Análisis Socios Estratégicos CBC PERU
Miguel Mucha SarmientoDocumentos de Investigación9 de Mayo de 2017
678 Palabras (3 Páginas)360 Visitas
Socios estratégicos.-
CBC o CENTRAL AMERICA BOTTLING CORPORTATION tiene como socios estratégicos a PepsiCo, Ambev y Beliv. Tanto al nivel global como en el mercado nacional CBC es el encargado de producir y embotellar las bebidas correspondientes a cada socio.
- PepsiCo
CBC comienza su relación con PepsiCo en 1942, desde entonces CBC ha venido embotellando sus productos y hoy por hoy es la empresa embotelladora más antigua de PepsiCo fuera de los Estados Unidos. CBC es el embotellador de PepsiCo en 9 países de Latinoamérica incluyendo al Perú, nuestro país y Ecuador son los únicos lugares en Sudamérica donde PepsiCo trabaja con CBC.
En el Perú CBC se encarga precisamente de las siguientes categorías de PepsiCo:
- Agua embotellada:
En esta categoría PepsiCo posee la adaptación local de Aquafina, Agua San Carlos. Cuenta con el 2% de participación en la categoría de aguas embotelladas, siendo la líder Agua Cielo de AJE Group seguida de Agua San Luis de Coca Cola Company, embotellada por Lindley.
- Rehidratantes y bebidas energéticas:
En esta categoría, PepsiCo tiene el segundo lugar con 31% de participación superado por AJE Group y sus marcas Sporade y Volt. La marca de PepsiCo en esta categoría es Gatorade. En el tercer lugar se encuentra Powerade de Coca Cola, embotellada en Perú por Lindley; posee el 22% de participación.
- Bebidas Carbonatadas:
En esta categoría PepsiCo se encuentra en tercer lugar con 13.2% de Participación. El líder es Coca Cola con 64.3% con sus dos marcas insignia: Coca Cola e Inca Kola. En esta categoría PepsiCo es representado por: Pepsi, 7up, Triple Kola, Evervess y Concordia.
Algunas marcas que también maneja de PepsiCo que también maneja CBC y tienen presencia en el país son: Lipton, H2OH!, Ocean Spray y Mountain Dew. Estas marcas no están dispersas a un nivel masivo como las anteriores mencionadas sin embargo se encuentran en Wong, en máquinas dispensadoras en Universidades y algunas bodegas.
- Ambev
La sociedad con Ambev inició en el 2003. Las políticas de ampliación de portafolio de Ambev así como la globalización de sus marcas, ha permitido a CBC trabajar con más productos de la cervecera.
En el Perú el grupo ABInBev ha comprado al mayor grupo cervecero nacional: SAB Miller o Backus Johnson&Johnson. Con esto el AbInBev cuenta con casi un monopolio cervecero, sin embargo, Backus o SAB Miller embotella sus propios productos.
Actualmente en el Perú CBC embotella la siguiente categoría de Ambev:
- Cervezas:
Hasta la actualidad, SAB MILLER cuenta con las marcas con mayor participación en esta categoría, tanto que como grupo, en el 2015 tuvo el 95.8% de participación de mercado y Ambev el 3.3%. Dentro de las marcas encontramos a Corona Extra, Stella Artois y Budweiser.
Ambev cuenta con mayor cantidad de cervezas en el extranjero, algunas de talla mundial y conocidas entre los latinos como Quilmes y Bud Light. Es una gran posibilidad que luego de la adquisición, nuevas marcas invadan nuestro mercado traídas por CBC.
- Beliv
Beliv es un socio estratégico de CBC debido a la gran diversidad de productos que posee con presencia en más de 33 países del mundo. Se especializa en la nutrición y jugos de néctares.
Actualmente en Perú, CBC maneja dos líneas de productos: 220V y Petit Aloe. Ambas marcas aún están débiles en mercado y su nivel de participación es bajo pero igual se puede encontrar en algunas bodegas, en custeristas y algunas tiendas independientes.
- 220 V: Es un energizante que en el Perú entraría a competir con Volt, Burn, Shark,, Red Bull y Monster.
- Petit Aloe: Única bebida de Aloe con jugo de fruta y pulpa de aloe 100% orgánico, sin conservantes ni colorantes artificiales. Este producto se une a la tendencia, aún débil, de tomar extractos de plantas como las bebidas de sábila que se comercializan en los chifas.
CBC encuentra en la alianza con Beliv, una gran variedad de opciones para poder diversificar su cartera. Beliv cuenta con mayor número de productos en El Salvador y Guatemala con 7 y 12 líneas de productos respectivamente. Es una buena alternativa reforzar las líneas actuales en el país o traer nuevas,
...