ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AnalCap. 4- RECLUTAMIENTO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

javilaz4 de Marzo de 2014

678 Palabras (3 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 3

Cap. 4- RECLUTAMIENTO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

¿Cuáles crees que son las ventajas e inconvenientes del uso de las redes sociales para los procesos de reclutamiento y selección? ¿Crees que su uso es recomendado para todos los puestos de trabajo?

Para comenzar, debemos saber que el proceso de reclutamiento se trata de un conjunto de actividades encaminadas a atraer un número suficiente de candidatos cualificados para ocupar un puesto de trabajo, mientras la selección son un conjunto de técnicas que nos van a permitir encontrar una persona adecuada para el puesto de trabajo que se solicita.

Dentro de estos procesos las redes sociales han aumentado en importancia lo cual conlleva una serie de beneficios e inconvenientes a la hora de analizar los procesos. Comenzaremos por los beneficios como el coste temporal y económico que supone el soporte y mantenimiento, de las redes sociales, la posibilidad de informarse previamente sobre la persona de la cual se está interesada y la posibilidad de contactar con ellos por medio de las redes sociales,

Los inconvenientes que vemos son que la persona de la cual se está interesada no le guste publicar cierta información sobre su vida personal, que los candidatos mientan sobre su vida en las redes sociales ya que no nos llevaríamos una idea inadecuada de ellos, malinterpretar a las personas por su apariencia o su vida personal, ideología etc, y que ello impida ver si la persona esta capacitada para el puesto de trabajo.

Respecto a la pregunta de si son buenas o no las redes sociales para estos procesos, creemos que si son buenas ya que actualmente ya existe un gran número de la población con redes sociales que aumenta cada día más lo que significa que podremos llegar a más gente y además cada vez más personas buscan trabajo por internet, sin embargo no las usaríamos para todos los puestos de trabajo ya que los altos puestos de la empresa creemos que debería ser una selección mas especializada que podría realizarse bien por medio de una búsqueda interna o por parte de la empresa o bien acudir a personas o agencias especializadas que nos faciliten la tarea ya que tienen una mayor experiencia que nosotros.

Razona como pueden incorporar este tipo de reclutamientos las PYMES que no tengan un gran departamento de Recursos Humanos.

Las PYMES son pequeñas y medianas empresas por lo cual su departamento de RRHH no suele ser muy grande y suele tener pocos recursos financieros normalmente por lo que pensamos que existen algunas formas de llevar este reclutamiento de con un coste reducido.

En primer lugar pensamos que se pueden mandar anuncios a páginas especializadas como linkedin.com; infojobs.es, en las cuales hay un gran número de gente apuntada. Si la empresa tiene página web puede ofertar el empleo en ella y tener la opción de recibir currículos de los interesados. Además de hacerse un perfil en las redes sociales mas populares como facebbok, twetter… y que conozcan mejor a la empresa. El reclutamiento podría hacerse también por medio de ETT´S como Adecco, Stock Uno, etc. y que ellos nos enviaran a candidatos cualificados para los puestos.

¿Crees que este tipo de reclutamiento hace obsoleto las otras fuentes? Razone su respuesta.

Pensamos que el reclutamiento por medio de las RRSS no hace obsoleto a otras fuentes de reclutamiento ya que aunque la tecnología avanza muy deprisa todavía las personas envían currículos por correo (vía ordinaria o electrónica) o a los entregan físicamente a las empresas, sin embargo por medio de las redes sociales y de internet las personas innovan en sus presentaciones a las empresas, con nuevas maneras de presentarse como por ejemplo con vídeos de presentación en los que los candidatos intentan impresionar al reclutador por medio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com