ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Bonos De La Deuda Venezolana

jheison2816 de Noviembre de 2011

810 Palabras (4 Páginas)1.011 Visitas

Página 1 de 4

Análisis

Un bono es una obligación financiera contraída por el inversionista. Cuando un inversionista compra un bono, le está prestando su dinero ya sea a un gobierno, a un ente territorial, a una agencia del estado, a una corporación o compañía, o simplemente al prestamista. En retorno a este préstamo el emisor promete pagarle al inversionista unos intereses durante la vida del bono para que el capital sea reinvertido a dicha tasa cuando llega a la maduración o vencimiento.

Las emisiones de bonos, son una forma de buscar liquidez monetaria para diferentes usos, lo más recomendable es utilizarlos en inversiones que puedan generar en corto plazo el pago de los intereses y la deuda adquirida, de esta forma evitamos el endeudamiento del emisor; el principal punto a tomar en cuenta con los bonos, es su tasa de interés, a menor interés se da a entender que el emisor es más estable, y tienes mayor seguridad de pago, pero estos bonos no generan alta cantidad de ingreso (todo depende de la cantidad de dinero invertida en el bono) en contra parte los emisores de bonos con tasas de intereses más elevadas, dan a conocer su urgencia por la venta de estos bonos buscando así liquidez de forma rápida, esto puede traducirse en diferentes formas: Riesgo elevado del retraso del pago, poca seguridad, pero si el dinero es invertido de forma adecuada, y los ingresos son percibidos el comprador del bono habrá hecho un buen negocio (estos bonos son llamados “Bonos Basura)

En Venezuela, están siendo utilizadas frecuentemente las emisiones de bonos buscando liquidez, las entidades que tienen permitido emitir bonos son: PDVSA, el Banco Central y Ministerio de Finanzas; un dato curioso que podemos percibir en la venta de los bonos emitidos por esas entidades son las tasas de intereses (entre 8.5% y 12%) estas tasas son altas, lo cual hace que los intereses pagados sean sustanciosos para el inversionista, y de difícil pago para el emisor.

La forma de emisión de los bonos en Venezuela es la siguiente:

La entidad emisora emite el comunicado de la emisión de los bonos junto con una entidad bancaria, donde especifica el monto mínimo de compra, el monto máximo, el interés al cual será pagado, la forma como será pagado, y la fecha de vencimiento del bono.

De esta forma, las entidades bancarias llaman a su cartera de clientes para que compren estas promesas de pago.

En un artículo de prensa electrónica publicado por http://www.noticiassin.com

El presidente Hugo Chávez hablo de la emisión de un bono emitido por PDVSA llamado Petrobono el cual será destinado para el pago de la deuda de las prestaciones sociales de los trabajadores del sector público, citamos acá el texto.

“El presidente dijo que habrá que discutir, debatir y estructurar la ley pero deberá tener “un sistema acumulativo que reconozca la antigüedad del trabajador y trabajadora y el cálculo retroactivo de la prestaciones sociales en base al último salario devengado por el trabajador”.

El mandatario anunció, además, la creación de un nuevo bono petrolero y un fondo de inversiones para el pago laboral aunque sin precisar detalles sobre el momento de su lanzamiento

Chávez no dio detalles tampoco de las características del bono de PDVSA, pero explicó que será destinado principalmente a los miles de trabajadores jubilados que todavía no han recibido su pensión, con el fin de pagarles en los próximos meses.

“Ese bono o petrobono que sea recibido por un trabajador jubilado, él podrá venderlo en el mercado de valores, por ejemplo, si necesita el dinero, pero también pudiera cambiarlo por participación en empresas mixtas de petróleo”, señaló.

Chávez indicó que el nuevo bono servirá también para “asumir, si no la totalidad, una parte de las nuevas prestaciones que se vayan causando todos los años”, bajo el cálculo de que anualmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com