ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Starbucks

LeslyRamirez12 de Junio de 2013

638 Palabras (3 Páginas)1.110 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS DEL CASO STARBUCKS

1. Identifique los recursos, capacidades y competencias distintivas de Starbucks

• Recursos

Considerados como aquellos que le permiten crear valor para sus clientes

Tangilbles

- Trabajadores, altamente motivados

- Café, productos de primera calidad

- Maquinaria y equipos para tostar y procesar café

- Locales, mas de 12 000 en todo el mundo

- Ambiente, de buen diseño con servicios como música, internet, aprender a hacer café.

- Dinero, solvencia económica debido a incremento de ventas

Intangibles

- Marca registrada, bajo el lema “No es café es Starbucks”

- Know how, experiencia y técnica para elaborar el café

- Patente, innovación y desarrollo constante

- Filosofía Starbucks, creada a lo largo de los 40 años

- Fidelidad de la clientela, que busca ese “tercer lugar”

- Responsabilidad social,

• Capacidades

Aquellas que le permiten a la empresa coordinan sus recursos y ponerlos en uso productivo

- Buena relación con los stakeholders

- Elaboración de café de calidad y del momento

- Disciplina financiera

- Manejo adecuado del ambiente

- Capacitación a los trabajadores

- Manejo adecuado de materiales

- Creación de una adecuada cultura organizacional

- Adecuada toma de decisiones para procesos internos

-

• Competencias distintivas

- El mejor café

- Servicio al cliente

- Ubicación estratégica de locales

- Concepto del “tercer lugar”

2. ¿Cómo se traducen los recursos, capacidades y competencias distintivas de Starbucks en un desempeño financiero superior?

Analizando a Starbucks diremos que sus recursos y capacidades, antes mencionados, contribuyen al desarrollo de habilidades distintivas (competencias), las cuales moldean las estrategias que esta persiguen, estas a su vez conducen a una ventaja competitiva y finalmente a una rentabilidad superior

Existe una relación entre las estrategias y las competencias distintivas, estas últimas moldean las estrategias y a su vez las estrategias contribuyen a crear y construir a aquellas.

Estrategia de liderazgo: llegar a vender alrededor de 7800 millones de dólares y tener utilidades mayores a 540 millones de dólares en el 2006, la sitúan como líder en el mercado. Esto se sustenta en las ventajas competitivas que poseen.

- Eficiencia: en los procesos

- Calidad: en el café, en el personal, en la atención, en el ambiente, etc

- Innovación: en los productos, en los servicios

- Respuesta al cliente: conocer al cliente, sus necesidades

Estrategia de diferenciación: al crear la experiencia Starbucks. Un “tercer lugar” entre la casa y el trabajo donde pudieran disfrutar de su tiempo libre, conocer amigos, relajarse y tener la sensación de estar en una reunión.

Para ello, mediante la publicidad pretende expresar que su café no es tan caro y que vale la pena pagar por el. Algunas de sus frases son

- “Cuídese de una taza barata de café”

- “Si su café no es perfecto, se lo volvemos a hacer. Y si aun no es perfecto , asegúrese de que está en un Starbucks”

- “Asi sabe el café cuando se le pone corazón”

- Starbucks o nada, porque transigir deja una muy mala sensación”

Todas ellas acompañadas del lema.”It´s not just a coffee, it´s Starbucks” “No es café, es Starbucks”

Estrategia de segmentación: dirigida a un público bastante adinerado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com