclo de vida del producto y del mercado
El ciclo de vida del producto para el Samsung Galaxy S6 Edge es de 1 año debido a que empieza su rápida madurez y su próximo declive un par de meses antes del lanzamiento de la nueva propuesta de Samsung.
Actualmente se encuentra en la etapa de Crecimiento, tal como lo muestra la gráfica siguiente:
[pic 7][pic 8]
Figura 4: Ciclo de vida del producto en el mercado.
A la fecha de hoy Julio 2015 el producto cuenta con una amplia gama de seguidores, su competencia está muy fuerte por que otras marcas están lanzando sus nuevas versiones competencias del Samsung Galaxy S6 Edge como es el caso de la Marca LG con su LG 4.
La velocidad de crecimiento del S6 Edge es alta debido a su innovador y exclusivo estilo, la mayoría en su segmento quisiera tenerlo, los distribuidores locales de equipos celulares lo tienen en sus vitrinas disponibles para el público en general en planes Prepago y Post-Pago.
Formulación Estratégica
- Posicionamiento
Para llevar al producto Samsung Galaxy S6 edge a posicionarse como la primera opción de Smartphone en el segmento detectado es recomendable contar con los siguientes factores:
Diferenciación, Este es un factor importante a resaltar en este producto ya que se diferencia por su estilo único y su pantalla curva lo cual lo hace único en su género.
El mejor posicionamiento es aquel que no es imitable, si los competidores pueden imitarlo en el corto plazo, perderemos la oportunidad de diferenciarnos, por lo que consideramos que nuestro factor diferenciador no es imitable en el corto plazo, corto plazo para este tipo de productos es 3 meses y consideramos que en ese tiempo no podrán nuestros competidores imitar nuestro factor diferenciador e innovador.
...