ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del entorno de negocios

Eduardo GoicocheaInforme26 de Abril de 2021

4.255 Palabras (18 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 18

TRABAJO FINAL

julio 6

2016

INTEGRANTES: DIEGO GOICOCHEA PÉREZ, EDUARDO GOICOCHEA MARRUFO.

Análisis del entorno de negocios


Contenido

1.        RESUMEN EJECUTIVO        3

2.        DEFINICIÓN DEL NEGOCIO        3

        Idea de Negocio        3

        Descripción:        3

        Necesidad:        3

        Mercado objetivo        3

        Atributo de Valor        3

        Visión:.        4

        Misión: .        4

3.        VALIDACION DE LA IDEA DE NEGOCIO        4

        Ventaja competitiva        5

4.        SEGMENTACION DEL MERCADO        5

5.        INFORMACIÓN TÉCNICA        5

6.        DESARROLLO DEL MACRO Y MICRO ENTORNO        6

6.1.        PESTE:        6

6.2.        Cinco Fuerzas de Porter        7

6.3.        FODA        8

7.        MATRIZ EFE Y EFI        9

7.1.        EFI        9

7.2.        EFE        10

8.        DIAGANOSTICO DEL ENTORNO        11

8.1.        Diagnósticos integrales        11

8.2.        Diagnóstico específico        11

9.        Objetivos        11

9.1.        Objetivos Generales        11

9.2.        Objetivos Secundarios:        12

10.        ESTRATEGIAS        12

10.1.        ESTRATEGIAS GENERALES:        12

10.2.        ESTRATEGIAS SECUNDARIAS:        12

11.        MATRIZ ESTRATEGICA        13

Bibliografía        15

  1. RESUMEN EJECUTIVO

Nuestra idea de negocio no solo se centrará en la venta de artesanías en el mercado capitalino donde ya existen numerosas tiendas que las ofrecen al público; sino que se creará un espacio virtual único, donde los clientes puedan apreciar nuestro catálogo desde la comodidad de sus oficinas, hogares o centros de estudios, y ofrecer un servicio de entrega lo más pronto posible para la satisfacción de dichas personas.

Se calcula que  gran parte de limeños que están ingresando por primera vez a hacer las compras de modo online, se están desanimando en el proceso de compra. Esto es debido a la alta tasa de estafas y clonaciones de tarjetas que asechan el mercado actualmente; sin embargo, ofreciendo una variedad de formas de pago y lo antes ya mencionado, la forma de entrega, se espera que los clientes se vean envueltos en una onda urbana y con la confianza necesaria.

G&SA Online va dirigido a todas la personas que estén buscando algo novedoso y creativo con lo que puedan hacer decoraciones de interiores, usarlo en el día a día o regalarlo a alguien especial. Buscamos un posicionamiento que nos permita llegar cada vez más lejos con nuestra plataforma virtual.

  1. DEFINICIÓN DEL NEGOCIO

  • Idea de Negocio: G&SA Online
  • Descripción: G&SA Online es una plataforma virtual en la cual se ofrecerá a los clientes una variedad de artículos hechos por artistas urbanos, con variedades en formas de pago y un sistema efectivo para la entrega.
  • Necesidad: Generar transacciones de manera más eficaz y rápida posible, con ello se ahorra el tiempo a los clientes con sus actividades diarias.
  • Mercado objetivo: personas entre los 25 a 40 años, que tienen un ingreso estable y que se encuentren en la capital, serian básicamente nuestro público objetivo.
  • Atributo de Valor: Ser una manera distinta de adquirir productos hechos a mano, de una manera no convencional y con una forma de entrega eficaz.

  • Visión: G&SA online para el 2018 convertirnos en la empresa de comercio electrónico líder en distribución de Arte y productos innovadores del Perú, garantizando la satisfacción a nuestros clientes mediante la rapidez en la entrega. 

  • Misión: Ofrecer una experiencia de compra innovadora, de productos hechos por artistas y diseñadores Peruanos brindando una gama de productos originales a personas amantes del arte. Asegurándoles seguridad, facilidad y eficacia.

  1. VALIDACION DE LA IDEA DE NEGOCIO

Para poder elegir con fundamentos la idea de negocio que hemos decidido trabajar durante el presente ciclo, nos basamos en dos empresas ya existentes en el mercado de venta de artículos, estas empresas son: “BabyPlaza” y “Dédalo”.

“BabyPlaza” es una empresa que empezó su actividad comercial hace 1 año, se enfoca a la venta exclusiva de productos para niños entre 0 a 5 años de edad. Mediante una plataforma virtual, ofrece su catálogo de productos al público en general; no poseen una tienda en físico donde se expongan los productos, pues su visión de ventaja competitiva es ser la empresa líder en la venta de los productos para los infantes vía internet. El proceso de compra es a través de los proveedores; una vez realizada la entrega, los productos se guardan en un almacén contratado por la empresa para el resguardo y cuidado de estos mismos hasta el momento de la entrega por delivery (este servicio es tercerizado a una logística encargada en el ámbito de repartición de los artículos). (BABY PLAZA, 2016)

        

Por el otro lado, “Dédalo” es una empresa que ofrece a la clientela un variado de artículos que provienen de una concesión, que pueden ser para el hogar, decorativos y de uso personal, mediante sus 3 locales distribuidos por los distritos de Miraflores y Barranco. El mecanismo de venta empieza con la entrega de los productos con una guía de remisión en donde estos se detallan que se dejan a consignación, ambas partes firman un reporte de “Entregado” y “Recibido”, después que haya pasado el tiempo de exhibición, se vuelve a formular un documento que informe sobre lo que se ha vendido, en base a esto se hace una factura por lo que se vendió y salen de almacén aquellos que no lo fueron para ser entregados a los productores. (OVEJA NEGRA, 2016)

Teniendo previo conocimiento de él funcionar de estas dos empresas,  con la consigna de satisfacer la necesidad del consumismo y revalorar un sentimiento por el arte urbano, se ideó un plan de negocio que pudiera integrar estas dos grandes ideas empresariales. Así es como nació G&SA online, empresa dedica a la venta de artículos, entregados a base de consignación, mediante un catálogo virtual que contendrá toda la información relacionada a estos, tales como el precio, las dimensiones y características de los objetos, formas de pago, fechas y lugares de entrega.

Siendo una de las pocas tiendas virtuales en el país que se dedica a la venta de productos a base de consignación, G&SA online es una idea innovadora que demostrará al mercado y a la competencia directa que la venta de artículos vía web es cada vez más fuerte en nuestra sociedad. Sin la necesidad de establecer un lugar físico donde se tenga que mostrarlos, sin tener que contratar personas especializadas en el rubro de ventas. Todo esto tendrá como beneficio un ahorro en los costos fijos que conllevará a la maximización de utilidades obtenidas mensualmente.

  • Ventaja competitiva

Nuestra ventaja competitiva es la de ofrecer una serie de artículos novedosos y únicos en su tipo, ya que se nos serán otorgados en concesión por personas que los elaboraron manualmente. Además de ello se contará con total confiabilidad en la hora de hacer la comprar vía internet y del servicio de entrega; pues a diferencia de otras empresas, manejaremos personalmente el tiempo de reparto para la comodidad y beneficio de los futuros compradores.

  1. SEGMENTACION DEL MERCADO

             Segmentación Por Estilos de Vida:

Los Sofisticados: Segmento mixto, con un nivel de ingresos más altos que el promedio. Son muy modernos, educados, liberales, cosmopolitas y valoran mucho la imagen personal. Son innovadores en el consumo y cazadores de tendencias. Le importa mucho su estatus, siguen la moda y son asiduos consumidores de productos “light”. En su mayoría son más jóvenes que el promedio de la población. (ARELLANO MARKETING, 2016)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (142 Kb) docx (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com