ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apalancamiento Financiero y Operativo

Julio TorresInforme12 de Marzo de 2021

545 Palabras (3 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 3

Apalancamiento Financiero y Operativo

Julio Torres Azua

Finanzas I

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

Una empresa tiene los siguientes datos:

Costo fijo: 1300

P: 30

V: 15

Su competencia, en cambio posee los siguientes datos:

Costo fijo: 2400

P: 45

V: 22

  • La empresa en cuestión le solicita que pueda calcular el apalancamiento operativo junto con ello, le pide que interprete cada resultado y decir cual empresa está mejor en este aspecto y porque. Entendiendo que ambas organizaciones tienen un Q=100.

Datos empresa Nº 1 calculo AO

Costo fijo: 1300

P: 30

V: 15

Ventas Q * P = 100 * 300 = 3000

Costo variable Q * V = 100 * 15 = 1500

Margen de contribución V – CV =  3000 – 1500 = 1500

Utilidad MC – CF = 1500 – 1300 = 200

Apalancamiento operativo MC / U = 1500 / 200 = 7,5

Datos empresa Nº 2 calculo AO

Costo fijo: 2400

P: 45

V: 22

Ventas Q * P = 100 * 45 = 4500

Costo variable Q * V = 100 * 22 = 2200

Margen de contribución V – CV =  4500 – 2200 = 2300

Utilidad MC – CF = 2300 – 2400 = ˉ 100

Apalancamiento operativo MC / U = 2300 / ˉ 100 = ˉ 23

Estado resultado empresa Nº1

Estado de resultado empresa Nº2

ventas

3000

Ventas

4500

Menos costo variable

1500

Menos costo variable

2200

Margen de contribución

1500

Margen de contribución

2300

Menos costos fijos

1300

Menos costos fijos

2400

utilidad

200

Utilidad

100

AO

7,5

AO

ˉ 23

  • Realizando el análisis del ejercicio podemos observar que la empresa Nº1 presenta mejores resultados en sus utilidades que la empresa Nº2, esto ya que la empresa posee un resultado mayor en su AO.

Esto nos indica que obtendrá mayores utilidades aun así sus ventas sean menores a la empresa Nº2.

Con un mayor AO, la empresa Nº1 adquirirá también un mayor riesgo, con este resultado sus ciclos comerciales y macroeconomía será más vulnerable porque al tener un AO más alto la llevara a tener mayores gastos en maquinarias y plantas, si sus ventas tienen una baja o las decisiones que se tomen no sean las correctas existe la posibilidad de no lograr cubrir sus costos fijos y menos lograr tener utilidades en la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com