Analisis economico
armtigoApuntes22 de Agosto de 2015
771 Palabras (4 Páginas)140 Visitas
Análisis Económico II.
Preguntas de Repaso.
1. ¿Cómo se enriquece un país desarrollado pese a las deficiencias de poca tierra o tierra de mala calidad?
La forma en que un país desarrollado puede enriquecerse aun más es gracias a que poseen un nivel educativo alto y por esto mayores oportunidades de trabajo a esto se unen los grandes avances tecnológicos de dichos países.
2. ¿Cuáles son los dos tipos de cambios en las existencias de capital que mejoran la productividad de la mano de obra? ¿Cómo puede ilustrarse cada modalidad con una función de producción por trabajador? ¿Qué determina la pendiente de la función de producción por trabajador?
Los dos tipos de cambios que mejoran la productividad de la mano de obra son; Capital humano y Capital físico, la forma en que se puede ilustrar estas categorías es:
Producto por [pic 1]
Trabajador
[pic 2]
Capital por trabajador
La pendiente de la función de producción determina; la relación entre la cantidad de capital por trabajador en la economía y el producto promedio por trabajador.
3. ¿Qué factores contribuyeron a la baja tasa de crecimiento en la productividad de la mano de obra durante el período de 1974 a1982?
Incrementos en los precios de la energía y los costos de instrumentación de las nuevas regulaciones ambientales y del lugar de trabajo.
4. ¿Cómo el producto per cápita puede crecer más rápido que la productividad de la mano de obra? ¿Es posible que la productividad laboral crezca más rápido que el producto per cápita?
El crecimiento per cápita ocurre cuando la productividad de la mano de obra aumenta o cuando la cantidad de trabajadores en la economía crece más rápido que la población.
5. ¿Qué medidas puede emprender el gobierno para promover el desarrollo de tecnologías prácticas?
Invertir en nueva maquinaria y tecnología con la educación y capacitación necesaria para que en un futuro haya más fuentes de trabajo.
6. ¿Cuál es la diferencia entre investigación básica y aplicada?
La diferencia es que la investigación básica no considera como se utilizarán los conocimientos mientras que en la investigación aplicada sí.
7. ¿Cómo influyen las “reglas del juego” en la productividad y el crecimiento? ¿Qué tipos de “reglas” debe establecer el gobierno para promover el crecimiento?
Influyen en los incentivos de la gente para realizar la producción y el comercio
8. ¿Qué influencia ha ejercido el aumento en el uso de las computadoras en la productividad en los últimos años? ¿Cabe esperar que la aportación de las computadoras aumente o disminuya en un futuro próximo?
La influencia que ha ejercido el uso de las computadoras ha aumentado cada vez más debido a que ayuda a incrementar en muchos aspectos la productividad y esto favorece grandemente al país y es por esto que el uso de las mismas cada vez aumente de manera considerable.
9. ¿Qué es política industrial?
Es la idea de que el gobierno, mediante impuestos, subsidios y regulaciones, debe alimentar a las industrias y tecnologías del futuro, ofreciendo para ello a las industrias nacionales una ventaja sobre la competencia externa.
10. ¿De qué forma los cambios tecnológicos generan desempleo en ciertas industrias? ¿Cómo generan mayor empleo?
Los cambios tecnológicos generan desempleo ya que sustituyen a los trabajadores en cuanto al desempeño de ciertas actividades como por ejemplo; la maquinaria de alta tecnología. Pero por el contrario en algunos países con un nivel de desarrollo mayor hay mayores y mejores oportunidades de empleo ya que tienen mejor educación y por lo tanto están mejor capacitados en dicho tema.
...