Análisis Fondo De Maniobra
davirolo9 de Enero de 2014
567 Palabras (3 Páginas)881 Visitas
Caso: “Fondo de maniobra”
1. A partir de los balances más recientes que pueda encontrar calcular las principales masas patrimoniales y el fondo de maniobra de las empresas siguientes:
• INDITEX
• MERCADONA
• FERROVIAL
• TELEFÓNICA
Comentar los resultados obtenidos
Para el cálculo del fondo de maniobra lo hemos calculado de dos formas diferentes para asegurarnos que el resultado obtenido es el correcto.
1.1. Inditex (31-01-2013)
Activo Corriente - Pasivo Corriente = 6.692.150.000 - 3.485.064.000 = 3.207.086.000
Capitales Permanentes - Activo no Corriente = 9.405.252.000 - 6.198.166.000 = 3.207.086.000
Análisis Fondo de Maniobra:
Inditex cuenta con un fono de maniobra positivo. Es una empresa con un balance excepcional. Su patrimonio neto es exagerado y con su activo corriente, es capaz de financiar tanto el pasivo no corriente como el pasivo corriente. Solo con sus existencias y tesorería es capaz de hacer frente a todo su pasivo (todas sus deudas). Es una empresa tremendamente fuerte.
Normalmente las compañías que se dedican a la venta de productos, no tienen un fondo de maniobra positivo tan exagerado, incluso es probable que lo encontremos negativo. Se trata de empresas que no trabajan bajo pedido, sino que han de comprar a sus proveedores (pago a corto plazo) las mercaderías sin saber si las venderán o no a sus clientes.
1.2. Ferrovial (30-06-2013)
Activo Corriente - Pasivo Corriente = 5.091.000.000 - 4.859.000.000 = 232.000.000
Capitales Permanentes - Activo no Corriente= 17.755.000.000 - 17.523.000.000 = 232.000.000
Análisis Fondo De Maniobra.
Como constructora que es, no es raro que tenga un fondo de maniobra positivo. Este tipo de fondo, es habitual entre las empresas constructoras, donde suelen trabajar bajo pedido además de no tener unos costes fijos muy elevados. Suelen ser empresas que subcontratan la mayoría de la ejecución de las obras, pagando a sus clientes cuanto más tarde mejor. Las obras podríamos decir que son financiadas por sus clientes.
1.3. Mercadona (31-12-12)
Activo Corriente - Pasivo Corriente = 3.308.156.000 - 3.039.655.000 = 268.501.000
Capitales Permanentes - Activo no Corriente = 3.242.283.000 - 2.973.782.000 = 268.501.000
Análisis Fondo de Maniobra.
La empresa mercadona, es al igual que Inditex una empresa atípica (fondo de maniobra positivo), para la actividad a la que se dedica. Seguramente en los años anteriores, el fondo de maniobra fuese negativo, como la mayoría de empresas de su sector. Ésto, es debido, como explicábamos antes con Inditex, a que trabajan con productos que tienen que pagar a sus proveedores sin tenerlos todavía vendidos a sus clientes. Probablemente, los beneficios generados en los ejercicios de años anteriores, fueran dejados en su gran mayoría en reservas voluntarias provocando que en los siguientes años puedan autofinanciarse en gran medida.
1.4 Telefónica (31-12-2012)
Activo Corriente - Pasivo Corriente = 7.553.000.000 -16.728.000.000 = - 9.175.000.000
Capitales Permanentes - Activo no Corriente = 73.007.000 .000 - 82.182.000.000 = - 9.175.000.000
Análisis Fondo de Maniobra:
El caso de Telefónica es el único cuyo fondo de maniobra es negativo. Podemos decir, lo que quiero de parte de su activo fijo se está financiando con deudas a corto plazo. Podríamos decir que se encuentra en una situación de riesgo.
Tiene deudas a corto plazo por un importe superior al doble del activo corriente. El patrimonio neto, aún siendo positivo, es muy inferior a las deudas a largo plazo. No podemos decir ,que sea una empresa que esté en quiebra o bancarrota; pero sí,
...