Aplicar nociones del proceso administrativo
Alex280693Apuntes16 de Marzo de 2022
3.640 Palabras (15 Páginas)130 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fwww.uadec.mx%2Fuadec%2F&psig=AOvVaw3NlYv3KM_rG_AeM6aQUbpf&ust=1646450828407000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCMjr_sXBq_YCFQAAAAAdAAAAABADhttps://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fwww.uadec.mx%2Fuadec%2F&psig=AOvVaw3NlYv3KM_rG_AeM6aQUbpf&ust=1646450828407000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCMjr_sXBq_YCFQAAAAAdAAAAABAD[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
INDICE
GLOSARIO TEMA 1………………………………………………………………………3
ENSAYO SILVIA DAVILA………………………………………………………………..4
ENSAYO INGRID AVILA…………………………………………………………………5
ENSAYO ANGELES DIEZ…………………………………………………………………6
GLOSARIO TEMA 2………………………………………………………………………..7
OXXO…………………………………………………………………………………………8
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………15
GLOSARIO TEMA 1
Gerente. - Miembros de la organización que decían a los demás que hacer y cómo hacerlo.
Gerentes de primera línea. - Que ocupan el nivel de administración más bajo y que se ocupan de dirigir el trabajo de los empleados no gerenciales.
Gerentes de nivel medio. - Gerentes que se ubican entre el nivel más bajo y el más alto de la organización y que se encarga de dirigir el trabajo de los gerentes de primera línea.
Gerentes de alto nivel. - Que están cerca o dentro de los niveles más altos de la estructura organizacional y que son responsables de tomar decisiones de amplio espectro y establecer los planes y objetivos que afectan a toda la empresa.
Administración. - Coordinación y supervisión de las actividades laborales de otras personas de tal manera que se realicen de forma eficiente y eficaz.
Eficiencia. - Uso de recursos con poco desperdicio (mejores resultaros con menos recursos).
Eficacia. - Logro de objetivos.
Planeación. - Función administrativa que involucra la definición de los objetivos, el establecimiento de estrategias para lograrlos, y el desarrollo de planes para integrar y coordinar las actividades.
Organización. - Función administrativa que involucra trabajar con y a través de las personas para lograr los objetivos organizacionales.
Dirección. - Función administrativa que involucra trabajar con y a través de las personas para lograr los objetivos organizacionales.
Control. - Función administrativa que consiste en supervisar, completar y corregir el desempeño laboral.
Roles Gerenciales. - Acciones o comportamientos específicos exhibidos por los gerentes y que espera que estos encaminen.
Roles interpersonales. - Roles gerenciales que involucren y otros deberes de carácter ceremonial y simbólico.
Roles informativos. - Roles gerenciales que tienen que ver con la recopilación, recepción y transmisión de información.
Roles decisorios. - Roles administrativos que giran entorno de la toma de decisiones o de la elección de alternativas.
Habilidades técnicas. - Conocimientos específicos del trabajo y de las técnicas necesarias para realizar.
Habilidades humanas. - Capacidad de trabajar bien con otras personas tanto individualmente como en grupo.
Habilidades conceptuales. - Capacidad de pensar y conceptualizar situaciones abstractos y complejos.
Redes sociales. - Formas de comunicación electrónica a través de las cuales los usuarios crean comunidades online para compartir ideas, información, mensajes personales y otros conceptos.
Sustentabilidad. - Capacidad que tienen las organizaciones para lograr sus objetivos empresariales aumentar su valor para los accionistas en el largo plazo, integrando las oportunidades económicas medioambientales y sociales en sus estrategias de negocio
Universidad de la administración. - La realidad de que la administración es necesaria en organizaciones de todo tipo y tamaño, en todos los niveles organizacionales, en todas las áreas de la organización, y en las organizaciones de cualquier lugar del mundo.
ENSAYOS
SILVIA DAVILA CEO GRUPO DANONE[pic 9]
Grupo Danone llega desde Francia en 1974 instalándose en Xalapa, y haciendo una alianza estratégica con “ESTRELLA DE XALAPA”. En su primer año la intención era incentivar al público mexicano o consumir más yogurt haciendo cambios en este para tener una opción deliciosa.
Con casi ya 50 años en el mercado grupo danone se ha encargado de llevar a las familias mexicanas una gran variedad de productos alimenticios pasando desde el yogurt tradicional hasta hoy manejando productos como queso petit y agua embotellada en diferentes mercados que van desde los más pequeños de la casa hasta pensado a estudiantes, trabajadores, amas de casa y hasta grandes empresarios.
Empresarios como el que en este momento me atrevo a comentar. Silvia Dávila CEO DE DANONE, es aquella que hoy en día da mucho que hablar, empezando en ser de las 100 mexicanas que hoy en día son las mejores empresarias del país.
Silvia inicio a los 14 años vendiendo galletas, más tarde en el transcurso de su vida se convirtió en una profesionista siendo la mercadotecnia la carrera que la ayudo a despegar. Algo que nunca paso por su cabeza es llegar hasta donde esta parada el día de hoy. Genuinamente quien en el transcurso de su vida lo ha pensado, quizá más de uno y también es posible que lo hayamos hecho porque para mi generación es muy normal que la preocupación de un padre sea que superes tus estudios y te conviertas en un gran trabajador siendo gerente o alguna persona importante en alguna organización, en lo personal soy uno de ellos, es por eso que Silvia quizá en su generación no era tan común.
Actualmente Silvia es una de las 100 mujeres empresarias reconocidas en México y una de las principales exponentes en apoyar e incentivar a la mujer en que pueden lograr mejores resultados.
Es por esto que, gracias a su trabajo, esfuerzo y un poco de suerte llego hasta hoy en día esta y considera que a pesar de no ser experta en el tema gerencial cualquiera puede llegar a hacerlo bien, claro que dentro del proceso pueden existir errores o fallos, pero aún más con estos la intención es levantarse aprender de ellos y continuar buscando la manera de cumplir las metas del puesto en el que se encuentra actualmente.
[pic 10]
INGRID AVILES GERENTE DE WAZE MEXICO
Las marcas no pueden engañar al consumidor. Aunque el covid-19 trajo una oleada positiva de respuestas por parte de varias de ellas ante la crisis, sus audiencias reconocen como les presentan esfuerzos aislados para aprovechar la ocasión de brillo bajo los reflectores. De acuerdo con el informe “Marcas significativas 2021”, que realiza multinacional Haves Group, estamos entrando en “la era del cinismo”. Los consumidores quieren trasparencia y tangibilidad, pero las marcas se quedan cortas, pues a los ojos del consumidor solo 47% de ellas es de confianza, y en caso de que desapareciera el 75% de las que existen en el mercado, serian remplazadas muy fácilmente. Lo que pasa es que no existe una conexión emocional con las marcas, dice Ingrid Avilés. La gente de Waze México, que llego a esta posición en julio pasado, asegura que además no todos los profesorales del marketing están respondiendo a las peticiones del consumidor. Según la encuesta realizada por Haves Group menciona Avilés la gente lo que busca es que las empresas actúen por el bien de la sociedad.
Para Avilés esta es la manera en que se genera la mayor rentabilidad de una empresa.
El propósito y el negocio van de la mano. No solo se trata de maximizar dinero para el accionista, si no de involucrar a los stakeholders (partes interesadas); tampoco es anunciar lo que hiciste en una crisis, como un “flashazo”. Las marcas con propósitos son consistentes, auténticas y responden a lo que el consumidor está pidiendo, Realmente ponen sus valores en todo lo que hacen, desde las decisiones de negocio hasta la forma en cómo se comunican dentro y fuera de la compañía.
Menciona también en la entrevista que le realizan a la Gerente que la mayor parte de sus ingresos los recaban de grandes empresas y como logran impactar en la sociedad pide, esa interacción de la empresa con el buen funcionamiento de la sociedad y de la empresa.
En Waze hemos ayudado a diferentes crisis desde que nacimos, está en nuestro ADN y el diferenciador es que somos un mapa vivo con información interesante y útil para el consumidor. También somos un negocio y estamos monetizando, el 80% del revenue (ingresos) viene de los grandes anunciantes.
...