Caso "El equipo élite del Tallahassee Democrat"
daersdiegoTarea10 de Junio de 2016
734 Palabras (3 Páginas)8.349 Visitas
Preguntas del Caso de Estudio
1. ¿Cuáles fueron las etapas de desarrollo del equipo Elite? Identifique ejemplos específicos de cada una de las cuatro etapas de desarrollo en el caso.
Formación: El señor Señor Dunlap fue el liderazgo seleccionado sobre el cual se descarga la responsabilidad del equipo, con la misión de identificar todos los errores en los anuncios publicitarios, este a su vez establecería la confianza necesaria entre el grupo así como la meta especifica sirviendo de canal para hacer cualquier posible modificación a las propuestas de solución que se presentaran.
Normatividad: En esta etapa el equipo inicio con normalidad con las tareas asignadas a cada uno en la eliminación de errores, se analizaron y comprendieron los objetivos de la “obsesión por el cliente” que al final es la gran expectativa en el horizonte cercano.
Operatividad: Cada uno de los miembros del equipo de elite comenzó sus operaciones asumiendo el trabajo en equipo y el rol esperado.
Enfrentamiento: En algunos puntos en el tiempo la operatividad genero conflictos normales, discusiones, señalamientos de culpas, algunos juicios poco objetivos sin tomar en cuenta que los errores en un equipo se ven como parte del equipo; todo comenzó a normalizarse cuando un miembro del equipo recordó el accidente llamado “fax de las huellas de la rata” que hizo recapacitar al grupo y entender que todos habían fallado, por lo que establecieron compromisos individuales para mejorar la situación del grupo.
Desempeño: Al haber superado las diferencias y fallos de operación, comenzaron a verse los primeros resultados positivos como una importante disminución de perdidas, aquello que estimuló y desarrolló más constancia y compromiso en general, al pasar de la mera discusión al debate productivo se pudo apreciar la cohesión del equipo, un compromiso mayor en la tarea de búsqueda errores publicitarios. Se rediseñaron los procesos, los estándares y las mediciones para brindar un mejor servicio enfocado en la mejora continua.
Conclusión o Finalización: En esta etapa se llevó a cabo una revisión del trayecto del equipo, que los llevo a determinar que algunos errores cometidos obligaban a rediseñar la estructura organizacional, para mejorar el servicio al cliente y en su modelo de negocio.
2. ¿Cómo explica que el equipo alcanzara una situación de alto rendimiento? ¿Cuáles fueron los principales factores de predicción?
Se alcanzó porque todos los integrantes del equipo estaban dispuestos a realizar la meta que se les había encomendado, trabajando de forma conjunta, asumiendo cada uno la responsabilidad dentro del equipo. Además se afrontó de manera puntual las barreras que frenaban el rendimiento, se adaptó notablemente bien a los desafíos que ocurrieron. Para alcanzar esto, influyeron factores como el tener clara la misión, visión, propósitos, objetivos, y metas comunes; la organización interna, la coherencia y el conocer las etapas de desarrollo.
3. ¿Por qué el equipo de alta dirección de Mott no alcanzó un alto nivel de desempeño?
Porque no existió un verdadero compromiso con el grupo que fecundara el trabajo en equipo, además no hubo las directrices necesarias que permitieran el establecimiento de metas claras a cumplir, nunca se pensó en mejorar las etapas de producción como un proceso continuo de la mejora de la calidad.
¿Qué faltaba en su equipo?
Faltó una mejor dirección.
Un mejor control.
Falto establecer metas claras al equipo de trabajo.
Además se necesita conocer las dificultades del grupo así como también aprender a relacionarse y de esta forma evitar los problemas de comunicación que existieron.
¿Por qué se necesitaba
...