ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis de habilidades. Lectura análisis: Caso del equipo "Elite"

GinebbraApuntes27 de Septiembre de 2025

685 Palabras (3 Páginas)34 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS DE HABILIDADES

LECTURA ANÁLISIS: CASO DEL EQUIPO "ELITE"

Preguntas para análisis

  1. ¿Cuáles fueron las etapas de desarrollo del equipo ELITE? Identifique ejemplos específicos de cada una de las cuatro etapas de desarrollo en el caso.

Formación (Forming):

  • Mott crea el equipo con 12 de los mejores elementos de distintos departamentos.
  • Tenían una meta clara: eliminar errores en los anuncios.
  • Promesa inicial de Mott: “cualquier solución propuesta se pondrá en marcha”

Conflicto (Storming):

  • Al inicio pasaban más tiempo culpándose unos a otros que resolviendo errores.
  • El episodio del “fax de las huellas de rata” detonó discusiones fuertes y hasta lágrimas.
  • Reconocieron que todos eran responsables, no solo “los demás”

Normalización (Norming):

  • Aumenta la confianza y compromiso entre ellos.
  • Comienzan a observar todo el proceso (venta, diseño, impresión, facturación).
  • Se enfocan en identificar causas de errores: presión de tiempo, mala comunicación, actitud negativa.

Desempeño (Performing):

  • Logran más del 99% de precisión en anuncios.
  • Rediseñan procesos de publicidad y servicio al cliente.
  • Inspiran a otros equipos (producción empezó a llegar a las 4:00 am para reducir errores).
  • Transmiten su cultura de “obsesión por el cliente” a toda la organización.

  1. ¿Cómo explica que el equipo alcanzara una situación de alto rendimiento? ¿Cuáles fueron los principales factores de predicción?
  • Meta clara y medible: eliminar errores en los anuncios.
  • Apoyo de la dirección: Mott respaldó al equipo y garantizó que sus propuestas se implementarían.
  • Diversidad de habilidades: 12 integrantes de distintas áreas, visión integral.
  • Compromiso emocional y responsabilidad compartida: pasaron de culpas a sentirse dueños del problema.
  • Confianza y cohesión: discusiones fuertes los llevaron a un nivel de sinceridad y unidad.
  • Impacto tangible: reducción de pérdidas ($10,000 → casi cero), aumento de satisfacción de clientes.

Nota: El equipo alcanzó alto desempeño gracias a una meta clara y medible, el apoyo de la dirección, la diversidad de habilidades, la responsabilidad compartida tras superar conflictos y los resultados tangibles que validaron su trabajo.

  1. ¿Por qué el equipo de alta dirección de Mott no alcanzó un alto nivel de desempeño? ¿Qué faltaba en su equipo? ¿Por qué se necesitaba un equipo ELITE?

  • Faltaba una meta operativa concreta. Tenían la visión de “obsesión por el cliente”, pero no un objetivo claro y medible como ELITE.
  • Demasiado enfocados en la dirección estratégica, poco en la acción.
  • Persistían barreras jerárquicas y culturales. Aunque mejoraron la confianza interna, no lograron conectar con el día a día operativo.
  • Se necesitaba ELITE porque el problema estaba en los procesos y la ejecución, no en la estrategia general. El personal de primera línea era clave para cambiar hábitos y garantizar calidad.

Nota: El equipo directivo no llegó al alto desempeño porque carecía de un objetivo operativo claro, se enfocaba en estrategia más que en ejecución y mantenía barreras jerárquicas. Era necesario un equipo como ELITE para transformar procesos clave.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (126 Kb) docx (196 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com