ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Andrea Estrategias

eric222212 de Abril de 2014

611 Palabras (3 Páginas)1.286 Visitas

Página 1 de 3

-conocer las estrategias para competir en las mercados internacionales de Andrea

La marca de zapatos Andrea comenzó su historia en noviembre de 1973 como una empresa, cien por ciento mexicana, dedicada a la venta de zapatos a través de catálogos. En la actualidad cuenta con más de cien sucursales en México y doce en Estados Unidos. Ha ampliado sus líneas hacia productos como lencería y cosméticos. Esta marca usa el siguiente slogan “Andrea, en el nombre del diseño”.

Como ya se mencionó basa su distribución en sus catálogos, los cuales pueden ser revisados en Internet; pero siempre es necesario recurrir a un asociado, alguna persona que adquiere su credencial de afiliación y los catálogos para emprender su propio negocio. De tal manera que la empresa se basa en una estructura vertical que sólo comprende al fabricante, el distribuidor y el consumidor.

Andrea cuenta con un sistema de pedidos vía telefónica e Internet, siendo esta última la más utilizada; a través de este medio los asociados pueden ingresar los códigos de sus productos y saber si están en existencia dentro de la sucursal a la que están afiliados, en caso de que no sea así la empresa cuenta con dos sistemas de apoyo:

a) Uno de ellos es el envío de productos de una sucursal a otra, haciendo que la venta se postergue unos cuantos días pero no se pierda. b) Cuando no cuenta con los productos en existencia se recurre al programa de “búsqueda”, en donde se dan cinco días para conseguirlos en el sistema hasta que se encuentre una opción o se dé por cancelado el pedido lo cual significaría que el producto se encuentra agotado.

Estas formas de trabajo favorecen en mucho a los representantes pues el no encontrar un producto en existencia hace que pierdan su venta y, por tanto, no ganen el dinero que podrían tener, sin embargo, quien más gana en este caso es la propia empresa pues cada venta de sus representantes es una venta para ella y, evidentemente, una ganancia. Además esto les permite diferenciarse de su competencia directa, es decir, Price Shoes, ya que ésta no cuenta con este tipo de modalidades en su distribución.

Estrategias para el mercado internacional

Busca los partners adecuados si los necesitas, en muchas ocasiones expandir significa que hay cosas que puede llevarte desde tu punto de origen, pero otras cosas que no, y esto implica buscarlas en los destinos, por ello es importante que busques los partners adecuados que es muy posible que en cada país los encuentres de forma diferente, en unos países encontrarás compañías que te dan una solución integral parecida o muy cercana a la que tienes pero en otros países será difícil que eso pase y necesitarás reorganizar tu esas soluciones.

Focalízate SÓLO en lo que mejor sabes hacer, las compañías al expandir muchas veces intentan dar pasos para incorporar modelos de negocio completos como los que tienen en su país de origen, por eso es importante tener muy claro el punto 1, porque de esa forma puedes ser tan flexible como necesites. Expandir implica también ser muy eficiente, y esto implica que has de focalizarte en los que mejor sabes hacer, no intentes ofrecer grandes soluciones desde el momento cero, es muy posible que el mercado esté más dispuesto a comprarte tu core que no esas soluciones completas.

Estudia muy bien todos los temas impositivos, Expandir implica cumplir las reglas fiscales de otros países, estudia muy bien también que países tienen tratados de doble imposición, para que en el caso que quieras recuperar capital tengas que declararlo sólo en un país. No estudiar este punto te puede acarrear serios problemas y la actividad de expandir puede salirte muy cara.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com