ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de Caso Natura

Veram2710Ensayo23 de Abril de 2018

664 Palabras (3 Páginas)1.607 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO PROFECIONAL AIEP[pic 1]

ESCUELA DE NEGOCIOS

Análisis de Caso Natura

Autor: Estephania Torrejón Troncoso

Docente: Eduardo Quezada Ibarra, Módulo: Fundamentos de la Administración Moderna

2018  

Introducción

El presente informe es para abordar los principales aspectos de la compañía de cosméticos Natura. Realizando un recorrido por las características más importantes en cuanto a la economía. Identificando elementos que se ven reflejado, tanto en la Macroeconomía, como en la Microeconomía. Relacionando problemas que se pueden evidenciar en la administración, señalando alcances y límites del problema económico, describiendo posibles soluciones y mejoras.

Objetivos

Identificar problemas económicos a los cuales se ve enfrentada, la compañía Natura cosméticos de acuerdo a sus principales elementos y características.

  1. Propiciar una relación con los problemas económicos.
  2. Revisar características de la compañía y modelo de negocio.
  3. Identificar principales elementos presentes en la Macro y Macroeconomía

Desarrollo y Análisis del Caso Natura

Natura de acuerdo a sus principales características, trabaja con el  modelo de venta directo por catálogo. Considerado una opción de negocio con un canal directo de distribución a cargo de las Consultoras Natura, quienes se encargan de vender y asesorar a sus clientas. Los competidores directos de Natura, son Avon y Ésika, quienes presentan estrategias de ventas similares y aun menor costo.

Otro de los problemas económicos a los cuales se podría ver envuelto Natura Cosméticos, son a los efectos del cambio climático, ya que obtienen gran parte de la materia prima de las amazonas brasileño.

Al ser una compañía sustentable, existe la posibilidad que la empresa fracase al no tener demanda de lo que se va a producir. Para eso es necesario que se conozcan cada proceso de la compañía (Crecimiento, económico, social y ambiental).

Macroeconomía de Natura.

Al identificar los principales elementos presentes en la empresa de la macroeconomía, hay que considerar que, en el año 2016 el crecimiento en Latinoamérica (Argentina, Chile, Colombia, México y Perú). En moneda local fue de un 30% y en cuanto a la rentabilidad, subió de 10 a 12,5%. En cuanto al crecimiento de la red de consultoras fue de un 7,5%, programa “Amazonia” el cual ayuda el desarrollo económico de 25 comunidades de la región. Las ganancias consolidadas de Natura alcanzaron un crecimiento del 79,8% respecto al mismo periodo el año anterior.

Microeconomía de Natura.

En este caso, uno de los principales elementos que encontramos de la “Microeconomía” en Natura, son sus consultoras, ya que, a través de ellas, llegan a sus clientes entregando sus productos por mano a las consumidoras, incentivando a que se establezcan relaciones de calidad y entendimiento entre ambas partes. Ellas a su vez, generan ingresos de forma independiente administrando su tiempo y negocio. Natura también invierte en el desarrollo de estas incentivándolas y ofreciendo descuentos en la educación.

Natura Cosméticos, posee un programa de desarrollo para poblados amazónicos, donde se busca entregar apoyo a los poblados los cuales se convierten en proveedores los insumos importantes, para producir los diferentes tipos de jabones, cremas y productos de higiene y cosmética, generando un impacto positivo y de inclusión.

Relación con el problema económico de la empresa.

La compañía Natura, el 2016 se vio envuelta en la crisis política y económica, la cual provoco una reducción de los consumos en las diferentes categorías de cosméticos, fragancias y productos de higiene, obligándolos a revisar los recursos y a asignarlos de manera eficiente. Además, se integraron nuevas estrategias a su modelo de negocio, avanzado en el mercado minorista inaugurando tiendas y re lanzando productos e innovando en otras áreas.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (95 Kb) docx (34 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com