Analisis Foda Ferretería
Jonathan IturriagaInforme1 de Julio de 2020
850 Palabras (4 Páginas)4.393 Visitas
Analisis Foda
Fortalezas
- Variedad de productos. La Ferretería es un rubro que puede ofrecer gran cantidad de productos, para satisfacer necesidades de los clientes. Portafolio amplio de productos.
- Servicio al cliente. El cliente más que un vendedor busca alguien que lo oriente, razón por la cual contar con alguien de experiencia dentro del local es muy beneficioso.
- Instalaciones. Es de suma importancia contar con instalaciones acorde al almacenamiento de la empresa; cuenta con local propio con amplia áreas y estacionamiento.
- Tiempos de entrega inmediata. Es importante contar con vehículo y personal para entregar los productos en el menor tiempo posible; se posee vehículos propios para el reparto.
- Calidad de la mercancía. Se tiene que trabajar con productos de buena calidad y a un precio justo y razonable, para crear una buena reputación de la empresa y ganar utilidad.
- Personal. Se debe contar con el personal necesario para cubrir los puntos necesarios dentro de la empresa.
Debilidades
- Falta de conocimiento en Control de inventarios.
- Falta de capacitación de los empleados.
- Poca publicidad alusiva a la empresa.
- Ofrecer productos desconocidos o con fallas de fabricación.
- Administración deficiente.
Oportunidades
- Amplio local, ideal para ampliar el negocio.
- Expansión de construcciones en el sector donde se ubicara la empresa.
- Inversión en diferentes productos.
- Mercado demandante.
Amenazas
- Competencia posicionada.
- Acceso a más tecnología de Ferreterías grandes.
- Incrementos de impuestos por parte del gobierno que afecten el comercio.
- Alzas en aranceles a la importación ferretera.
Factores Políticos
En este punto se analizan los factores político-legales que afectan a la ferretería, cómo se relaciona con el gobierno, las actitudes de los consumidores hacia la industria y la política fiscal entre otras variables.
- Normas laborales que Influyen en la organización fijando salarios mínimos, vacaciones, licencias, etc.
- La entrega de diversos subsidios habitacionales contribuyen al crecimiento de la construcción en la ciudad, lo que es favorable para el negocio.
Factores Económicos
Es de gran importancia realizar un análisis del factor económico para las empresas y mucho más importante para la ferretería a quien irá dirigida la propuesta, cabe mencionar que las empresas dependen de la economía de nuestro país para subsistir.
El sector de la construcción ha mostrado un significativo crecimiento en los últimos años, y se encuentra en una etapa expansiva hacia la profesionalización.
Si bien es cierto que nuestro país se encuentra en una etapa de deceleración económica, este rubro se encuentra consolidado y ha logrado mantenerse a pesar de tener grandes competidores.
Factores Sociales
La sociedad ha optado por arreglas sus viviendas con menores costos, por lo que el cliente hoy busca más comodidad y ahorro a la hora de construir en forma segura y responsable.
Actualmente en la zona se encuentran en expansión los proyectos de vivienda social, por lo que las ferreterías representan una buena oportunidad de negocio, porque puede ofertar productos para el mejoramiento de las viviendas, generando mayores niveles de ventas; además se puede determinar:
- Sector destinado a un público o cliente de clase media y trabajadora.
- Es necesario establecer el comercio como un comercio de proximidad y de trato personalizado, que es lo que buscan los clientes de este perfil de clase media y no muy expertos en el tema.
Factores Tecnológicos
En la actualidad, las empresas desarrollan sus actividades en un mundo cambiante, donde cada día surgen nuevas tecnologías y cualquier negocio puede hacer uso de éstas, aquello les permite abrir nuevas puertas para acceder a nuevos mercados y aprovechar las oportunidades que estos brindan con la comercialización de sus productos, para nuestro caso, es importante que los administradores o dueños de ferreterías de nuestra localidad comprendan los beneficios del uso de la tecnología.
...